Seguro que en la mayoría de los blogs de SEOs o gente especializada en tiendas online, webs, nichos, etc… el principal motivo para explicarte cómo buscar palabras clave en google es venderte un curso, un producto o una herramienta. Pues en este artículo te voy a contar con un caso práctico cómo buscar palabras clave en Google Chrome u otro navegador de forma totalmente gratis.
Cuando escribo estos artículos la verdad es que me gustaría mucho hacerlo poniendo como ejemplo la web de un cliente o enseñando uno de mis nichos “serios” con los que más ingresos recibo, pero procuro no hacerlo porque siempre salen imitadores que van a intentar montar la misma web o gente que por envidia intenta tirar abajo la web que pongo de ejemplo. Así que en esta ocasión voy a poner una de mis webs personales de “nicho” pero que no está nada optimizada, por falta de tiempo, principalmente.
Se trata de la web de maletas10.online en donde antes de “dejar aparcado” el proyecto intentaba posicionar por las principales marcas de maletas del mercado, algo que es muy complicado debido a que posicionar por una marca es muy difícil entrar en el top 3 que Google suele guardar para la propia web de la marca y porque hay varios SEOs expertos metidos en el ajo de las maletas.
Vamos al lío y os cuento el primer método de cómo buscar palabras clave en Google con la ayuda del mismo.
Si analizamos las palabras por las que posiciona mi url de maletas10.online/tumi con la herramienta de Ahrefs (tranquilos que podéis conseguir palabras clave sin esta herramienta) podemos ver lo siguiente:
Esa página interna está posicionando por un total de 76 palabras a mediados de septiembre de 2019:
- 22 palabras en España.
- 14 palabras en México.
- 13 palabras en Chile
- 9 palabras en Estados Unidos.
- Etc…
He ordenado los resultados de las palabras clave por la “posición”, de esta forma sabremos qué palabras son las que se encuentran en primera página, cuales en segunda página, tercera, cuarta, etc… esto es muy importante y lo explicaré en otro futuro artículo si tengo la oportunidad.
Ya con esa herramienta podemos sacar palabras clave por las que nuestra url interna está posicionando en primeras páginas de google a lo mejor sin tenerles ni escritas dentro de nuestro texto… así que si consiguiésemos identificar todas esas palabras para tenerlas dentro de nuestro texto escritas, imágenes h2, h3, h4, etc… seguro que conseguiríamos un empujón extra para ganar más posiciones que se traduciría en ganar más tráfico hacia nuestra página interna de maletas Tumi.
Opción nº1: Deja que Google te ayude con las palabras clave
Pues en el primero de los métodos que voy a mostrar de un total de tres, simplemente tenemos que ir a nuestro navegador de google y escribir nuestra palabra clave seguida o precedida de un “*” para que google nos arroje todos los resultados que considera interesantes y que otros lectores han buscado en el buscador internacional.
Esto es lo que tendríamos que escribir en el navegador de google:
- “palabra clave””*”
- “*”“palabra clave”
Yo haciendo esto consigo estos resultados de palabras que debería añadir al texto interno de mi página de maletas Tumi:
Ahí tenéis una larga lista de palabras que yo debería añadir a mi texto de la página interna de maletas Tumi para mejorar mi presencia en el buscador.
Esto es lo que debéis hacer vosotros pero con vuestra web, tienda online, negocio, etc… y no olvidéis buscar por más de una palabra clave en Google, de tal forma que yo también tendría que buscar por:
- Equipaje de mano tumi.
- Mochilas tumi.
- Trolley Tumi
- Etc…
Opción nº2: Deja que Google te siga ayudando con las palabras clave
Del mismo modo que hemos empleado el “truco” anterior, si buscamos en nuestro navegador por nuestras palabras clave podremos ir al final de la pantalla de google haciendo scroll y al final del todo, podremos ver que google nos da una serie de palabras o frases relacionadas con nuestra palabra clave que tal vez deberíamos analizar y ver si nos resultarían de ayuda en nuestro texto.
Para realizar este método sólo tenemos que escribir, en mi caso por ejemplo, la palabra “maletas tumi” y estos son los resultados que me salen:
Como puedes ver en la imagen, ya tengo un puñado de palabras clave interesantes para google que deberían salir en mi página interna o sitio web.
Opción nº3: Emplea la herramienta “Google Search Console”
No tienes que gastar tu dinero en herramientas complicadas con cientos de datos que necesitas días para analizar si lo que quieres es hacer tu propio SEO e ir creciendo poco a poco en visibilidad. Cuando estás empezando con un proyecto, no merece la pena gastar mucho dinero en herramientas que al principio no sabes ni cómo se usan; por eso si estás empezando en esto de escribir en un blog, tu web personal, etc… te recomiendo que te centres en las herramientas que Google pone a tu alcance y de forma gratuita: Analytics y Search Console.
En este caso voy a hablarte de la herramienta de Search Console para averiguar cómo buscar palabras clave en google por las que estás posicionando (aunque sea en páginas muy lejanas) y no tienes ni escritas en tu web, blog o tienda online.
Voy a explicarlo por pasos con imágenes para que quede todo claro, ya que considero que este es el mejor de los métodos para atacar palabras clave, sobretodo las denominadas “long tail” palabras de cola larga; que son las frases de tu temática por las que buscan en google y están compuestas por varias palabras, no te preocupes que ahora veremos un ejemplo práctico paso por paso.
1.- Entramos en nuestra herramienta de Search Console y hacemos clic sobre la pestaña “Páginas” para que se nos muestren las páginas de nuestra web. En este caso a mi me salen ordenadas las páginas de mi web de maletas10.online por el número total de clics que han recibido en los últimos 3 meses, de mayor a menor.
Una vez aquí en esta página, haremos clic en la página que nos interese analizar para ver qué palabras podemos posicionar en google, en mi caso pulso sobre la primera de todas, que es la página que sale con la url de https://maletas10.online/tumi para pasar al siguiente paso:
2.- En este paso, tal y como vemos en la pantalla, primero tenemos que pulsar sobre la pestaña “CONSULTAS” para que nos salgan todas las palabras clave por las que posicionaba la url que hemos seleccionado antes, que era la página interna de Tumi en mi web de maletas y en segundo lugar, pincharemos en la columna de “impresiones” de esta forma, podremos ver qué palabras son las que más se buscan en google relacionadas con la marca “tumi” y que google nos tiene en consideración. En otra ocasión explicaré como ordenar estas palabras para saber cuales están en primera página para mejorar su posicionamiento y conseguir más visitas… pero en este caso lo que estamos buscando es encontrar palabras clave de mi sector por las que salgo en google y no las tengo escritas en mi web.
De esta forma si google me tenía en consideración para esa palabra aunque yo no la tuviese escrita en mi blog, si la escribo en mi web y además pongo algún imagen con un alt con esa palabra clave en cuestión, seguro que mi blog mejora su presencia en google y gana más visibilidad.
De esta forma yo encontré las siguientes palabras en Search Console por las que salgo posicionado en google pero que no tengo escritas en mi blog, son las siguientes:
- ¿Cómo buscar estas palabras de forma rápida en tu web? He buscado en mi blog mediante el comando Ctrl+F que abre una pequeña ventana y si escribes ahí una palabra te la resalta en colores dentro del texto y te dice la cantidad de veces que sale repetida esa palabra. Supongo que esto ya se sabe, pero lo dejo por si algún despistado cree que tiene que buscar una a una leyendo todo el texto jeje
Como puedes ver en la imagen, he marcado con una raya en color verde las palabras que no salen en mi artículo o página interna acerca de las maletas Tumi y que debería añadir por diversos motivos como pueden ser:
- Si añado esas palabras a mi página tal cual, mejoraré no sólo en el posicionamiento de las mismas sino que todo el artículo o página en sí tendrá más valor y sentido para google con lo que ganaré posiciones en las Serps de google y seguro que comienzo a posicionar por otras palabras nuevas que también debería añadir dentro de un par de meses al volver a hacer todo el proceso.
- Si te fijas y sumas el número de impresiones de tan sólo esas palabras, que si sigo haciendo scroll hacia abajo son muchas más… podrás ver que mi web optaría a conseguir unos 1784 clics más en los próximos 3 meses (ya te aviso que es imposible conseguir todos los clics, sólo es un dato matemático). Esto puede marcar la diferencia mucho en una tienda online por ejemplo ya que se puede traducir en varias compras.
- Esto que en verdad es mucho trabajo, imagínate si lo haces en todas las páginas internas de tu tienda online, web corporativa, web de servicios, etc… el crecimiento podría ser bestial; tal que el que te muestro un ejemplo mediante esta imagen de la web de radiadores de bajo consumo https://radiadoresbajoconsumo.com/
A través de la imagen puedes ver como esa web de radiadores ha mejorado de forma sustancial, tanto que ha doblado el tráfico con estas técnicas. Esto se debe en primer lugar a que los textos se encargaron sin una gran carga de palabras clave relacionadas en el Keyword research de forma inicial. De ahí que cuando se empleó este “truco” o “técnica” básica de SEO las visitas se doblaron.
Espero que estos consejos te sirvan para mejorar el posicionamiento, presencia y visitas en tu web. Si tienes alguna duda más acerca de cómo buscar palabras clave en google no dudes en consultarme a través de mi twitter personal o a través de los comentarios en esta publicación.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram