La startup catalana Tiendeo, especializada en mostrar catálogos de descuentos de distintas tiendas en múltiples ciudades, ha anunciado su adquisición por parte de la empresa italiana ShopFully; una operación que ha costado 35 millones de euros, según informaron miembros de la propia empresa.
Sus fundadores, las hermanas Eva y María Martín junto a Jonathan Lemberger, eran los dueños de este negocio desde su fundación del 2011, contando con más del 60% de la propiedad en sus manos, mientras que el resto era propiedad de varios inversores particulares y «business angels», tales como Luis Martín Cabiedes (del fondo Cabiedes & Partners), Jesús Monleón, François Derbaix (fundador de Rentalia y TopRural y hoy cofundador de Indexa Capital) o los fundadores de Idealista, los hermanos Encinar. Los fundadores de la empresa se mantendrán ocupando cargos directivos dentro de la compañía tras esta adquisición.
«Shopfully es nuestro homólogo en Italia, nos vino a buscar en el marco de su plan de consolidación en Europa y aceptamos su oferta. Cerramos la venta antes de Semana Santa», explicó Eva Martín, quien seguirá al mando mediante un cargo directivo ahora con ShopFully al igual que los otros cofundadores de la empresa.
En cuanto a los 170 empleados que trabajan en Tiendeo, a partir de ahora se integrarán a la plantilla de ShopFully; eso sí, ellos permanecerán trabajando en las oficinas de la empresa en Barcelona. Además, desde Tiendeo aseguran que la marca conservará su nombre debido a que esta tiene operaciones en países donde ShopFully no está presente, como son los casos de España, Portugal, Francia, México y Brasil.
Cómo surge Tiendeo
Las hermanas Martín junto a Jonathan Lemberger se reunieron un día en 2011 en Barcelona con la idea de crear una plataforma innovadora dentro del sector publicitario y que fuese fácil de usar en el móvil, de manera que los usuarios pudieran consultar fácilmente todo tipo de ofertas provenientes de distintas tiendas físicas alrededor de su ubicación en tiempo real. Es así como surge Tiendeo.
La empresa ha estado en constante crecimiento desde el 2013, cuando obtuvo su primera ronda de financiación. Ahora, once años después de su creación, Tiendeo finalmente cuenta con un respaldo importante para seguir creciendo en ShopFully, una plataforma propiedad del grupo DoveConviene, con una función similar a la de la startup catalana pero dirigida al mercado italiano y, desde luego, mucho más grande y establecido que la compañía barcelonesa.
Al ingresar a Tiendeo, los usuarios podrán ver con detalle las ofertas de cada establecimiento de su ciudad distribuidas en diferentes categorías: supermercados, moda, electrónica, hogar, bricolaje, perfumería, juguetes y bebés, deporte, viajes, motor, restaurantes, salud, libros, bodas y bancos.
Lo que una vez comenzó como una plataforma que ofrecía un modelo de negocio centrado en publicidad a grandes distribuidoras como Zara, Mercadona, Carrefour o El Corte Inglés, ha ido evolucionando con el paso del tiempo al adoptar nuevos mecanismos para diversificar sus servicios mediante productos de marketing digital como el cashback, una modalidad que consiste en que los clientes puedan ahorrar dinero en sus compras diarias a través de reembolsos directos relacionados con productos seleccionados, además de la integración de un software especialmente diseñado para su sistema de publicidad integrada con Google y Facebook.
La adquisición de Tiendeo por parte del grupo DoveConviene es la primera adquisición de esta empresa italiana desde que en 2015 cerró una ronda de financiación para apoyar a Highland Capital Partners, empresa que en su momento fue accionista de la también española Social Point, posteriormente vendida al conocido estudio de videojuegos Take Two.
Foto: Tiendeo
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram