Copiar enlace

España cuenta con una de las infraestructuras ferroviarias más grandes en todo el mundo y la segunda más extensa de Europa. Incluso el modelo de Alta Velocidad Española (AVE) abarca grandes cuotas en el mercado de transporte, como en la línea Madrid-Barcelona. Sin embargo, sigue siendo uno de los sectores más infrautilizados del país, a pesar de los 65.000 millones de euros en inversión de los últimos 80 años.

De cara a un mayor compromiso medioambiental, e impulsar la recuperación de la economía, el Gobierno planteó un proyecto de liberalización del sistema de trenes. De esta forma, se ha dado entrada a nuevas empresas dentro del mercado de la AVE, que en estos 80 años había contado con un único jugador, Renfe. El ingreso de nuevos participantes promoverá el desarrollo de los servicios mediante la sana competencia, además de ofrecer a los usuarios mayor variedad de precios y servicios.

Ah, y también favorecerá el cruce de campañas comerciales entre ambas, como hemos visto esta semana.

Que comience el juego de… trenes

Este domingo una de las nuevas empresas en el panorama ferroviario, Ouigo, inauguró su primer servicio entre Madrid y Barcelona. Como respuesta y buscando reafirmar su posición en el sector, Renfe lanzó una particular campaña de bienvenida con una referencia a Juego de Tronos.

En la campaña, creada por la agencia Sra. Rushmore, vemos como la compañía estatal española da la bienvenida a los nuevos competidores, destacando sus 80 años de gestión ferroviaria. Las intenciones de la campaña son claras, Renfe quiere mantener su liderazgo en el sector, afirmando estar listos para afrontar el reto de la competencia. Por su parte, la empresa francesa Ouigo, no dejó pasar la oportunidad de responder esta bienvenida con una campaña marcada por un tono de burla bastante discreto.

En su respuesta, la empresa gala destaca el monopolio que ha mantenido la empresa española sobre este sistema de transporte en los últimos 80 años. Alegando que “jugar solo 80 años puede acabar siendo aburrido”, por lo que están encantados de unirse al proclamado Juego de Trenes.

Por otra parte, Intermodalidad de Levante (ILSA) que también participará de la liberalización ferroviaria española ha decidido unirse a este cruce de campañas este lunes. En su respuesta, refiere también a la serie juego de tronos alegando que “Olvidarse del Dragón Rojo es jugar con fuego”. Recordemos que el color rojo es representativo de su marca, e incluso formará parte de los uniformes y trenes dentro de su servicio

Con esta campaña ILSA afianza su posición dentro de la competencia, aunque aún no ha entrado en funcionamiento con ningún servicio. Sin embargo, dan a entender que están trabajando para traer sus servicios al panorama de la AVE lo antes posible y unirse al juego de trenes.

Renfe deberá mantenerse a la altura de su campaña

Estas tres campañas son una demostración de creatividad por parte de las tres empresas, quienes demuestran su disposición a la libre competencia en el sector ferroviario. Aun así, la interacción entre las campañas y la rapidez de respuesta en el caso de Ouigo ha despertado interés en el público, generando dudas sobre si estas fueron un esfuerzo coordinado entre las empresas, o simplemente una buena gestión por parte de los equipos de marketing. 

Por otra parte, la campaña de Renfe también ha despertado respuestas disconformes por parte de los usuarios españoles. Principalmente, haciendo referencia a los precios y calidad de sus servicios tras 80 años de monopolio de la empresa estatal, además de destacar el uso de imágenes de vías férreas extranjeras para su campaña, en vez de apostar por los paisajes nacionales.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!