Copiar enlace

Un año más el Black Friday y el Cyber Monday concluyeron dando el gran pistoletazo de salida a las ventas navideñas, un año en que tras el confinamiento, los cambios en los hábitos y costumbres de los consumidores comienzan a establecer patrones más claros y duraderos a medida que nuevos retos se presentan para los eCommerce españoles.

Con el fin de conocer más a detalle cómo lo han pasado los eCommerce españoles durante su campaña de Black Friday, por segundo año consecutivo hemos realizado una encuesta a algunas de las principales tiendas online españolas: 19 eCommerce de diferentes tamaños y verticales que nos compartieron datos sobre cómo ha funcionado su gran campaña de descuentos.

Los resultados de la campaña de Black Friday para los eCommerce españoles

Estos han sido los eCommerce que han participado en esta edición del estudio. Gracias a todos por participar 😉

  • Arteaman
  • Atrapa Muebles
  • Beflamboyant
  • Cablepelado
  • Cartucho
  • Cenor Electrodomésticos
  • Citrisoul
  • Freshly Cosmetics
  • Gioseppo
  • La casa de las carcasas
  • La Frikilería
  • Masaltos
  • Mi Tienda de Arte
  • Multiópticas
  • Naturitas
  • Perfume´s Club
  • Ufesa
  • Vackart
  • Vinopremier

La facturación ha aumentado un 24,93% de media respecto a los resultados obtenidos durante la campaña del Black Friday 2020, y a pesar de ser un porcentaje de crecimiento menor al reportado en 2020, la mayoría de los eCommerce españoles entrevistados lograron incrementar su facturación más del 40% respecto de la campaña del año anterior.

En cuanto al número de pedidos, el 52% de las tiendas lograron incrementar su número de pedidos en un 30% o más. De media, los eCommerce españoles consultados incrementaron su número de pedidos un 21,89% respecto al año anterior. La percepción general de los eCommerce entrevistados (68,4%) es que lograron cumplir sus objetivos de la campaña Black Friday 2021.

 

Variación del ticket medio

Como media, durante la campaña del Black Friday 2021 los eCommerce españoles han visto un crecimiento de su ticket medio del 24,19%, sin embargo las experiencias particulares han sido muy diferentes: mientras un 26% de los encuestados ha mantenido o vieron decrecer su ticket medio, 15% han visto un incremento de más del 30% respecto al año anterior.

La gran mayoría de los encuestados (72,2%) afirmó que el día con mayores ventas de toda la campaña del Black Friday 2021 fue el viernes 26, seguido de lejos por el lunes 29 (16,7%) y en igual medida el lunes 20 y martes 23 de noviembre (5,6%).

La valoración media de los eCommerce españoles para esta campaña de descuentos ha sido del 7,18, mientras que de forma general, los resultados del Black Friday 2021 han sido satisfactorios, aunque un poco peores que el año pasado, cuando la nota fue de 7,89.

Finalmente el 36% de los encuestados reveló haber tenido algún problema de stock causado por las tensiones en la cadena de suministro. Así, una de las tiendas explica que «mucha mercancía que esperábamos para Black Friday y Navidad finalmente llegará a lo largo del año que viene». Otra nos comenta que «hemos tenido que cancelar bastantes pedidos por los retrasos que sufrirán los proveedores, tanto por falta de materiales para fabricar, como por problemas logísticos». Alguna es incluso más directa al hablar del impacto de la crisis logística en sus ventas: «con stock suficiente podríamos haber facturado un 5% más».

Como dato curioso, este año nos hemos encontrado con tiendas online que por diversos motivos han renunciado a las promociones de black friday, como en el caso de Beflamboyant: «No hacemos Black Friday, hacemos posicionamiento contrario a él y cerramos la tienda online».

Qué sucedió el año pasado

En nuestra encuesta sobre los resultados del Black Friday 2020 tuvimos una participación de 20 eCommerces españoles:

Beflamboyant Farmacia GT Mi Tienda de Arte Santafixie
Brava Fabrics Frankie the king Mundoalfombra Tiendanimal
Cartucho.es Hannun Muroexe ToysRus
Casa del Libro Happo Pretty Ballerinas Tropicfeel
Deco and Lemon Masaltos.com Queralto.com Vackart

De media, las tiendas españolas valoraron con un 7,89 los resultados de su campaña de descuentos en 2020: en general, durante el año pasado los eCommerce españoles aseguraron haber superado sus expectativas. La facturación presentó un crecimiento medio del 52,88% respecto de 2019. De hecho, el 28% de los encuestados afirmó haber duplicado su facturación respecto de la campaña del año anterior.

Por su parte, el 19% de las tiendas aseguró haber incrementado el número de pedidos en un 100% o más. De media, los eCommerces consultados aumentaron su número de pedidos en un 53,81%.  De todos los encuestados en 2020, sólo el 9,5% mantuvo o bajó su volumen de envíos respecto a 2019. La percepción general de los eCommerce entrevistados (68,8%) es que se lograron cumplir sus objetivos de la campaña de Black Friday.

La mitad de las tiendas han mantenido o reducido su ticket medio

Durante la campaña de Black Friday 2020 los eCommerce españoles mostraron experiencias muy diferentes sobre la evolución del ticket medio de sus ventas: la media fue de un crecimiento del 3,57%, pero la mitad de ellos vieron como el precio de sus ventas se mantenía o descendía respecto del año anterior. Entre los que lo bajaron, la media fue del -12,24%. Entre los que aumentaron, la media fue del 16,57%.

Para la inmensa mayoría de los encuestados, el día de mayores ventas de toda la campaña de Black Friday fue el viernes 27 de noviembre de 2020. Otros días mencionados fueron el martes 22, jueves 24 y domingo 29 de noviembre.

Preguntados por si la caída de Redsys  impactó en el desarrollo de su campaña, un 23% de los eCommerces encuestados afirmó que esta caída afectó en mayor o menor medida a sus ventas.

Para algunos de ellos la solución fue tratar de recuperar estos pedidos utilizando otros métodos de pago, incluso por teléfono o PayPal, mientras que otros no notaron un descenso en las ventas, pero sí en su servicio de atención al cliente, que se saturó por las llamadas de los consumidores. El resto de los eCommerce no fueron afectados debido al uso de alternativas para la gestión de sus pagos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!