Las metodologías de los procesos online han hecho que nos acostumbremos a que ahora todo se haga en menos tiempo, por lo que uno de los aspectos más valorados por los usuarios al momento de utilizar un eCommerce es la velocidad del sitio web. Si un sitio web carga lentamente, los visitantes son más propensos a abandonarlo, lo que puede resultar en una mala impresión de la marca y una disminución del tráfico.
El 53% de las visitas abandonan una web si tarda más de 3 segundos en cargar
Según Google, el 53% de las visitas se abandonan si una web tarda más de 3 segundos en cargar. Un artículo de SiteGround explica de qué manera la velocidad de carga termina siendo una gran influencia para generar ventas y aumentar la popularidad de un sitio web; el primer punto a destacar es la reputación y es que si los usuarios ven que tienen una experiencia efectiva obteniendo resultados rápidos, lo más probable es que vuelvan.
Por otro lado, el SEO también se ve influenciado por la velocidad de carga de página. Google y otros motores de búsqueda tienen como objetivo arrojar entre los primeros resultados de búsqueda aquellos sitios web que brinden las mejores experiencias de usuario, por lo que si el sitio web es lento, esto afectará su clasificación SEO, es decir que afectará de forma negativa la visibilidad del sitio entre los usuarios y se comenzará a perder tráfico.
Las tasas de conversión también se ven gravemente afectadas si se tiene un sitio web lento
Pero eso no es todo, resulta que las tasas de conversión (visitantes que se convierten en clientes) también se ven gravemente afectadas si se tiene un sitio web lento. Un estudio de Portent señala que un sitio web con un tiempo de carga de 1 segundo tiene una tasa de conversión 3 veces mayor que un sitio que carga en 5 segundos.
La empresa de hosting explica que existen al menos 4 métricas de velocidad de sitio web: el tiempo de carga de la página, el tiempo hasta el primer byte (TTFB), el tiempo hasta empezar a renderizar y el tiempo hasta el título. Existen diversas maneras de mejorar cada una de ellas, pero las más destacables son la optimización de las fuentes, el uso del protocolo HTTP/2, el almacenamiento caché, diferir JavaScript, entre otras.
SiteGround Optimizer
SiteGround es un proveedor de servicios de hosting que ofrece una gama de soluciones de alojamiento para sitios web de todo tipo que hoy en día cuenta con más de 2 millones de dominios alojados en sus servidores, incluyendo el de Marketing4eCommerce. Entre sus servicios destacan los instaladores de aplicaciones, herramientas de seguridad y optimización de velocidad.
Cabe recordar que un hosting es un alojamiento web que proporciona a los usuarios un espacio en un servidor para almacenar su sitio web y que el mismo sea accesible mediante la conexión a Internet. Es aquel lugar donde se almacenan todos los archivos y datos relacionados con la página web, como imágenes, videos, archivos HTML, entre otros.
Su servicio cuenta con tecnología dedicada a la velocidad basada en utilizar los mejores centros de datos del mundo que se ejecutan en discos SSD y el uso de equipo de hardware actualizado a las nuevas tecnologías que van surgiendo. Además, se destaca que ofrecen el plugin SiteGround Optimizer, el cual se puede utilizar de forma gratuita en cualquier plataforma de hosting con la finalidad de mejorar las métricas de rendimiento de los sitios web, enfocándose principalmente en las 4 métricas de velocidad mencionadas con anterioridad.
Foto: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram