El software de gestión omnicanal de inventario y ventas para pymes, Stockagile, cerró exitosamente una ronda de financiación por un total de 2,5 millones de euros. La operación fue liderada por la firma de capital de riesgo Nauta Capital, 4Founder Capital, Angels (la sociedad de inversión de Juan Roig, presidente de Mercadona) y Zone2Boost.
La empresa barcelonesa, especialista en herramientas de la nube para gestión de productos y tiendas físicas, online y marketplaces, usará está inyección de capital para crecer en el ámbito de la gestión de venta omnicanal dentro del sector retail, según ha informado la empresa. «La nueva inyección también se destinará a mejorar el producto y el servicio a los clientes, impulsando así una nueva estrategia de ventas y marketing», ha explicado Stockagile.
Integración tecnológica de las ventas online y físicas
Fundada por los hermanos Miguel y Joan Subirats, Stockagile ofrece un Software as a Service (SaaS), con el cual es posible unir el comercio online y offline gracias a la sincronización de catálogos, inventario y pedidos en tiempo real. Tal y como explican desde la empresa, ambos ingenieros detectaron la falta de digitalización entre las pymes de comercio al por menor, especialmente en el campo de la gestión y optimización del inventario a lo largo de la cadena de suministro.
Vista de la herramienta de Stockagile
Así, su modelo de negocio está dirigido a pequeñas y medianas empresas de venta de productos físicos como marcas, mayoristas, comercios, cadenas de tiendas, eCommerce o marcas nativas digitales que tengan necesidad de digitalizar sus procesos o centralizar sus ventas de eCommerce, marketplace y tienda física.
Entre las funcionalidades de Stockagile destacan:
- Información centralizada para los canales de venta.
- Facilidad para la creación o importación de artículos masivamente a partir de una plantilla excel
- Creación de varias tarifas en función de los distintos canales de venta.
- Visibilidad completa del stock, permitiendo ver de forma rápida el estado de las existencias
- Recuento de existencias y costes en tiempo real. Filtra en función del almacén, tienda, categoría, marca y temporada.
- Control de inventario en múltiples ubicaciones o almacenes. Se actualizan automáticamente en función de los pedidos de venta, transferencias de almacén a almacén, devoluciones, ventas de tienda, ventas de canales online, reposiciones de existencias…
- Envíos parciales, sirviendo los pedidos a medida que vayan llegando las existencias. Para cada pedido se pueden realizar múltiples albaranes de envío.
- Acepta devoluciones y genera abonos
- Soporte para dropshipping
Miguel Subirats, cofundador y CEO de Stockagile, afirma que «el futuro del retail será trabajar de forma ágil, optimizada y automatizada. Las pymes tienen que vender lo máximo con los mínimos recursos para ser sostenibles; esto solo se consigue con la digitalización. Stockagile digitaliza los procesos y conecta los canales de venta utilizando la mejor tecnología para ayudar a los comerciantes a facturar más. Tenemos el objetivo de llegar a automatizar muchos de los procesos del propio retailer, como decidir los precios y hacer pedidos a los proveedores».
Por su parte, Jordi Viñas, socio de Nauta Capital de Barcelona, añade que «según estudios de mercado, se espera que para el año 2040 las cuotas de ventas online y offline sean parecidas, mientras que hoy en día están en un 20% y 80% respectivamente. Las soluciones como Stockagile que conectan estos dos mundos del sector retail han experimentado un alto crecimiento tras la pandemia y creemos que seguirán aumentando en importancia».
Ya en el año 2021, la startup fue seleccionada por Lanzadera, aceleradora de Juan Roig, para ser impulsada. Angels también decidió formar parte de esta ronda de inversión del 2021, por lo que su participación en esta nueva ronda es muestra de la confianza que tiene en Stockagile y así lo manifiesta Pepe Peris, director general de Angels: «durante este tiempo como socios, desde Angels hemos tenido la oportunidad de vivir muy de cerca la capacidad de liderazgo de Miguel y Joan, atrayendo talento de primer nivel e inversores cómo Nauta Capital. Por ello, y porque sigue creciendo en clientes que mejorar en eficiencia con su propuesta de valor, seguimos acompañando en su desarrollo a Stockagile, y confiamos en que con este impulso siga mejorando producto para poder llegar a muchos más».
Artículos relacionados
Imagen: Stockagile
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram