Vicio, la cadena española de hamburguesas que comenzó como un servicio online de entrega a domicilio, logró recaudar 17 millones de euros en una ronda de financiación serie A liderada por la firma de capital de crecimiento Iris Ventures. Uno de los participantes fue Barlon Capital, un venture capital que tiene entre sus accionistas a los jugadores de fútbol Leonel Messi y Antoine Griezmann.
La operación fue anunciada desde la cuenta de LinkedIn de la empresa: «Después de varios meses de trabajo, un cambio de año de por medio, incertidumbre financiera y el mundo cambiando constantemente, tenemos la suerte y las ganas de poder hacer esto público!», se puede leer en el posteo. El dinero recaudado se utilizará para abrir más locales comerciales, digitalizar las oficinas, agilizar los procesos y trabajar en el posicionamiento de la marca. Además, este año Vicio espera superar los 40 millones de euros en facturación, abrir 17 nuevos locales y duplicar su plantilla.
De servicio de entrega a domicilio a cadena de restaurantes
Fundada a finales de 2020 por el emprendedor y cocinero ganador de la séptima edición del concurso MasterChef, Aleix Puig, junto a su socio Oriol de Pablo, Vicio ha tenido un crecimiento imparable en estos dos cortos años. El negocio empezó en Madrid como un servicio de venta online de hamburguesas y entrega a domicilio, y hoy ya cuenta con 15 locales comerciales físicos entre Madrid, Barcelona y sus alrededores, con una facturación anual que asecndió a los 20 millones de euros en su último ejercicio.
Más allá de su expansión física, el 90% de su facturación total proviene de las ventas online. Es por esto que esta nueva inyección de capital les servirá para dar mayor impulso a la digitalización en sus oficinas, y la optimización de la tecnología, además de empezar a trabajar fuertemente en el posicionamiento de la marca.
Aleix Puig, co fundador y CEO de Vicio, explicó al medio Reason Why que «la entrada de nuevos inversores de reconocido prestigio no solo supone una validación de nuestro modelo de negocio, sino que además nos permite dar un salto de nivel y situarnos como uno de los players de referencia en el sector. Somos una marca en la que una parte muy importante de los ingresos procede del reparto a domicilio y ahora vamos a apretar en nuestra apuesta por abrir restaurantes en ubicaciones céntricas».
Por su parte, Montse Suárez, fundadora y Managing Partner de Iris Ventures, aseguró que Aleix y Oriol buscan«revolucionar el mercado español del fast food con un concepto innovador, apostando por un producto de primera calidad, la digitalización del servicio».
Vicio abrirá en 10 nuevas ciudades españolas en 2023
En cuanto al canal offline, el principal propósito de Vicio es la expansión nacional, con lo cual los fondos captados servirán para aterrizar en 10 nuevas ciudades españolas a lo largo de este año. De hecho, tienen previsto en los próximos días abrir un nuevo local comercial en la ciudad de Zaragoza, además de abrir muy pronto en dos ciudades andaluzas que todavía no han sido reveladas. Asimismo, para lograr este crecimiento físico, la empresa se está enfocando en la captación de nuevo personal y busca duplicar su plantilla.
Desde Vicio aseguran que este año esperan «facturar más de 40 millones, con más de 800 empleados y la llegada a más de diez ciudades en España, con 17 nuevas aperturas». De esta forma, la empresa cerraría el 2023 con más de 30 locales operativos.
Imagen: Vicio
Artículos relacionados
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram