Revel, el servicio de suscripción de coches español, ha levantado una ronda de 115 millones de euros con la que impulsará su modelo de negocio. Entre los inversores que han participado en ella encontramos al fondo KKR y a Santander Consumer Finance.
Así mismo, la operación se divide en 100 millones de financiación estructurada que se destinarán a desarrollar la red de automóviles de Revel y 15 millones que se corresponden con capital invertido en el negocio. La información de la ronda ha sido revelada por el medio TechCrunch.
De forma previa a esta cuantiosa ronda, la startup ya había recaudado unos 750.000€ que se invirtieron en el desarrollo del actual modelo de negocio de Revel.
Revel, una opción sencilla, flexible y accesible para acceder a un coche
Enrique de Mateo (cofundador y CEO) y Daniel Marcos (cofundador y CPO) se percataron de que a la gente le gustaba la idea de alquilar vehículos por la flexibilidad y libertad que suponía, por lo que decidieron crear una startup que aprovechase esta oportunidad. Y así, en 2020 fundaron Revel. Actualmente cuentan con oficinas en Madrid, Barcelona y Sevilla y con centros logísticos en gran parte del territorio peninsular español.
El servicio que ofrece esta startup se basa en el arrendamiento flexible pagado en cuotas mensuales, incluyendo seguro a todo riesgo y mantenimiento del automóvil. Y el cliente puede escoger entre una amplia gama de marcas: Audi, BMW, Citroen, Fiat, Mini, Peugeot, Tesla, etc.
Así mismo, en Revel han detectado el plazo de un año como el tiempo óptimo de alquiler, siendo más breve que los tres o cuatro años que suelen ofrecerse en otros servicios y más atractivo económicamente. Por lo que el cliente puede optar por darse de baja o pasar a alquilar otro vehículo del catálogo de Revel una vez vencido el primer año. Eso sí, para ello debe avisarse con dos meses de antelación.
Además, en su oferta de coches se incluye la suscripción a automóviles eléctricos e híbridos enchufables. De este modo, Revel busca apostar por la sostenibilidad y ayudar a las personas a hacerlo también, simplificando las barreras de acceso a estos vehículos. Sumado a esto, en su compromiso con la sostenibilidad, la startup participa en diversos proyectos cuyo impacto compensa las emisiones de CO2 de sus vehículos alquilados.
Foto: Revel
Artículos relacionados
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram