El portal de comida a domicilio líder en Europa, Just Eat, ha anunciado que utilizará robots autónomos para sus entregas en Londres. Para llevarlo a cabo contará con la ayuda de la startup creada por los fundadores de Skype, Starship Technologies, quienes han creado una propuesta que pretende realizar las entregas de varias compañías por medio de robots no tripulados.
Just Eat, Starship y el servicio de entrega con robots autónomos
Su estrategia es clara: sacar al mercado robots no tripulados como servicio de entrega, en período de prueba por ahora en Reino Unido y Estados Unidos, y revisar resultados por seis meses. De resultar satisfactorios los datos, ya podemos imaginar un mundo inundado de pequeños robots de entregas
Just Eat es una compañía que entrega alimentos de diversos restaurantes, que abarca un amplio repertorio culinario y permite a los usuarios pedir y pagar sus alimentos dentro de su aplicación. Actualmente opera en 15 mercados en Europa, América y Oceanía.
Esta compañía se comprometió a aumentar su equipo de investigación y desarrollo de productos en Reino Unido y gastar alrededor de 60 millones de dólares (aproximadamente 54 millones de euros) en tecnología y marketing, además de comentar sus planes de implementar una aplicación de Apple TV donde varios usuarios podrían realizar sus pedidos de alimentos en órdenes combinadas siempre y cuando compartieran la red WIFI.
La entrega con robots es sencilla… y eficaz
Por el momento y a pesar de que los robots pueden ser totalmente autónomos, estarán siendo monitorizados por personal humano de manera remota. Y claro que no se trata únicamente de un “coche” pequeño que llevará los alimentos, ya que están planeados estratégicamente para cualquier condición y para preservar correctamente el envío.
Cada robot cuenta con seis ruedas adaptables a cualquier tipo de terreno, cuenta con GPS, nueve cámaras, sensores ultrasónicos, 360° de campo de visión y distancia de frenado de 30 centímetros.
El usuario podrá descargar una app especialmente diseñada para que los robots puedan geolocalizar su destino y confirmar la posición exacta de la entrega por medio de su GPS. En todo este proceso, el usuario puede corroborar donde se encuentra el robot. Cuando el robot llegue al punto de entrega, solo permitirá su apertura por medio de un código que únicamente se ha enviado al móvil de quien ha solicitado el pedido.
Starship Technologies ya ha probado la entrega con robots en Estados Unidos desde finales del año pasado y confirma que varios minoristas de diversos sectores estarán probando las entregas por medio de robots en Londres, aunque aún no confirman cuales son las compañías interesadas.
El hecho de comenzar a recibir productos por medio de robots hace que muchas personas se cuestionen sobre la seguridad que tendrá la mercancía en el proceso de entrega. Pero Starship Technologies asegura que han realizado muchas pruebas y hasta el momento no se ha registrado ninguna muestra de vandalismo o robo.
El equipo de Just Eat ha explicado que de ser positiva la prueba, llegaran a la etapa final donde bajarán el precio de las entregas en la ciudad, ya que de las actuales 12 libras que cobran actualmente, se cobrará solo una.
¿Qué opinión tienes? ¿Te gustaría que todas tus entregas fueran realizadas por uno de estos robots?
JustEat va a comenzar a repartir comida a domicilio a través de robots autónomos https://t.co/Y8cuIOff5X
— Marketing4eCommerce (@Mkt4eCommerce) 7 de julio de 2016
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram