Copiar enlace

ELMA, la startup de InsurTech que ha puesto en marcha el primer seguro nativo digital de salud, ha cerrado una Serie A por valor de 3 millones de euros liderada por la firma de capital de riesgo y capital privado Mangrove Capital Partners. Además, han invertido otros inversores especialistas en empresas del sector salud, así como reputadas compañías de venture capital como Antai Venture Builder, la americana Joyance y el fondo español Arroba Capital.

Los objetivos de esta nueva ronda serán impulsar el crecimiento y atraer y captar talento para ponerlo al servicio del usuario.

«La ronda de financiación acelerará nuestro crecimiento y nos ayudará a crear mayor valor para nuestros clientes y pacientes. Esta apuesta demuestra la confianza de los inversores en el potencial de Elma y en el equipo. La inyección de capital nos ayudará a continuar impulsando el desarrollo del producto y será el punto de partida de una importante mejora de nuestro posicionamiento y visibilidad” asegura Miguel Ángel Antón, CEO & cofundador de ELMA.

“La industria de los seguros de salud no está brillando como debería gracias a la innovación. Aunque España está por detrás de otros mercados, tiene un potencial que vale miles de millones. Compañías como Elma, que aprovechan la tecnología para crear seguros enfocados en las necesidades del cliente, eficientes y a precios razonables, seguro que tendrán éxito. Estamos orgullosos de formar parte de esta gran oportunidad”, explicó Nikolas Krawinkel, principal inversor de Mangrove Capital Partners.

Elma, una startup atípica en España

La startup inició sus operaciones bajo el respaldo de Miguel Ángel Antón (CEO) y Albert Malagarriga (COO), y el apoyo de Miguel Vicente y Gerard Olivé, ambos bajo el título de socios fundadores.

Albert Malagarriga y Miguel Ángel Antón

 Miguel Ángel Antón es emprendedor en serie y ha creado empresas como Baguise (vendida a Resto-in) o Winding. Por su parte, Albert ha sido Director de Producto en diferentes compañías de Rocket Internet, previamente fundador de Parked Inside solutions, y M&A en PriceWaterhouseCoopers. Ambos han apostado por fundar una compañía innovadora que aporte un valor diferencial en el sector de seguros de salud, en pleno boom de transformación digital.

Tal y como ha explicado la empresa en un comunicado: «ELMA es un seguro de salud que quiere formar parte de la vida de los usuarios y dar respuesta a sus necesidades en el día a día.  Gracias a su tecnología sitúa al usuario en el centro del sistema sanitario para que tenga acceso a atención primaria de forma digital y a un equipo de médicos y asesores de salud de forma inmediata, personalizada, detallada y sin esfuerzos».

App de Elma

Elma cuenta con tres tipos de planes disponibles, que oscilan entre los 17 y los 32 euros al mes, y que en su versión más avanzada incluyen servicios como hospitalización e intervención, así como 10 consultas gratuitas al año.

Tal y como ha explicado Albert Malagarriga, cofundador y COO de Elma, «Elma entiende la salud, no como una necesidad puntual, sino como un viaje donde dar respuesta a las necesidades del día a día de nuestros usuarios, formando parte de su vida. Queremos ofrecerles recursos y herramientas para que puedan cuidarse, siendo proactivos y ofreciéndoles una orientación y ayuda constante. De esta forma, los usuarios podrán estar al día en todo lo que se refiere a su salud con el objetivo de ayudarles a mantenerse sanos” .

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!