Si alguna vez has pensado que tu negocio es demasiado concreto como para tener éxito en eCommerce, es hora de replanteártelo. Un gran ejemplo de ello es La tienda del apicultor, un eCommerce de nicho que comenzó simplemente como un proyecto final de carrera y que ha logrado un gran éxito en los últimos años.
Historia de La tienda del apicultor
El nacimiento de La tienda del apicultor se remonta a 2013, año en que Joshua Ivars, su fundador, se encontraba a punto de terminar la carrera de ingeniería informática, y debía desarrollar el proyecto final de su carrera.
Su inspiración se la debe a su padre, quien se dedicaba a la venta de tableros, y uno de sus mejores clientes era un fabricante de colmenas. Tras averiguar un poco más sobre este sector, el joven ingeniero encontró que la apicultura se encontraba en pleno auge, y sin embargo, su potencial online no había sido explotado de la mejor forma.
https://marketing4ecommerce.net/guia-de-supervivencia-para-crear-startup-de-ecommerce-2019/
Por ponerte en contexto: en la Unión Europea existen alrededor de 600.000 apicultores y 17 millones de colmenas, que general alrededor de 250.000 toneladas de miel cada año, lo que sitúa a la Unión como el segundo productor mundial de este edulcorante, tan solo detrás de China.
De acuerdo a un estudio de la Comisión Europea, España, Rumanía y Hungría fueron los países de la UE que más miel produjeron en 2015. Actualmente, España contribuye con aproximadamente el 17% del total de colmenas en Europa, es decir, alrededor de 3 millones de colmenas.
Ante estos abrumadores datos, Joshua creó su eCommerce: La tienda del apicultor, lo cual fue todo un desafío ya que comenzaba a aprender sobre apicultura, sin embargo, esto no fue un impedimento para comenzar su gran proyecto, y a medida que ganaba expertise, aplicaba sus conocimientos en marketing y en eCommerce.
Crear la diferenciación en un eCommerce de nicho
Por supuesto que este joven emprendedor comprendió a través de la experiencia que los apicultores se encontraban dispersos por todo el territorio español, en su mayoría en zonas de montaña, lo que les dificultaba realizar compra de material especializado en tiendas físicas: una gran oportunidad de negocio que, hasta ese momento, había sido desperdiciada.
La plataforma de La tienda del apicultor cuenta desde entonces con un amplio catálogo: más de 3.000 productos enfocados al público B2B de este sector. Poco después de crear su tienda online, comenzó una etapa de auge en la apicultura, debido en parte a la oportunidad de negocio que muchas personas han encontrado en esta actividad que tradicionalmente pasaba de padres a hijos y se compartía la formación como todo oficio tradicional, de padres a hijos, lo que dio por resultado un nuevo target para este emprendimiento, el sector B2C.
La importancia de ofrecer un valor añadido
El nuevo target de La tienda del apicultor fueron todos aquellos amateurs que querían adentrarse en el mundo de la apicultura, pero que no contaban con los conocimientos necesarios para ello. Esta tienda online les ofrece un kit completo que contiene todo lo básico para iniciarse en este sector y poder comenzar desde cero.
Pero esto no es suficiente, ya que Joshua sabía que debía brindarles un valor añadido, y lanzó un blog con contenido creado por profesionales del sector, así como una escuela para principiantes, cuyos programas de formación han logrado cubrir esta carencia al mismo tiempo que se han convertido en una gran arma en su negocio: desarrollar productos a medida de las necesidades de su público objetivo.
Impulsa tus ventas online con una gran estrategia de marketing de contenidos
Una estrategia centrada en el cliente y la fidelización
Para este joven emprendedor, la clave está en la fidelización y una estrategia centrada en el cliente, ya que, desde su inicio, La tienda del apicultor se ha centrado en conocer a fondo sus necesidades y hábitos, conocimientos que derivaron en la creación de los productos ideales para cada uno de sus segmentos de mercado.
Su propuesta de nicho le ha permitido ofrecer productos y servicios hiperespecializados en un sector en el que hay pocos competidores y ha logrado diferenciarse, manejando de forma eficiente su presupuesto en captación de leads y retargeting, optimizando al máximo su estrategia SEO y logrando en poco tiempo su internacionalización, con lo que ha logrado un éxito rotundo con su emprendimiento.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram