Dos años y medio es mucho tiempo para las agitadas, convulsas y sincopadas vidas de los habitantes de la eCommercesfera. En un entorno en el que cada mes, cada semana e, incluso, cada día, se producen noticias que cambian de forma radical la situación de sectores capaces de mover ingentes cantidades de dinero, no suele ser habitual echar la vista atrás a tan largo plazo. Eso sí, cuando se hace, los resultados son sorprendentes.
Hace casi 30 meses, te contamos en estas mismas páginas cómo Just Eat, el famoso eCommerce de comida a domicilio, acababa de reforzar su estrategia en nuestro país con la compra de Sindelantal, su principal competidor directo por aquel entonces. Una operación con la que los que por aquel entonces se sentaban en la junta directiva de la marca esperaban consolidar de forma definitiva su posición de liderazgo en España. Ahora, tanto (tantísimo) tiempo después, la actualidad nos devuelve una noticia con tintes de Déja Vu. Just Eat ha comprado SinDelantal
SinDelantal.mx: un proyecto de origen español que acaba en manos de Just Eat
Retomemos la historia: En octubre de 2012, Diego Ballesteros y Evaristo Babé, fundadores de la empresa española SinDelantal, decidieron vender su exitoso negocio al conocido gigante del sector de la comida online, Just Eat , en unos términos que no se salieron a la luz pública.
Pero en realidad, los fundadores no vendieron la totalidad de su negocio. En previsión de un crecimiento posterior de un mercado con tanto potencial como el mexicano, Ballesteros y Babé se quedaron con la filial de la compañía en el país azteca, SinDelantal.mx
Sin embargo, su control financiero sobre la empresa no se prolongó demasiado en el tiempo. La sociedad de inversión española Seaya Ventures pasó a tomar el control de SinDelantal.mx, por una cantidad que medios tan prestigiosos como TechCrunch cifran en 2.5 millones de dólares. Ahora, Seaya Ventures ha decidido vender su participación a (¿lo adivinas?) Just Eat. En cuanto a Ballesteros y Babé, parece que sus destinos profesionales seguirán ligados a la compañía, como directivos de JustEat México
¿Una respuesta a la compra de La Nevera Roja por parte de Rocket Internet?
Con esta operación, Just Eat refuerza su posición en México, y trata de amortiguar el tremendo impacto mediático ( y comercial) de los últimos movimientos de Rocket Internet en el ámbito de la comida a domicilio. Unos movimientos que, bajo la marca del Global Online Takeaway Group (GOTG) parece haberse propuesto la creación del mayor grupo de empresas dedicadas a la comida a domicilio en todo el mundo.
Así, en los últimos meses, GOTG ha procedido a la compra de la conocida empresa española La Nevera Roja (una operación valorada en 80 millones de euros), así como a la adquisición de Pizzabo (Italia), Food by Phone (Tailandia), Food Runner (Filipinas),Hello Fresh, Delivery Hero y el más reciente de Talabat, que cuenta con una notable presencia en diversos países de Oriente Medio
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram