En los últimos años hemos venido presenciando un crecimiento continuo con respecto al panorama de las startups en España, que ha disparado la aparición de nuevos fondos de inversión dirigidos a fomentar el desarrollo de estas nuevas empresas. Lo vimos en casos como los de Awesome Labs, de Desigual, o Five, de Facebook España, que se centran en impulsar a las nuevas startups en sus primeros momentos de vida.
Ahora es la firma de capital de riesgo K Fund la que ha desarrollado un nuevo fondo de inversión para startups, pero en este caso, destinado a startups en fases posteriores de su crecimiento, y que cuenta con el respaldo de Telefónica.
Hasta 250 millones de euros para un nuevo fondo de inversión
Leadwind, como se llama el nuevo proyecto de la firma de capital de riesgo, se plantea como uno de los mayores fondos de inversión para startups en España. De acuerdo a lo expresado por K Fund el tamaño objetivo del fondo al que aspiran llegar es de 250 millones de euros, con un mínimo estimado en 150 millones. Su objetivo principal es el de subsanar el vacío de inversión que se hay en España para aquellas empresas que ya han pasado su fase inicial.
La primera inyección de recursos para Leadwind ha venido de Telefónica, que aportará hasta 70 millones de euros, más del 25% del objetivo fijado para el fondo. El objetivo de Leadwind será seguir atrayendo a nuevos inversores, entre los que podría figurar Next Tech, un fondo estatal anunciado hace semanas por el Gobierno y que cuenta con 2.000 millones de euros para participar en este tipo de fondos.
Tal y como explica Telefónica en un comunicado, Leadwind invertirá en startups de rápido crecimiento «con una base tecnológica disruptiva y transformadora (deep tech scaleups), en el sur de Europa y Latinoamérica, con foco en plataformas tecnológicas habilitadoras de los nuevos modelos de negocio en la intersección de la Inteligencia Artificial, la conectividad 5G, Edge Computing, IoT, Blockchain y la analítica de datos».
Actualmente el mercado español cuenta con diferentes firmas de inversión consolidadas, las cuales tienen como punto de foco las startups que estén en su primera fase, o fase semilla. Pero, una vez pasan esta etapa o necesitan una inyección de capital más grande, la mayoría de las startups tienen que optar por recibir financiamiento por parte de agentes y firmas extranjeras.
De tal forma lo que plantea K Fund en este nuevo proyecto, es crear un fondo que permita liderar rondas de inversión de hasta 15 millones de euros, ayudando a impulsar tanto las startups nacionales como internacionales, ya que el fondo tendrá como foco todo el sur de Europa y Latinoamérica.
K, que cuenta con un equipo especializado en inversiones con amplia experiencia ejecutiva y operativa en scaleups tecnológicas en áreas tan relevantes como Liderazgo y Talento, Desarrollo de Negocio y Producto y Datos, gestionará el fondo. “La relación estrecha con los emprendedores en los momentos más duros, basada en la confianza y en la afinidad que surge de las vivencias compartidas será un factor diferencial de este proyecto”, afirma Iñaki Arrola, socio cofundador de K.
“Leadwind será una pieza clave en la estrategia de Innovación de Telefónica para tener la mejor interfaz de relación con scaleups tecnológicas”, señala Chema Alonso, Chief Digital Officer y responsable de la Innovación global en Telefónica. “Después de nuestra experiencia acumulada en Wayra y con los fondos de Amérigo y Telefónica Ventures, con Leadwind buscamos impulsar la innovación a través de inversiones en scaleups, apoyar la transformación del país y crear campeones mundiales”, añade.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram