La startup española Hotelverse logró cerrar una ronda de financiación Serie A por 1 millón de euros, que utilizará para expandir su modelo de negocio basado en la creación de gemelos digitales APIficados para hoteles.
Entre los inversores, se encuentran el grupo hotelero Iberostar, el venture capital Archipelago Next, los family office de Areyhold, Toni Nadal y el empresario Braulio Arsuaga, CEO del grupo Presidente y Presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico de México (CNET).
Fermín Carmona, cofundador y CEO de Hotelverse, destacó que con este capital que “podremos acelerar la expansión de nuestra plataforma y ayudar al sector hotelero a avanzar hacia un modelo de reserva más digital y rentable”. Por su parte, Rafael Bover, cofundador y COO, aseguró que “esta primera ronda nos permite perfeccionar nuestra solución y acercarla a un mayor número de hoteles”.
Un modelo basado en hoteles digitales y desintermediación
Hotelverse es una empresa creada en el seno de la pandemia (2020), por dos ex directivos del Grupo Iberostar que se unieron con la intención de «cambiar el paradigma» del mercado del turismo y la hotelería. Para ello, crearon esta startup que se basa en la creación de réplicas (o gemelos) digitales de cada hotel, que se alojan en los eCommerces propios de la cadena hotelera en cuestión. De esta forma, se consigue mejorar la experiencia de navegación mediante filtros y opciones para adaptar la visualización del hotel a las necesidades y deseos del cliente.
Se deconstruye el hotel y se digitaliza en productos y servicios; pasando de un modelo “a granel” a otro hiper-personalizado, basado en habitaciones exactas y acceso a instalaciones y servicios que antes no se conocían hasta la llegada al hotel. Esta experiencia 3D es integrable en entornos virtuales como el metaverso, abriendo la puerta a los hoteles a tener presencia en estas nuevas plataformas.
Esta «herramienta de y para hoteleros» ayuda a que el usuario no necesite la intermediación de agencias y otras plataformas de terceros para su reserva. Tal y como explica Carmona, “En el modelo convencional de reserva, el precio es el principal factor de compra y la web del hotel actúa simplemente como uno de los múltiples canales de venta disponibles para el cliente. Hotelverse devuelve la importancia a la variable producto, mediante una propuesta irreplicable por las OTA’s [Agencias de viaje en línea, por sus siglas en inglés]«.
Su modelo de negocio ha mejorado hasta en un 30% la tasa de conversión de algunos de los clientes de la plataforma, y el 92% de los clientes afirmó que prefería la nueva experiencia de reserva a la tradicional.
Un impulso de crecimiento para el sector hotelero
Artículos relacionados
De acuerdo con declaraciones de la compañía, esta primera inversión servirá de base para perfeccionar su solución de reservas. Mejorando la integración de los modelos 3D de los hoteles para asegurar una experiencia más amena y sin fricción para los clientes. Así mismo, se espera contratar a unas 80 personas a lo largo del 2022, cerrando el año con una plantilla de 100 trabajadores.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram