Desde hace siglos las empresas buscan formas de incentivar la productividad de sus trabajadores, aunque ha sido en los últimos años cuando hemos visto un auténtico auge en la aparición de diferentes estrategias para optimizar este ámbito, tales como remuneraciones, premios, etc, muchas veces destinadas a evitar el tedio a la hora de trabajar.
Hay trabajos y sectores en especial en los que la monotonía en los procesos y la constante rutina pueden afectar a los trabajadores tanto física como mentalmente, repercutiendo en su desempeño. Es por esta razón, que muchas empresas suelen optar por medidas para aligerar este tedio.
Amazon es una de las empresas más grandes del mundo, y a la vez una de las mayores empleadoras: tan solo en España cuenta con más de 12.000 trabajadores. De la mano con el tamaño de su negocio, viene la cantidad de trabajo que presenta su plantilla, especialmente aquellos que trabajan en la fase logística. Por lo mismo, la empresa de Jeff Bezos, ha venido implementando desde 2019 un método para aumentar la productividad y volver el trabajo más ameno. Se trata de la gamificación, incentivando la motivación de los trabajadores por medio de juegos y recompensas. Ahora, le ha dado una nueva vuelta de tuerca a este enfoque.
FC Games: Amazon expande su programa de gamificación
El concepto es bastante simple: por medio de la realización de las tareas en el horario laboral se ganan puntos, o avances en distintos juegos de tipo arcade. Los resultados se muestran progresivamente en tablas clasificatorias, lo que agrega un grado de competitividad e impulsa la motivación a generar más puntos, trabajar más. «Los juegos no son particularmente buenos, aunque a algunas personas les gusta porque ayuda a mejorar el aburrimiento de un turno de 10 horas», dijo un trabajador de Amazon a The Information.
Este programa se conoce bajo el nombre de FC Games y cuenta con 6 distintos juegos con nombres como MissionRacer, CastleCrafter y DragonDuels, entre otros, que permiten conseguir recompensas, como pueden ser mascotas virtuales, como pingüinos y dinosaurios, aunque algunos trabajadores han instado a los encargados en brindar recompensas en Swag Bucks, una especie de moneda interna de Amazon con la que comprar artículos de la marca, como camisetas o botellas de agua.
Todos los juegos de FC Games giran alrededor de tareas que los trabajadores deben hacer durante su jornada, pero con un toque de videojuego. Por ejemplo, en MissionRacer mientras un empleado de almacén clasifica los productos en las cajas apropiadas, su coche virtual recorre un circuito de carreras, según explica The Washington Post.
Como mencionábamos este programa se lanzó en 2019 como un piloto, y ahora Amazon quiere expandirlo debido a los resultados obtenidos. Se espera que su ampliación alcance al menos 20 nuevos centros logísticos repartidos a lo largo de Estados Unidos. Tal y como explican portavoces de la empresa: «“Los empleados nos han dicho que les gusta tener la opción de participar en estos juegos en el puesto de trabajo, y estamos encantados de tener en cuenta sus comentarios y ampliar el programa a más edificios de nuestra red.”
¿Un placebo para los trabajadores?
Si bien la idea de amenizar los largos y pesados turnos de trabajo de almacén es realmente buena, la implementación de este programa también puede afectar a los trabajadores si, por ejemplo la empresa endurece los objetivos a conseguir durante el juego.
Por otra parte, según ha aclarado el gigante del retail, la participación en este programa es totalmente libre, los trabajadores pueden elegir si quieren jugar o no, e incluso hacerlo anónimamente. Este punto es importante, ya que podría abrir una brecha de desigualdad en la evaluación de los trabajadores, haciendo que quienes no participen en el programa puedan verse afectados, por el desempeño de quienes sí lo hagan.
De igual forma, la gamificación en los espacios de trabajo puede verse como una cortina de humo sobreciertas carencias de cara a los trabajadores, como pueden ser horarios de descanso escasos o metas de productividad titánicas, que generan una sobrecarga en los trabajadores. Recordemos que Amazon se ha visto envuelta en numerosos conflictos laborales en los últimos años, desde acusaciones de ir en contra de la sindicación de sus empleados en Estados Unidos a otro tipo de protestas y huelgas en su plantilla en el resto del mundo.
Por el momento parece claro que la gamificación ofrece tanto una forma de amenizar la rutina laboral, como de implementar mayores metas de manera discreta, así como un seguimiento más estricto a los trabajadores.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram