Copiar enlace

La pirámide de Maslow es una teoría psicológica que explica el funcionamiento de las necesidades humanas. Esta jerarquía motivacional puede ser aplicada al Marketing Online, puesto que nos ayuda a comprender las necesidades de los consumidores.

El origen de la pirámide de Maslow

La teoría de la pirámide de Maslow fue propuesta por Abraham Maslow en 1934. Con el objetivo de explicar las motivaciones humanas, representó una pirámide en la que las necesidades más básicas de cualquier ser humano aparecen en la base, y en la parte superior las motivaciones y deseos más elevados.

Esta pirámide está dividida en cinco niveles (desde las necesidades más básicas hasta las más complejas), y en esta escala de necesidades Maslow defendió que no podemos alcanzar el siguiente nivel de la pirámide hasta no haber cubierto las necesidades del anterior nivel. Hay que decir que esta pirámide sirve de base, no solo para cuestiones económicas, sino para la Psicología Social.

Y, ¿cuál es el nivel más alto de esta pirámide de necesidades?, pues sí, es el de la autorrealización personal. ¿Cómo podemos ayudarnos de la teoría de Maslow para elaborar nuestra estrategia de Marketing Online? Ahora verás cómo.

La búsqueda de la satisfacción de las necesidades personales

Conocer las necesidades de nuestros consumidores es algo básico para el desarrollo de nuestras estrategias de venta. Como consumidores tenemos unas necesidades racionales, tenemos unas preferencias y unas prioridades. Como profesionales del Marketing conocer estas motivaciones nos sitúa en un plano privilegiado para ofrecer específicamente lo que nuestros clientes necesitan. Esto nos ayuda a emplear estrategias mejor definidas de Marketing Online

La jerarquía que nos presenta la pirámide de Maslow nos orienta para que entendamos que las necesidades existen, y están en primer plano las que no han sido satisfechas. Cualquier marca y empresa sabe bien que las personas tenemos una gran tendencia consumista, sobre todo cuando tenemos cubiertas nuestras necesidades básicas, y es por esto que se utilizan estrategias para sacar partido a esas necesidades.

Pirámide de Maslow

Desde las necesidades fisiológicas hasta las de autorrealización, se pueden aprovechar las necesidades en todos estos niveles para incentivar el consumo. Nuestra sociedad está preparada para ello, y es por esto que a la hora de vender un producto las marcas se dirigen a sectores específicos de la población conociendo las necesidades que tienen cubiertas. 

El análisis de la pirámide de Maslow tiene una importante lección que darnos: es progresiva. Y esto se puede aplicar a individuos, pero también a sociedades y países.  Otro elemento que conviene tener en cuenta es que, aunque a diferentes ritmos, en una misma persona, dependiendo de los momentos de la vida, se dan distintas escalas de necesidades.

Aplicación de la pirámide Maslow en tu estrategia de Marketing Online

Observando las necesidades de la pirámide de Maslow vemos cómo en cualquiera de los niveles se pueden ofrecer productos de consumo. Pero muchos de ellos, ¿realmente los necesitamos? Generalmente queremos más, lo último en tecnología, las novedades en comodidad y descanso, decoración, productos de cocina y hogar que nos llamen la atención, etc. La realidad es que como consumidores vamos generando deseos que se transforman en necesidades y demandas.

 Si te dedicas al Marketing Online puedes utilizar la pirámide de Maslow en tu beneficio. Sabiendo que las personas satisfacen sus necesidades desde la base de la pirámide, conocer el peldaño de necesidad en el que está cada cliente nos ayuda a llamar su atención ofreciéndole lo que más le interesa.  

Cuanto más nos acerquemos a las necesidades reales del consumidor, mayor garantía de éxito tendremos. La estrategia online se sirve de los impulsos del ser humano para el consumismo inmediato, y de las necesidades creadas por las marcas y las estrategias de Marketing dirigidas a las «necesidades» del consumidor. 

Al marcar un precio ya nos posicionamos en una necesidad básica o en una determinada clase social, y cuanto más alto es el precio, debemos de saber que nuestros clientes potenciales estarán en un escalón más alto de la pirámide de Maslow.

A muchas marcas, como por ejemplo sucede con el iPhone de Apple, les interesa presentar una imagen en su publicidad asociada a la exclusividad para dirigirse a un público que se sitúa en el reconocimiento. Esto ya dependerá del sector al cual nos queramos dirigir con nuestro producto. 

Imagen: ShutterStock

 

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!