Copiar enlace

A lo largo de los años se ha visto cómo gran parte de la economía española depende de las pequeñas empresas. De hecho, antes de comenzar la pandemia el 97% de los negocios españoles eran pymes. Para el año 2022, solo en España hay 2.9 millones de pequeños negocios, representando el 95% del tejido empresarial.

Para evaluar en profundidad el panorama digital de las pymes, la plataforma de Software, Semrush ha realizado un estudio titulado “Tendencias y estadísticas de pymes en España: evaluando el interés en empezar una nueva aventura”, basándose en información de palabras clave y volumen de búsquedas entre los años 2018 y 2022 . Con esto, esperan conocer mejor algunas tendencias relevantes en el ámbito de las pymes como, por ejemplo, si el interés de los españoles en la creación de nuevos negocios se rige por un patrón, qué negocios generan más curiosidad en las personas, etc.

Igualmente, ha extraído información de las webs de sus clientes para tener una idea más clara sobre los comportamientos de sus usuarios y analizar crecimiento de tráfico, rendimiento en el tiempo y categorías de negocios que consiguen mejor presencia digital, entre otros.

Prueba Semrush gratis

Los empresarios le dan una mayor importancia al marketing

Según el estudio, en cuanto a las búsquedas que se relacionan con el marketing digital, se nota un incremento en el interés por parte de los dueños de pequeñas empresas por promocionar sus marcas en el mundo digital. En este sentido, la palabra clave “marketing para pequeños negocios” reúne casi 90 búsquedas mensuales y, aunque es un promedio de búsqueda un poco bajo cuando se compara con términos de administración y cuestiones operacionales, deja ver que los comerciantes han comenzado a poner más el foco sobre el marketing.

En este sentido, las búsquedas relacionadas con servicios de marketing digital han aumentado un 1.500% entre 2018 y 2022, con un crecimiento aún más marcado durante la pandemia. Así mismo, el interés por crear vídeos cortos para pequeños negocios aumentó un 420% y por último, en 2022 seis veces más personas (600%) hicieron búsquedas sobre marketing por medio de mensajes con respecto a 2018.

Qué tipo de pequeños negocios logran un mayor éxito online

Ahora que la pandemia se ha relajado bastante y muchas personas vuelven a la presencialidad, las búsquedas sobre abrir un negocio online han disminuido. Sin embargo, el tener una presencia online sólida debe ser considerada una necesidad absoluta en cualquier negocio.

Semrush ha analizado los dominios de más de 280 sitios web a nivel global, correspondiéndose estos con empresas pequeñas, es decir, de menos de 249 empleados. De estos sitios, han analizado la dinámica 2018-2022 de su tráfico, palabras clave y el rendimiento en redes sociales.

Entretenimiento, la categoría de sitios web con mayor crecimiento de tráfico

Como promedio, el crecimiento del tráfico en todos los ámbitos alcanzó el 2.900%, lo que quiere decir que en los últimos cuatro años, la mayoría de las webs ampliaron su base de visitantes, aunque por supuesto, el ritmo de crecimiento no es igual para todos.

Entre los sitios que más aumentaron su tráfico, encontramos varios relacionados con el ocio y el entretenimiento. Una tendencia que puede responder a los intereses y demandas de los usuarios o que estos sitios hacen mayores inversiones para potenciar su visibilidad online.

Fuente: Semrush

Interés en crear un nuevo negocio

El estudio mostró una tendencia general en torno a empezar nuevos negocios en los últimos cuatro años, así lo demuestran los volúmenes de las búsquedas cómo abrir un negocio online” y “abrir empresa”.

El número de búsquedas de este tipo creció casi un 100% (especialmente en 2020, motivado por el confinamiento y la pandemia), por lo que al momento de comenzar un emprendimiento, que no te tome por sorpresa la gran cantidad de competencia que puedas encontrarte.

Fuente: Semrush

Resulta muy interesante observar que casi una quinta parte de los potenciales empresarios se interesan por abrir una tienda de ropa. Sin embargo, empezar un negocio de limpieza o inmobiliarias atrae al 12,5% de los internautas, siendo la apertura de restaurantes lo que menos interés parecen generar entre los empresarios (6,5%).

Si bien es cierto que aunque las búsquedas de “montar una tienda de ropa” o “abrir una tienda de ropa”, generalmente tienen una mayor cuota, este interés se vio disminuido durante la pandemia, cuando negocios de limpieza y lavado de coches ganaron mayor atención. Estos ahora se han convertido en las categorías que presentan un mayor crecimiento de búsqueda.

Fuente: Semrush

Kit digital y ayuda a las pymes, las mayores preocupaciones de los nuevos empresarios

Comenzar un negocio propio es una aventura muy emocionante que otorga muchas satisfacciones, pero también presenta muchos retos que enfrentar.

Las estadísticas de volumen de búsqueda mensual de Google muestran que la mayor preocupación de los españoles antes de abrir una empresa se enfoca en la ayuda inicial que pudieran obtener para abrir su empresa. Más de la mitad de las búsquedas son sobre apoyo empresarial y estas se han incrementado durante los últimos cuatro años.

El top tres de las principales búsquedas son: “kit digital pymes” 28,5%, “ayuda a pymes” 22,5% y PGC pymes 21%.

Fuente: Semrush

Debemos destacar la búsqueda «pyme innovadora» por parte de muchos potenciales emprendedores, ya que esta se relaciona con el Sello Pyme Innovadora, un reconocimiento que reciben aquellas pequeñas y medianas empresas que poseen un carácter renovador y cumplen una serie de requerimientos. Ser premiada con este sello permite a una pyme disfrutar de beneficios e incentivos fiscales.

Poooor cierto: hemos hablado con Semrush y nos ha ofrecido para nuestros lectores una ampliación de la prueba gratuíta de 7 a 14 días, a través del siguiente enlace. 😉

Prueba Semrush gratis

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!