La startup de recursos humanos Factorial acaba de cerrar una ronda serie C por valor de 120 millones de dólares, con la que traspasa el umbral de los 1.000 millones de dólares en valoración y se convierte en unicornio. La ronda ha sido liderada por Atomico, con la participación de GIC y todos los inversores anteriores, incluyendo Tiger Global, CRV, K-Fund y Creandum. El socio de Atomico, Luca Eisenstecken, se une al consejo como parte de la inversión.
Esta operación le valdrá a Factorial para continuar revolucionando el sector de los Recursos Humanos y continuar creciendo. Teniendo en cuenta que ha pasado de 70 a 7.000 clientes desde 2019 y ha experimentado un crecimiento anual de más del 200% en sus ingresos anuales desde ese año, queda claro que este nuevo unicornio continuará cabalgando hacia el éxito.
En 2021 Factorial cerró una ronda de 80 millones para impulsar su crecimiento e internacionalización
En septiembre del año anterior ya había cerrado una ronda de Serie B con la obtención de recursos por valor de 80 millones de dólares. Esta estuvo liderada por el fondo de inversión estadounidense Tiger Global Management especializado en industrias de Internet, software, consumo y tecnología financiera. Tiger es experto en mercado público y se encontraba invirtiendo en empresas privadas que se encontraban en etapa de crecimiento y que saldrán en bolsa en los próximos años. Esta inversión por parte de Tiger Global Management, una empresa con mentalidad global que está cambiando el capital de inversión, reiteró la gran oportunidad que tiene al alcance de la mano. Asimismo, en esta ronda se contó con la participación de anteriores inversores CRV, Creandum, Point Nine Capital, Columbia Lake Partners y K Fund, elevando la cifra de la financiación hasta 100 millones de dólares.
Una apuesta por automatizar los procesos de Recursos Humanos
La ronda de financiación llegó poco más de un año después de una Serie A de 15 millones de euros, y se produjo en un contexto de cambio para el sector de los Recursos Humanos, que aceleró su transformación hacia la digitalización en 2020, una tendencia clave para el crecimiento de Factorial. Así, durante el 2020, la startup triplicó sus ventas gracias a la demanda de empresas que necesitaban digitalizarse y optimizar la gestión de RRHH.
Según explicaron desde la empresa, el objetivo era convertirse en el líder en tecnología para que las pymes gestionasen mejor sus empresas. La idea era posibilitar que las pymes tuviesen acceso a información que normalmente no tenían, para que pudiesen tomar decisiones basadas en datos, de la misma manera que lo hacían las grandes empresas.
“Estamos muy contentos de poder anunciar nuestra alianza con Tiger Global Management y el continuo apoyo de nuestros previos inversores. Es la misión de Factorial convertirnos en líderes mundiales en tecnología para los Recursos Humanos para pequeñas y medianas empresas, y teniendo el respaldo de nuestros inversores hasta que entremos en el mercado público va a ser clave para nuestro éxito” añadió Jordi Romero, Founder y CEO de Factorial.
“El mercado del software de Recursos Humanos resulta una oportunidad muy grande en Europa, y Factorial está increíblemente bien posicionado para aprovecharlo”, afirmó John Curtius, socio en Tiger Global. “Nuestra diligencia encontró un producto que encanta a los clientes y un equipo de categoría bien posicionado para exprimir el potencial de Factorial.”
Ampliación de plantilla y crecimiento internacional
Esta inyección de capital servirá para que Factorial, fundada en Barcelona por los emprendedores Jordi Romero (Founder y CEO), Pau Ramon (CTO) y Bernat Farrero (CRO), continuase con su estrategia de expansión comercial y consolidase su plan actual de facturación.
Para lograrlo, desde la compañía señalaron que continuarían invirtiendo de manera muy agresiva en productos y desarrollo, creando y mejorando así sus herramientas para convertirse en la plataforma todo en uno que las organizaciones utilizasen para escalar sus negocios.
“Contrataremos a diseñadores de producto e ingenieros excepcionales. Igualmente, pretendemos seguir incrementando nuestro objetivo de comercialización, es decir, escalar nuestras organizaciones de marketing, ventas y customer experience, para garantizar así que brindamos el mejor apoyo a nuestros clientes”, añadieron desde la empresa.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram