Copiar enlace

Dicen que lo que no se mide, no se mejora. En Twitter, la medición de las estadísticas es quizás una de las únicas maneras en las que podremos determinar si vamos sobre un buen camino o no. Una amplia conciencia acerca de las estadísticas Twitter te dará la capacidad de tomar decisiones correctas en torno al camino de tu cuenta.

Las estadísticas Twitter más importantes

Si bien existen diversos conceptos e indicadores, existen unos cuantos que merecen ser tomados como los mas importantes dentro del universo Twitter. Es por ello que a continuación te explicamos cuáles son las estadísticas Twitter más importantes, y qué es en sí lo que indican:

Tweets realizados

Es una de las estadísticas básicas. Se trata, simplemente, del número de tweets enviados dentro de tu cuenta. Desde fuera, se suele consultar para ver si la cuenta tiene actividad o no.

Impresiones de los tweets

Se define como el alcance de los tweets que has generado, o dicho de manera más sencilla, el número de personas que han en su timeline alguno de tus tweets (ojo, eso no significa que hayan interactuado con él).

Menciones

 Se trata del número de menciones que has recibido; es decir, las veces que un usuario incluye un tweet con tu usuario en él. Esto sirve para cuantificar el impacto que tienen nuestros tweets.

Visitas a tu perfil de Twitter

Si bien no es determinante, si es una estadística Twitter importante. Se trata, a grandes rasgos, del número de personas que han entrado en tu perfil de Twitter.

Seguidores

Al igual que los tweets realizados, ésta es una estadística básica. Habla en sí del número seguidores de tu cuenta de Twitter. Tener muchos followers es fundamental para las empresas, de ahí que sea una magnitud muy importante.

A esto hay que agregarle, por supuesto, los tipos de interacciones que se dan en Twitter y que ayudan a que las anteriores estadísticas incrementen en volumen:

  • Los «retweets» (abreviados como RT): las veces que un usuario o usuarios dan «retweet» en un tweet nuestro.
  • Los «favoritos»: Las veces que un usuario o usuarios dan clic en «favorito» dentro de nuestro tweet, indicando su gusto por el mismo.

Twitter Analytics: accediendo a todas las estadísticas Twitter

Hoy en día ya existen diversas herramientas desarrolladas por terceros para obtener las estadísticas Twitter de tu cuenta. Sin embargo, algo de lo más práctico -y también, sencillo- es que comiences con la herramienta propia de Twitter: Twitter Analytics. Para acceder a Twitter Analytics basta con pulsar sobre el perfil y seleccionar la opción de «Analytics» en el menú.

Esto te permitirá entrar a un estilo de panel de control en donde podrás observar e comportamiento de las estadísticas Twitter ya mencionadas, y configurar la misma visualización por distintos intervalos de tiempo.

Por ejemplo, algo interesante que te muestra Twitter Analytics es que podrás ver el tweet que más éxito ha tenido según las tasas de interacción o alcance, así como el tweet con mención que más éxito tiene y, también, cuál es tu seguidor más influyente.

Es importante que sepas que podrás ver un resumen de estadísticas Twitter de los meses anteriores con Twitter Analytics, pero ese histórico sólo aparecerá a partir de cuándo fue activado Twitter Analytics en tu cuenta. Además, si quieres optar por alguna opción que simplifique todo el proceso de análisis manual y que incluya otras opciones de gestión y manejo de cuentas Twitter, como el poder programar tweets, te recomendamos que eches un vistazo a algunas de las herramientas que te recomendamos en su momento, como TweetDeck, Hootsuite o Buffer.

La importancia de la medición en un entorno cambiante

Twitter no ha dejado de cambiar en los últimos años, con evoluciones que han afectado incluso al algoritmo que configura el timeline de sus usuarios. Ahora no se trata solo de tener más visitas o tweets, sino de encontrar aquello que buscamos. La incorporación de la inteligencia artificial es una realidad, también en esta tecnología y hace que sea más necesario que nunca medir las estadísticas de Twitter de forma periódica para no perder el ritmo a esta red social.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!