Copiar enlace

Estamos inmersos en una auténtica revolución digital: una era en la que cada día se nos ofrecen mayores facilidades a la hora de conectar con el mundo. Es por ello que solemos recurrir a aplicaciones móviles que nos permitan experimentar la rapidez y la inmediatez en la información que consumimos. Emarketer, presenta un estudio sobre el uso de aplicaciones móviles en Estados Unidos, donde nos ofrece datos acerca de como estas están empezando a superar al navegador móvil.

El uso de aplicaciones móviles en Estados Unidos se incrementa

emarketerSegún las estadísticas presentadas por Emarketer, el 84,9% del tiempo dedicado a Internet desde el smartphone está siendo empleado en aplicaciones móviles, correspondiéndose el tiempo restante al uso del navegador. En 2017 los estadounidenses están inviertiendo un total de dos horas y media diarias en aplicaciones móviles.

Un tiempo que se ha ido incrementando considerablemente desde 2015, cuando los usuarios consumían 1 hora y 55 minutos de aplicaciones móviles. De cara a los próximos años, se estima que en 2019 las aplicaciones móviles en Estados Unidos serán utilizadas una media de 2 horas y 43 minutos.

En cambio, el empleo del navegador desde el móvil se sitúa muy por debajo, llegando a menos de media hora de uso en general entre la población estadounidense. Por otro lado, el número de aplicaciones se está viendo reducido: en 2016 los estadounidenses utilizaban 21 aplicaciones y para el año 2019 se prevé que el número se reduzca a 20,1.

Facebook y Google los reyes de las aplicaciones móviles.

Los usuarios estadounidenses utilizan aplicaciones para la realización de actividades básicas como pueden ser escuchar música, intercambiar mensajes, usar redes sociales, juegos o visionado de vídeo, actividades en las que se invierte una gran cantidad de tiempo.

El uso se focaliza principalmente en  Facebook y aplicaciones de Google como Google Maps o aplicaciones de mensajería.  En Facebook, invierten un total de 17 minutos, incrementándose en 2017 a un minuto más y para el año siguiente un total de 20 minutos. La navegación en la red social desde desktop se reduce a unos escasos 6 minutos. El aumento de conexiones a Facebook vía mobile es debido al creciente consumo de vídeo desde la plataforma: con la introducción de vídeos en directo Facebook ha ganado una gran cantidad de adeptos.

Las aplicaciones móviles aportan al usuario una mejor experiencia debido a su inmediatez y rapidez que proporciona el acceso directo desde el propio interfaz del usuario. A través de pequeñas notificaciones la app permite estar en continuo contacto con el usuario sin necesidad de tenerla activa, lo cual aumenta el tiempo en el que se permanece en ellas. Además las empresas a través de estas pueden realizar una mayor segmentación.

Imagen: ShutterStock

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!