Copiar enlace

Acumulando su experiencia en empresas tal relevantes como Airbnb, Privalia, Groupalia, Restalo, Ulabox, Holaluz o Elogia y su experiencia como Business Angels, Jeroen Merchiers, Rubén Ferreiro, Guillermo Llibre, Sergi de Pablos, Jorge Rodergas, Antonio Leiva, Francesc Pi y Ferran Nogué han constituido Lanai Partners. 

Qué es Lanai Partners

Lanai es un vehículo de inversión en startups en fase seed. Aprovechando su experiencia multidisciplinar en Operaciones, Logística, Marketing, Tecnología, Legal, economía colaborativa aplicado en empresas «digitales», estos ocho Business Angels se han unido en Lanai con el objetivo de sumar capacidad de inversion y conocimiento. 

Tal y como explica Jeroen Merchiers: «Llevábamos tiempo invirtiendo por nuestra cuenta y creemos que sumando nuestro know-how contactos y capacidad de inversión seremos mucho mas eficientes.»

Una fórmula abierta

Lanai también ofrece la posibilidad de coinvertir con ellos a otros inversores que bien por falta de tiempo, contactos o capacidad para evaluar proyectos prefieren compartir el riesgo con nosotros que hacerlo individualmente. Como alternativa para un inversor se posicionan  entre el crowdfunding y el venture capital. El inversor tiene la capacidad de seleccionar en qué proyecto quiere invertir con la tranquilidad de saber que el proyecto ha sido analizado por gente con experiencia en la industria y que también arriesga su propio dinero.

A pesar de solo tener 4 meses de vida ya han invertido en tres startups, Fotawa (comida saludable a domicilio), Helloumi (chatbot integrado con los distintos servicios de mensajería) y Avuxi (Big Data predictiva, orientada al sector del travel).

Una buena noticia para el sector startup español

Como ya te hemos explicado en más de una ocasión, el sector startup español destaca actualmente por su dinamismo y diversidad. Cada vez más actores se suman a un ecosistema en el que conviven propuestas de ámbitos tan distintos como el tecnológico, el financiero o el eCommerce: así, tal y como te contamos hace unos meses, Madrid y Barcelona destacan dentro del ranking europeo de ciudades con más desarrolladores en nuevas tecnologías, alcanzando puestos de privilegio en aspectos tan innovadores como la implantación y desarrollo de Inteligencia Artificial.

En este entorno, la presencia de un músculo inversor fuerte y ágil, con propuestas como las de Lanai Partners se hace imprescindible para poder cubrir todas las necesidades de los nuevos emprendedores y ayudarles a hacer despegar sus proyectos.

¿Cuál será la próxima gran startup española?

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!