Nacidos en un mundo plenamente digital, nuestros protagonistas de hoy tenían todas las papeletas para convertirse en los «reyes» de la red. Hablamos de los kidfluencers. ¿Kidfluencers? Sí, este vocablo de nuevo cuño representa a los niños influencers, aquellos que a través de sus vídeos o fotos conforman una parte importante del marketing de hoy. Puede parecerte sorprendente, pero muchas marcas se sirven del talento de estos pequeños creadores de contenidos para llegar de un modo más directo a los consumidores.
Un kidfluencer podría llegar a ganar hasta 100 dólares por publicación por cada mil seguidores, bien en Youtube u otras redes sociales de tremenda proyección actualmente, como Instagram. ¡Casi nada!
Pero, ¿qué tipo de contenidos puede hacer un niño influencer? Y lo que es más importante, ¿cómo han llegado a conseguir tanta fama a través de internet? La primera pregunta tiene respuesta rápida: la mayoría de los kidfluencers suben vídeos y otros contenidos relacionados con juguetes, pero también con la cocina, la moda o incluso una temprana afición a los videojuegos.
Sea como fuere, lo cierto es que en un momento donde el auge del marketing de influencers es imparable, los niños también tienen su propio público. En realidad no difieren demasiado de otros niños con talento que destacaban hace años en medios como la televisión. Ahora estaríamos hablando de una versión digital y mucho más cotizada, a juzgar por el interés que algunas marcas tienen en ellos para, como arriba apuntamos, llegar a un nicho de mercado muy concreto, con edades e intereses específicos.
Aunque estos influencers no tienen todavía edad para estar en las redes sociales (ni mucho menos manejar contratos o cuestiones patrimoniales), lo cierto es que por detrás de ellos, como es de imaginar, suelen estar sus padres. Son estos los que generalmente les abren sus cuentas en las plataformas y los que les filman. Incluso podemos asistir a casos de familias de influencers, donde a través de sus niños, los propios padres se lanzan al fenómeno social para rentabilizar su día a día.
Estas cuestiones plantean serias dudas éticas. ¿Es realmente bueno que un niño se exponga de esa manera en la red? Estaríamos además hablando de casos en que los niños están trabajando, puesto que generan ingresos, y estos son gestionados por sus padres. La sombra de la legalidad y la moralidad planea sobre el fenómeno de los kidfluencers, y pese a ello, su corto pero intenso recorrido parece ya imparable.
Cuatro kidfluencers que triunfan en la red
Nada mejor que un ejemplo para poner cara y nombre al fenómeno de los kidfluencers. En otras ocasiones hemos realizado rankings nombrando a aquellos niños que arrasan con sus vídeos y entre las marcas. Hoy repasamos a algunos de ellos.
Ryan´s World
Quizás Ryan sea uno de los niños influencers más conocidos a nivel global (22,2 millones de seguidores) y uno de los que mayores ingresos genera. Comenzó en 2015 con sus vídeos sobre juguetes, y desde entonces su fama crece como la espuma.
MikelTube
Si miramos el panorama de los kidfluencers en España, tenemos que hablar de MikelTube, uno de los primeros niños en subirse al carro del panorama influencer en nuestro país.
Este niño barcelonés hace vídeos acompañado a veces de su hermano pequeño y su prima. Generalmente habla sobre juguetes. Pero también cocina, hace manualidades, etc. Actualmente cuenta con más de 4 millones de suscriptores y supera los 2.000 millones de visualizaciones.
The Tube Family
Y aunque casi con el mismo nombre, el siguiente caso es el de una familia de youtubers. En realidad el canal comenzó con el conocido youtuber EvanTubeH, siguió con su hermana Jillian, y actualmente ejemplifica cómo el fenómeno youtuber puede «contagiar» a toda una familia.
Darwin
Y un último ejemplo (entre cientos) de kidfluencer. Este niño gallego ha alcanzado los 1,4 millones de suscriptores y millones de visualizaciones a través de sus publicaciones sobre videojuegos, que sube a su canal, «Pino».
Y hasta aquí nuestro breve recorrido por una profesión, digámoslo así, de dudosa moral pero que, estamos convencidos, ha llegado para quedarse. Y tú, ¿qué opinas acerca de los niños influencers? ¿Conoces alguno que quieres que añadamos al listado?
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram