Cada vez son más las opciones digitales que surgen dentro de los diferentes sectores, como parte de una solución a la transformación digital y el continuo avance tecnológico. En el caso del sector financiero, esta digitalización se da principalmente por parte de los neobancos, plataformas bancarias enteramente digitales adaptadas a las nuevas tendencias tecnológicas.
Divilo es una fintech española que se encuentra dentro de esta nueva corriente, y plantea un sistema bancario más dinámico y actualizado. Con la idea de salir plenamente operativos en el mes de septiembre, la empresa acaba de cerrar su segunda ronda de financiación, en la que ha logrado captar 4 millones de euros. Tras la consecución de esta segunda ronda, los nuevos accionistas de Divilo se perfilan como empresarios de ámbitos de diversa índole como la distribución, el sector farmacéutico, ride hailing, directivos del sector financiero, de la ciberseguridad, y asset management, entre otros.
Un capital para impulsar la banca digital
Divilo es un neobanco destinado principalmente a empresas y autónomos, ya que cuenta con una serie de productos financieros desarrollados especialmente para facilitar las acciones de cobro de cara a los consumidores. Esta compañía cuenta con soluciones tradicionales, como tarjetas y transferencias, pero también incluye soluciones para gestionar pagos a través del móvil, haciendo uso de PIN o códigos QR.
Así mismo, cuenta con el servicio Divilo Direct, una solución para enviar dinero a tarjetas alrededor del mundo, manejando 160 divisas diferentes y una disponibilidad a lo largo de 200 países. De la misma forma también permite agendar pagos, gestionar gastos y mantener múltiples cuentas para una mejor organización. Incluso cuenta ofrece TPV, terminales de punto de venta, para aquellos negocios que se encuentren un tanto renuentes al pago digital y prefieren las opciones tradicionales para pagos con tarjetas.
Gracias a lo atractivo del proyecto, la compañía ha levantado en total 5,2 millones de euros, superando lo previsto por la empresa para sus dos primeras rondas de financiación, lo cual le plantea un buen panorama de crecimiento, de cara a su meta de levantar 25 millones de euros en inversión a lo largo de los próximos 18 meses. De esta forma, según explica Juan Guruceta, CEO y Fundador de Divilo, planean posicionarse como un proyecto sólido y llamativo dentro del sector, para así lograr un mayor impacto.
«Haber completado la segunda ronda de financiación superando nuestros objetivos resulta muy alentador y es un claro síntoma de que nuestro proyecto es atractivo, sólido y viene a aportar soluciones 360º en servicios de pagos, cobros y herramientas especialmente útiles para empresas y autónomos.»
Una nueva propuesta para un nuevo entorno
“Las empresas pierden mucho tiempo y recursos debido a la ineficiencia de diversos servicios, ya que éstos deben poder moverse con rapidez y eso no siempre es posible”, explica Guruceta, cuya idea surgió de su propia experiencia como agente financiero de empresas. “Los empresarios y autónomos conocemos la dificultad y el coste de no poder disponer de todas las prestaciones de forma integrada”, añade
Tal y como explica la compañía, creada a principios de 2020, en su web, «el sistema bancario, tal y como lo hemos conocido hasta ahora, ha quedado obsoleto, no se aprovechan las ventajas que nos aportan los grandes cambios tecnológicos y sus procesos son largos y burocráticos. Divilo nace con un sueño: hacer las cosas mejor. Estamos convencidos de que la excelencia no está reñida con la simplicidad y, por ello, ponemos a un equipo de expertos en medios de pago, tecnología, contabilidad y compliance al servicio de las empresas y autónomos para ofrecer a su gestión financiera y contable soluciones simples, rápidas y a un precio competitivo».
Si bien estas nuevas entidades digitales plantean una forma más dinámica y adaptada a las necesidades de esta era tecnológica, no todo el mundo se siente seguro al usarlas. Principalmente debido a la falta del aspecto físico, como las empresas financieras a las que la mayoría estamos acostumbrados. Por esta razón es importante que este tipo de empresas cuenten con las validaciones y registros adecuados, para así ofrecer a sus clientes un ambiente de mayor confianza. En este caso Divilo consiguió el pasado mes de abril la licencia del Banco de España, certificándolo legalmente para la realización de todas las actividades financieras dispuestas en su plataforma.
El equipo de Divilo está formado por especialistas en finanzas, compliance, tecnología y medios de pago que brinda asesoramiento a los negocios, ha destacado la importancia de estas nuevas soluciones bancarias, así como de promover el entendimiento de sus ventajas para retomar la economía. Especialmente a partir de la crisis presentada el pasado año pandémico, la cual impactó fuertemente a los pequeños negocios y autónomos e impulsó la integración de las nuevas tecnologías y medios digitales a la economía.
“Es imperativo brindar soporte y facilitar las cosas a las empresas y los autónomos, que son los colectivos más castigados en esta crisis sanitaria y económica, aprovechando las ventajas que proporciona la tecnología sin perder el contacto humano de un asesor”.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram