Copiar enlace

Hace algún tiempo te hablamos de los comparadores de precios online. Unas herramientas que cada vez ganan más protagonismo en el mundo del eCommerce, y que permiten que los usuarios que recurran a sus servicios puedan comparar precios y características del producto que está buscando de forma sencilla y rápida.  Por supuesto, el éxito de un comparador de precios no sólo depende de su capacidad para atraer tráfico a su web y ofrecer un buen servicio, sino también de su habilidad para integrar al mayor número de tiendas online posible, lo que implica la necesidad de realizar un gran esfuerzo comercial por su parte. Para hablar más en profundidad de este sector, aprovechamos nuestra presencia en el pasado eShow para entrevistar al Responsable de marketing online de un comparador de precios que está tratando de seguir creciendo en nuestro sector online: Juan Antonio Corrales, de Shoppydoo. Una entrevista que puedes ver en el vídeo.

¿Qué es Shoppydoo Networks?

J.A.C. (Shoppydoo): Shoppydoo Networks es un grupo de comparadores online que, básicamente, se dedica a llevar tráfico cualificado a nuestros clientes, que son las tiendas online. A través de nuestra presencia en eventos tan importantes como el eShow buscamos conseguir nuevos clientes, conocer nuevos players del entorno digital, y coger leads de tiendas online.

¿Cuál es el papel que juega el marketing digital en vuestra estrategia?

J.A.C. (Shoppydoo): El marketing online es fundamental en nuestra estrategia. El tráfico que llega a nuestras tiendas se basa en tráfico orgánico (SEO) , en AdWords, Social Media Ads y en todo lo que sea llevar tráfico de calidad a las tiendas online.

¿Qué tipo de clientes utilizan vuestro servicio de comparador de precios?

J.A.C. (Shoppydoo): Realmente se trata de clientes del entorno del eCommerce, de todo tipo. Desde tiendas de electrónica, a eCommerce de electrodomésticos, moda… Shoppydoo es un comparador de precios generalista, por lo que todas las tiendas tienen cabida dentro del comparador.

¿Cómo es la integración de una tienda online con vuestro comparador de precios?

J.A.C. (Shoppydoo): Es muy sencilla. Básicamente, las tiendas tienen que preparar un catálogo XML, que ellas nos pasan y después integramos en nuestro comparador de precios, a través de un script u otros tipos de tecnologías. En cualquier caso, se trata de un proceso muy sencillo y rápido.

¿Por dónde crees que pasa el futuro del eCommerce?

J.A.C. (Shoppydoo): Podríamos hablar durante mucho tiempo sobre el futuro del eCommerce. De lo que he leído últimamente y me ha convencido destacaría el marketing multicanal, es decir, ni mobile, ni online… El usuario es lo importante y quien debe estar en el centro. A partir de ahí, todos los canales deben estar preparados para que el usuario pueda llegar a la tienda online desde el móvil, desde el ordenador, desde la smart TV… Es decir, no te puedes centrar en una estrategia en concreto, sino en una estrategia global.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!