Revolut, el challenger bank que cuenta con más de 16 millones de clientes, y que además es una de las principales alternativas a la banca tradicional en España y Europa, ha logrado romper un nuevo hito reafirmando su posición como una de las empresas más valiosas del mundo. La fintech acaba de cerrar una ronda por valor de 800 millones de dólares (alrededor de 676 millones de euros), con lo que la valoración de la compañía ha superado los 33.000 millones de dólares (más de 27.900 millones de euros).
En la ronda de financiación Serie E de Revolut han participado el fondo VisionFund 2 del conglomerado japonés Softbank, y Tiger Global Management, quienes al parecer son los únicos patrocinadores.
Hace aproximadamente un año Revolut cerró su ronda Serie D por 580 millones de dólares (más de 454 millones de euros) con lo que sus fondos ascendieron a más de 760 millones de euros. De forma sorprendente, en los últimos 12 meses la empresa ha logrado incrementar 6 veces su valoración, que ascendía el año pasado a 5.000 millones de dólares.
«Las inversiones de Softbank y Tiger Global son un respaldo a nuestra misión de crear una superaplicación financiera global que permita a los clientes gestionar todas sus necesidades financieras a través de una única plataforma», afirmó Nikolay Storonsky, fundador y director ejecutivo de Revolut en un comunicado.
Un historial de éxitos precede la nueva ronda de Revolut
Así funciona Revolut: una app que quiere revolucionar el sistema bancario europeo
Revolut nació en 2015 con el objetivo de dar la vuelta al sector bancario. Con esta fintech, sus usuarios pueden crear una cuenta corriente en tan solo 60 segundos, gastar en el extranjero en más de 130 divisas y sin comisiones, además de mantener e intercambiar 25 monedas en su app, enviar transferencias nacionales e internacionales totalmente gratis con el tipo de cambio en tiempo real y comprar, almacenar y vender criptomonedas.
El enfoque principal de la tecnología de Revolut se basa en mejorar la personalización y crear nuevas herramientas que no estén tan comercializadas, tal como presupuestos y otras funciones de administración financiera.
Estos servicios han propiciado la atracción de los usuarios más jóvenes, que no solo se sienten más cómodos usando dispositivos digitales y aplicaciones móviles para realizar su trabajo, sus comunicaciones y sus momentos de ocio, sino también que tengan menos experiencia en todo lo relacionado con finanzas.
En los últimos años Revolut ha ampliado su catálogo de servicios, incluyendo un seguro de viaje de pago por días con geolocalización, tarjetas de débito virtuales desechables, la posibilidad de comprar, mantener e intercambiar criptomonedas en la app, además de una función que permite a sus usuarios ahorrar de forma automatizada en huchas virtuales a través del redondeo de las compras realizadas con su tarjeta.
Actualmente la compañía tiene más de 16 millones de clientes, y maneja más de 150 millones de transacciones mensuales, y tras su nueva ronda no solo se posiciona como una de las fintechs más valiosas de Europa, sino que ha logrado posicionarse en el sexto lugar entre las startups más valoradas del mundo.
Ahora Revolut solo se encuentra detrás de gigantes como Bytedance, matriz de TikTok cuya valoración asciende a 118.000 millones de euros, Stripe (80.500 millones de euros de valoración), Space X (62.700 millones de euros), Klarna (38.600 millones de euros) e Instacart (33.000 millones de euros).
Con los fondos, Revolut fortalecerá su experiencia al cliente
[015] Challenger Banks: qué son y cómo robarán la cartera a la banca tradicional
La nueva ronda de Revolut servirá para mejorar la experiencia del cliente al ofrecer una gama más amplia de servicios y promociones, que servirán tanto para hacer crecer su base de usuarios como para que los clientes actuales inviertan más dinero y tiempo en su aplicación.
Esta estrategia también incluirá la exploración de nuevas áreas de negocio con la integración de seguros y una inmersión más profunda en inversiones y comercio, además de que creará estrategias para incrementar su base de usuarios en Estados Unidos e India, así como fortalecer su presencia en otros mercados internacionales.
Revolut también invertirá en la mejora de sus cuentas de suscripción Premium y Metal, que han supuesto un flujo de ingresos exitoso para la Fintech. Estas cuentas incluyen ventajas para los clientes, como son intercambio ilimitado de divisas, acceso a salas VIP en aeropuertos y una plataforma que permite la compraventa de acciones sin comisiones y seguro de viajes.
«Creemos que la experiencia superior del cliente de Revolut y el enfoque en el desarrollo rápido de productos colocan a la empresa en una posición sólida para continuar escalando tanto en los mercados existentes como en los nuevos», aseguró Scott Shleifer, socio de Tiger Global en un comunicado. «Estamos entusiasmados de asociarnos con Nik y el equipo de Revolut mientras construyen la próxima generación de servicios financieros».
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram