Las empresas cada vez apuestan más por métodos de trabajo diferentes que permitan a los empleados trabajar en un entorno cómodo y eficaz. En el contexto de la era digital surge la necesidad de implementar la Metodología Agile como una forma de mejorar la calidad del producto y el servicio a la vez que se reducen los tiempos y costes. ¿Quieres conocer más? Muy atento al siguiente artículo.
Qué es la Metodología Agile
Cuando hablamos de Metodologías Ágiles nos referimos a todo el conjunto de acciones que son beneficiosas para la empresa. Se trata de implementar métodos que facilitan la gestión de equipos en entornos evolutivos y que ayudan a mejorar la calidad del negocio y los tiempos de acción, fortalecer el compromiso de los trabajadores y aumentar la productividad. Como ves, todo son resultados positivos tanto para empresa como para el equipo.
Existen varias formas de trabajar ágilmente, pero todas tienen el mismo objetivo: que se trabaje de forma flexible, autónoma y eficaz reduciendo los costes e incrementando su productividad.
La función de metodologías ágiles es encontrar formas de trabajar se amolden a las condiciones de los proyectos, dar más flexibilidad a los procesos y adaptarlos a las necesidades específicas de cada equipo de trabajo.
Metodologías que se utilizan en la gestión de proyectos
Las metodologías que se utilizan en la gestión de proyectos Agile (como Scrum, XP o Kanban) siguen un modelo de mejora continua, flexible y con claros objetivos que buscan resultados de buena calidad. Todas estas metodologías nacieron gracias al desarrollo del software, que facilita los procesos de trabajo. Por ejemplo, tareas tan sencillas como comunicarse para entregar un trabajo no lo eran hace años, con los modelos de trabajo tradicionales.
Ahora, con las metodologías Agile, todas estas prácticas se han vuelto fáciles y rápidas. Como fruto del nacimiento de los proyectos ágiles vemos resultados mejor conseguidos y más motivación entre los trabajadores.
Cómo surge el Manifiesto Agile
El Manifiesto Agile surgió hace casi dos décadas, cuando 17 expertos en programación se reunieron para compartir sus ideas sobre la mejora en la gestión de equipos bajo unos valores fundamentales que se acercan más a un cambio de pensamiento y de cultura empresarial que a metodologías que no tuvieran en cuenta la calidad del equipo o el cliente.
Los valores están relacionados con la satisfacción al cliente mediante la entrega temprana y continua de software con valor, promover el desarrollo sostenible o utilizar métodos efectivos de comunicación entre miembros del equipo.
Ventajas de la metodología Agile
La razón por la que miles de empresas ya utilizan esta metodología solo puede ser una: las grandes ventajas que ofrece.
Ayuda a ahorrar tiempo y costes
La rapidez de los proyectos ágiles también ayuda a ahorrar en costes. Se trabaja dentro de un modelo que tiene unas metas fijadas, con unos tiempos y costes y unas previsiones ante factores externos. La gran ventaja de la metodología ágil es que es rápida y eficiente y por ello, los resultados serán mejores.
Ayuda a trabajar más rápido
El fruto del software, la gran capacidad par acelerar procesos y que sean más eficientes.El modelo trabaja las entregas parciales del producto, con una supervisión que permita detectar fallos a tiempo y mejorar en periodos cortos de tiempo.
Detecta errores rápidamente
El resultado de la característica anterior es la detección de errores y fallos, lo que ayudará a tener productos de calidad y de alto nivel tecnológico. Poder trabajar en plazos de tiempo cortos permite prestarle más atención al producto, el cliente lo agradecerá y se ahorrará en costes.
¿Por qué los perfiles Agile son tan demandados?
Desde hace unos años, la demanda de perfiles relacionados en el campo Agile como Agile coach, Scrum máster, Project Manager o el Product Owner, ha visto un incremento casi del 50%. Así lo desvela una de las gráficas del informe de Infojobs 2018.
La renumeración de este puesto de trabajo oscila entre los 35.000€ a los 38.000€ brutos, siempre dependiendo de la experiencia y el tamaño de la compañía. Por supuesto, daba la alta demanda el nivel de competencia es medio-bajo. Si tú también estás interesado en trabajar dentro del ámbito como project management necesitas una formación específica como el Master en Agile Project Management de IEBS Business School.
La Transformación Digital ha provocado una ruptura en el paradigma laboral. Cada vez surgen más perfiles nuevos que necesitan de profesionales capacitados y flexibles que cuenten con formación continua. Sin duda, obviar la labor de estos nuevos empleos suponen quedarse atrás en la estrategia y desaprovechar una ventaja competitiva que aporta el capital humano.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram