La startup española Tinybird logró recaudar 37 millones de dólares (alrededor de unos 34 millones de euros) en una ronda de financiación de Serie A, liderada por las firmas CRV y Singular Ventures. La empresa también recibió el apoyo de los «business angels» Amit Agarwal (Chief Product Officer -CPO- en Datadog) y Guillermo Rauch (CEO de Vercel).
«Este es un momento crucial para nosotros, y no podríamos estar más agradecidos por su apoyo y más alentados a cumplir nuestra visión de datos y análisis en tiempo real», expresó Jorge Gómez Sancha, co-fundador de Tinybird a través de un comunicado publicado en el blog oficial de la compañía. «Queremos permitir que cualquier desarrollador pueda crear productos de datos en tiempo real enormemente escalables con las herramientas que ya usan todos los días (SQL y API) y en la forma en que ya crean software».
Asimismo, el ejecutivo de la compañía afirmo que esta inversión les permitirá duplicar esa misión «brindando características aún más emocionantes para los desarrolladores y equipos de datos, así como también mejorando la forma en que apoyamos a nuestros clientes existentes».
Qué hace Tinybird
Esta startup surgió hace un par de años en Madrid con la idea en mente de que «cualquier desarrollador pueda crear productos de datos a gran escala», según describe el propio Gómez Sancha en el blog oficial. Recientemente, la compañía abrió oficinas en Nueva York, moviendo su sede principal desde Madrid y poniendo en marcha su expansión a nivel internacional.
La empresa ofrece un producto que ayuda a los equipos de datos a brindar respuestas en tiempo real a escala a través de puntos finales de interfaz de programación de aplicaciones (API) analíticos que son creados en apenas minutos cuando en algunos casos se suelen tardar hasta semanas. Tinybird se encarga de analizar los datos desde cualquier lugar donde se estén almacenando, posteriormente los transforma empleando su tecnología hasta que los convierte en material accesible como una API basada en JSON.
«Creemos que los datos deben analizarse en el momento en que suceden. Creemos que los desarrolladores y los equipos de datos deberían tener la posibilidad en sus manos de crear productos de datos que incluyan análisis en tiempo real a cualquier escala», se lee en su sitio web oficial.
Expansión internacional y nuevas funciones
Con esta nueva inversión, desde Tinybird tienen en mente diferentes planes para seguir desarrollando su producto y continuar su crecimiento como empresa. Específicamente están trabajando en:
- Integración más estrecha de Git para el control de versiones, integración continua, mejor implementación y colaboración en equipo.
- Gestión de esquemas y migraciones.
- Mejores valores por defecto y más fácil materialización.
Por otro lado, tras abrir recientemente sus oficinas en Nueva York, esta nueva inyección de capital también le permitirá a la empresa ampliar su equipo de trabajo en Estados Unidos que hará labores en materia de productos y ventas.
Foto: Tinybird
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram