Correos ha sido, tradicionalmente, el principal operador de envíos postales en nuestro país, y desde sus inicios también de paquetería. Más allá de las cuestiones de eficiencia del servicio, no podemos negar su indudable importancia para llegar allí donde no lo hacían las empresas privadas. En los últimos años, la necesaria reconversión ha llegado también a este organismo público. En este artículo vamos a hablar, en primer lugar, de la historia de Correos desde su fundación. En segundo lugar, describiremos las posibilidades de servicios que ofrece. Finalmente, hablaremos de las soluciones de comercio electrónico, segmento donde está trabajando cada vez más.
¿Cuándo se fundó Correos?
Correos fue la primera empresa pública de España. La llegada de Felipe V al trono supuso una centralización de funciones, y el servicio de correos pasó a depender directamente del Estado. En 1716 se crea el servicio como tal, cubriendo todo el país.
1850: la historia de Correos entra en una nueva fase
Sin embargo, el uso masivo de su servicio no se produjo hasta 1850, cuando se popularizó gracias al franqueo pagado, que se tenía que adquirir en la oficina. Desde entonces, Correos se utilizó indistintamente para enviar comunicaciones comerciales, administrativas y personales. Su gran ventaja es que el servicio llegaba hasta los últimos confines del país.
La historia de Correos dio un vuelco a finales del siglo XIX, cuando se creó un cuerpo de funcionarios. Desde entonces, podemos decir que la empresa creció y multiplicó los envíos. A lo largo de los años, se ha especializado, no solo en el envío de cartas, sino también de paquetes especiales. Hay que recordar, además, que los telegramas o los servicios de burofax hay que realizarlos a través de este canal.
Tras varios siglos de evolución, Correos es hoy la empresa pública más grande de España, perteneciente a la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI).
La nueva imagen de Correos
En 2019 Correos sorprendió con un cambio de imagen, que mantiene la cornamusa y la corona, al igual que su color amarillo, pero eliminando el nombre en su logotipo, dando por resultado una forma más sencilla “un símbolo internacional, universal que es reconocido por la sociedad española y aplicable a todo tipo de soportes y documentos, ya sean estos físicos, impresos, audiovisuales o digitales” explicó la compañía.
De hecho la nueva imagen de correos se diseñó en base al primer diseño realizado en 1977 por José María Cruz Novillo, eliminando los cinco círculos azules que se encontraban presentes desde el año 2000, y que ahora también cuenta con su propia tipografía denominada “Cartero” en honor a los más de 3.000 carteros que realizan miles de entregas cada día.
Historia de Correos: el paso al eCommerce
En los últimos años, el operador público ha hecho un esfuerzo por buscar nuevas áreas de negocio. Las soluciones para comercio electrónico son muy interesantes porque la red de Correos cubre todo el país, incluyendo áreas rurales y de difícil acceso para otros operadores. Por lo tanto, se convierte en una opción competitiva a valorar para los autónomos y empresas. Además, si tienes una tienda online, Correos ofrece soluciones específicas para autónomos con tarifas fijas para todo tipo de paquetes.
Comandia by Correos
El servicio Comandia te permite crear tu tienda online, donde Correos se encarga del diseño y te la deja lista para vender. Además, puedes enviar todo tipo de comunicaciones nacionales e internacionales, tanto en soporte físico como digital. Finalmente, tendrás la oportunidad de gestionar las devoluciones sin ningún problema.
Correos Paq
El servicio CorreosPaq sirve para facilitar la recogida del paquete a tus clientes en puntos fijos, a través de taquillas automatizadas, en dos versiones: HomePaq (cuando estas taquillas, al estilo de las Amazon Lockers) se sitúan en comunidades de vecinos, y CityPaq (cuando se sitúan en lugares públicos, como centros comerciales o parkings). Así, por ejemplo, a principios de 2017, Correos anunció un acuerdo con la empresa de parking Empark para que los compradores online puedan recoger sus pedidos durante las 24 horas del día.
Digitalización, internacionalización y sostenibilidad: las líneas estratégicas de Correos
La inversión en tecnología ha convertido a Correos en el primer operador postal del mundo en el que todos sus carteros cuentan con dispositivos electrónicos para la gestión de sus operaciones, además de que ha adaptado soluciones retail en sus 2.400 oficinas.
Por otra parte, con el lanzamiento de Correos Express Portugal, Correos ha realizado la primera operación internacional en su historia, con la que buscará posicionarse como líder del sector de la paquetería del eCommerce. Con este servicio se pueden mandar envíos en 24 horas a cualquier parte de la Península Ibérica.
¿Te ha gustado nuestra Historia de Correos?¿Quieres saber más sobre la historia de los otros grandes operadores en el sector de la paquetería y la logística para eCommerce en España? Entonces seguro que te gustarán:
- Historia de SEUR: el decano de la mensajería cumple 75 años
- Historia de MRW: 40 años de evolución en logística
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram