Copiar enlace

El turismo fue uno de los sectores más afectados por la pandemia de COVID-19. Al llegar el confinamiento, las zonas y empresas dedicadas a recibir y atender turistas, se vieron en una situación crítica. Pero la agencia de viajes online Exoticca no dejó que la pandemia detuviera su objetivo. Buscaron alternativas para poder continuar con sus actividades y así ayudar a que el turismo crezca luego de verse tan afectado.

La plataforma de viajes online, logró cerrar una ronda de financiación de 20 millones de euros en venture debt (préstamo convertible en acciones), liderada por Claret Capital Partners y Sabadell Venture Capital. Los fondos de Exoticca no se quedan solo en esa cifra, esta ronda de financiación eleva el total del capital de la startup a 66 millones de euros hasta la fecha.

Qué es Exoticca

Exoticca es una startup creada en 2013 que busca que los clientes puedan comprar viajes a través de su servicio web. Ofrecen paquetes de viaje que incluyen vuelos, hoteles, transfers, experiencias, actividades, y otros servicios a más de 60 destinos en todo el mundo. 

Cuentan con expertos en destinos, a los que se les conoce como product crafters y product curators, que se encargan de diseñar itinerarios y ofrecer al viajero la mejor experiencia en cada uno de los destinos que decida visitar. Gracias a esto, logran ofrecer viajes a precios competitivos (a lo que denominan «lujo asequible») cubriendo las necesidades y aspiraciones de los viajeros. Tal y como explican, «solo ofrecemos hoteles que cumplen con los siguientes requisitos mínimos: exigimos a todos nuestros hoteles un mínimo de 3,5 estrellas (sobre 5) en Tripadvisor y un mínimo de 65 % de opiniones de otros usuarios que los califiquen como “excelentes” o “muy buenos”».

Pero ¿por qué los inversores han decidido apoyar a Exoticca? Los inversores sienten optimismo y confianza en la recuperación del mercado de viajes, así como en el potencial que tiene la compañía. El fundador de la startup, Jesús Rodríguez, ha explicado que destinará gran parte de los fondos para preparar a la compañía para el crecimiento del mercado turístico post-pandemia, tanto a nivel orgánico como inorgánico.

De hecho, desde 2020, la empresa ha buscado obtener obtener avances en nuevas tecnologías y mejoras de productos. También se ha dedicado a adquirir otras empresas del sector para acelerar su crecimiento en otras áreas del mercado turístico y poder ofrecer una amplia gama de opciones a sus clientes.

Exoticca amplía sus fronteras

Así, las ventas de Exoticca han crecido significativamente de forma anual, incluso tras el golpe del Covid-19 contra el mercado turístico. Anualmente manejan una tasa de crecimiento superior al 100% desde 2015 y esperan cerrar el 2022 con 120 millones de euros en ingresos. 

Los fondos obtenidos en esta ronda de financiación, se destinarán a acelerar el crecimiento orgánico de la compañía, enfocándose en mejorar y ofrecer servicios en Norteamérica y algunas regiones de Latinoamérica.

Además, la empresa lanzó recientemente la vertical de B2B para proveer a agencias de viaje tradicionales con sus avances tecnológicos, lo que les permite continuar promoviendo el turismo y abrir puerta a nuevas adquisiciones que les ayude a crecer.

Imagen de Freepik.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!