La función Stories de Snapchat tiene un rediseño enfocado a las compañías y marcas, para que éstas aparezcan como destacadas dentro de la sección «Discover«.
Con este nuevo cambio, la «red social ráfaga» está dándole un impulso a las marcas a través de mostrarlas en el espacio superior de la lista de Stories que se muestra en Snapchat, diferente a como se mostraba en el pasado, en donde como usuario requieras hacer unos cuantos toques o desplazamientos para encontrar la sección «Discover».
Este cambio sin duda generará mayores vistas en la sección Discover (en donde se muestran anuncios y publicidad de terceros), ya que los usuarios no tendrán que navegar en páginas separadas para recibir historias generadas por las marcas (Stories). Cabe hacer notar que ahora, estas historias tendrán prominencia sobre las de las generadas por usuarios amigos.
Así es como la función Stories de Snapchat tiene un rediseño. Fuente TechCrunch
Snapchat aún no ha revelado estadísticas del desarrollo de «Discover», ya que esto es posiblemente un serio intento para que esta opción tenga mayores vistas. Considerando que genera ingresos para Snapchat, aún está en una etapa muy temprana de desarrollo para que pueda ser probada como una función exitosa para las marcas y para el mismo Snapchat.
No es el único esfuerzo de capitalización de Snapchat
Éste no es el único esfuerzo que Snapchat está realizando para monetizarse. En junio del 2015, la compañía anunció la extensión de la capacidad de sus tradicionales “geofilters“, convirtiéndoles en una estrategia de monetización y modelo de negocio.
Con ello en puerta, McDonald’s se convirtió en la primera compañía en pagarle a Snapchat para activar uno de sus geofilters patrocinados con una campaña publicitaria en el mismo mes de junio Ahora, los usuarios podrán encontrar geofilters patrocinados para sus mensajes de snapchat con la marca de McDonald’s a través de la geolocalización, teniendo la posibilidad de usarse en las más de 14,000 tiendas de McDonald’s en Estados Unidos.
Por otro lado, la aplicación de “mensajería efímera” se preparó para dar un salto hacía otro sector, el del comercio electrónico, a través de invertir en otra aplicación móvil, llamada “Spring“, la cual se dedica justamente a este campo, y la presentación de Snapcash el año pasado, una solución para enviar dinero a amigos a través de la app, permitiendo a los usuarios añadir su tarjeta de crédito y enviando ese crédito a través de los ya famosos “mensajes efímeros”.
Un poco más acerca de Snapchat
Snapchat es una aplicación móvil dedicada al envío de fotos que se “destruyen” entre uno y diez segundos después de haberlos leído.
La aplicación permite tomar fotografías, vídeos, textos y dibujos y mandarlos a una lista de contactos. Estos contenidos “ráfaga” se conocen como “Snaps”, y los usuarios pueden controlar el tiempo por el que estos serán visibles (de 1 a 10 segundos de duración), tras lo cual desaparecerán de la pantalla del destinatario.
Según Snapchat, en mayo de 2014, los usuarios estaban mandando 700 millones de fotos y vídeos diarios, mientras que las historias eran reproducidas unas 500 millones de veces al día. A finales de agosto de ese mismo año, la empresa estaba valorada en 10 mil millones de USD.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram