«Hoy estamos empezando a probar una nueva manera para que usted pueda descubrir y comprar productos en Twitter. Para un pequeño porcentaje de los usuarios de Estados Unidos (que crecerá con el tiempo), algunos tweets de nuestros socios en esta prueba contarán con un botón «Comprar», permitiéndoles comprar directamente desde el Tweet»
De esta forma, Twitter anunciaba por fin de manera oficial la incorporación del botón de compra a algunos de los tweets de su versión móvil, que permitirá a sus millones de usuarios acceder a la compra de todo tipo de artículos con un sencillo clic. Un paso más en la evolución experimentada por la red social de los 140 caracteres en un año en el que los caminos de eCommerce y redes sociales se estén cruzando cada vez más.
En los últimos meses, la misma Twitter se aliaba con Fancy para promover la compra de sus productos desde el timeline de los usuarios de la red social. Poco después, Amazon se sumaba a este movimiento, Pinterest anunció su apuesta por el eCommerce con su visual GiftsFeed y hace no mucho fue Facebook quien puso el eCommerce a un sólo botón de distancia.
¿Tan sólo un test para Twitter?
Por el momento, parece que se trata tan sólo de un test. De acuerdo con Twitter, apenas un pequeño grupo de marcas y artistas podrán utilizar el nuevo botón de compra para adquirir los productos seleccionados. Entre los elegidos para poder experimentar esta nueva evolución de Twitter se encuentran cuentas conocidas, como las de Burberry (@burberry), Demi Lovato (@ddlovato), Eminem (@eminem) o Ryan Adams (@TheRyanAdams). En todo caso, y más allá de su condición experimental , este nuevo acercamiento de Twitter al eCommerce tiene visos de poder llegar a buen puerto en un futuro próximo
Preocupación por la seguridad
En su blog, Twitter ha hecho hincapie en las medidas que ha tomado para garantizar la seguridad de los datos bancarios de sus usuarios, en un momento en el que la privacidad en Internet está en boca de todos.
«Tus datos de pago y envío está encriptada y almacenada de forma segura tras tu primera transacción, para que puedas comprar de manera sencilla en el futuro sin tener que volver a introducir toda tu información. Por supuesto, siempre puedes eliminar esta información de tu cuenta. Tu tarjeta de crédito es procesada de manera segura, y no será compartida con el vendedor sin tu permiso» (Tarun Jain, Product Manager de Twitter)
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram