Copiar enlace

La financiación basada en ingresos es una modalidad de financiación para empresas que ha estado triunfando en los Estados Unidos y que la startup española Ritmo está incorporando en el nuestro ecosistema digital. Una apuesta que está funcionando, como demuestra el cierre de su primera ronda de financiación.

Con aportaciones de las firmas Sabadell Venture Capital, Inveready y JME Ventures, Ritmo ha logrado alcanzar una suma de 3 millones de euros en esta primera ronda. Asimismo, ha contado con la participación de otros inversores con trayectoria el sector como Bruno del Alma, Consejero delegado de Finrebel y Alfredo Soriano, asesor senior de JB Markets.

De acuerdo a las declaraciones de Ritmo, esta inyección de dinero servirá de punto de partida para una expansión de la empresa a otros mercados, e impulsará el desarrollo de la plataforma y su tecnología de inteligencia artificial, con el objetivo de ofrecer resultados más eficientes.

Qué es Ritmo

Ritmo fue fundada por tres emprendedores en serie y expertos en marketing digital, Iñaki Mediavilla (ex responsable de growth en Softonic y Typeform), Pablo Gasalla (Co-fundador & VP en la Asociación Española de Fintech e Insurtech) y Raimundo Burguera (Fundador y CEO de InnoHub). La empresa se cataloga como una startup de capital as a service, que ofrece financiamiento a empresas digitales con base en sus proyecciones de ingresos.  Esto quiere decir que sus aportaciones se realizan de acuerdo a las posibles ventas que generará la empresa solicitante, o con base en sus ingresos recurrentes.

Tal y como explican en su web, «nacimos con la misión de ayudar a los emprendedores de la economía digital a triunfar y escalar sus negocios con rapidez y sin necesidad de diluirse. Aportamos a los emprendedores digitales el capital que necesitan para escalar su inversión en campañas de marketing online de manera ágil y flexible».

Ritmo invierte entre 10.000€ y un millón de euros en un modelo de revenue share, con un 0% de interés, adaptándose al ritmo de crecimiento de las empresas, a las que se aplica un porcentaje de sus ventas hasta que el total del capital prestado se haya pagado por completo. A cambio, Ritmo aplica una comisión del 6% sobre el capital adelantado.

Esta startup está generando un particular impacto en el panorama del financiamiento digital español, tal como explica Raimundo Burguera, co-CEO y co-fundador de Ritmo: “Hemos encontrado una reacción del mercado impresionante porque los emprendedores están valorando nuestra forma flexible y no dilutiva de financiamiento para su crecimiento para sus picos y seasonality del negocio. El crecimiento del ecommerce, fruto del momento en que vivimos en la stay at home economy, hace que nuestra inversión no dilutiva esté cambiando las reglas de juego.

Ritmo crea un modelo con su tecnología de inteligencia artificial para tomar las decisiones de inversión, partiendo de los datos que provee la empresa participante así como su desempeño en campañas previas. Un modelo de trabajo con el que ya han acordado financiar más de 5 millones de euros en sus primeros 5 meses. Su principal foco es el impulso de las campañas de marketing digital de sus clientes.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!