Copiar enlace

Cooltra es una de las referencias básicas en el ámbito del alquiler de motocicletas en Europa, con una flota de más de 6.000 vehículos. Para hablar de su modelo de negocio, de su innovador servicio de alquiler urbano de motocicletas eCooltra Motosharing y, sobre todo, de cómo se relaciona con el entorno digital, entrevistamos a Jordi Tomás, CMO de Cooltra.

¿Cómo surge la idea de Cooltra?

Jordi Tomás (Cooltra): Todo vino por un problema que el fundador y CEO de Cooltra, Timo Buetefisch tuvo con su moto. La tuvo que dejar en el taller mucho más tiempo del deseado, por lo que necesitaba una solución. Esta solución era la de alquilar una moto por un tiempo, pero realmente le costó encontrar un sitio donde alquilarla, no sabía dónde dirigirse. Empezó a analizar el mercado y se dio cuenta de que era una muy buena oportunidad de negocio (La movilidad en Barcelona está basada en la moto desde hace mucho tiempo).

Primero estuvimos enfocados a los turistas, pero pronto nos encontramos con que los locales también tenían la necesidad de contar con un servicio así en su ciudad, así que con la fusión de los dos públicos, más el de las empresas que llegó un poco más tarde, hemos conseguido crear lo que es hoy en día es Cooltra.

¿Cuál es la implantación actual de Cooltra, tanto en España como a nivel internacional?

Jordi Tomás (Cooltra): Justo este año hemos celebrado los 10 años de Cooltra, por lo que estamos más que consolidados. Actualmente estamos en 5 países, España que al ser donde empezamos, tenemos presencia en 14 ciudades, en Italia con presencia en 2 ciudades, Francia con 3 ciudades, Portugal con 1 y Brasil con tienda en Sao Paulo. Una de las ventajas de trabajar como grupo hace que sea mucho más sencilla la consolidación en nuevos países, ciudades…, con el soporte de la experiencia de las delegaciones más veteranas y de los servicios centrales.

Por otro lado, este año hemos lanzado en Barcelona el servicio pionero de Motosharing, eCooltra, que en un principio antes de finales de año estará presente también en Madrid, Roma y Lisboa.

¿Con cuántos clientes contáis? ¿Cómo son los clientes que utilizan Cooltra?

Jordi Tomás (Cooltra): En Cooltra tenemos cuatro tipos de clientes: el particular que alquila por días, que son principalmente turistas, el particular que alquila por meses, que suelen ser personas que viven en la ciudad y que no quieren comprarse una moto, como por ejemplo estudiantes internacionales de un máster que vienen por una temporada, las empresas (mercado B2B), los cuales contratan con nosotros el renting de sus flotas de motos y finalmente los usuarios del servicio de eCooltra, que son personas que necesitan un desplazamiento puntual por la ciudad, ya sea por motivos personales o profesionales.

¿Por dónde pasan vuestros planes de crecimiento?

Jordi Tomás (Cooltra): Nuestros planes de crecimiento pasan por la apertura de tiendas en nuevas ciudades tanto en el negocio tradicional de Cooltra como en eCooltra. A lo largo de 2016 y 2017, como ya hemos comentado abrimos en Madrid, Lisboa y Roma con eCooltra y en 2017 vamos a abrir nuevas ciudades en los países en los que ya estamos, consolidando nuestra presencia y nuestro liderazgo.

¿Cómo es la relación de la empresa con los dispositivos móviles? ¿Qué porcentaje de vuestra facturación llega desde el móvil?

Jordi Tomás (Cooltra): Hay partes del Grupo Cooltra muy ligados al tema de los dispositivos móviles. Este es el caso del servicio de eCooltra Motosharing. En este proyecto, a través de tu app localizas la moto que tengas más cerca, la reservas, vas donde tengas que ir y la aparcas sin más, y todo a través de la app, sin llaves ni nada.

Aparte de esto en el negocio tradicional, lo que utilizamos son webs responsive, para que el cliente cuando quiere reservar una moto o encontrar información pueda realizarlo fácilmente des de cualquier dispositivo. Cada año aumentamos un porcentaje muy importante de visitas móviles y de facturación desde el móvil.

¿Qué tipo de acciones de marketing online habéis llevado a cabo en este tiempo, y cuáles os han dado mejor resultado?

Jordi Tomás (Cooltra): Según el sector de mercado diferenciamos también el tipo de acciones. Por ejemplo, para el sector B2B llevamos a cabo una estrategia de Inbound Marketing, y a nivel general solemos usar social ads y SEM. Esta última han sido las campañas que mejor nos han funcionado.

Hemos probado todo tipo de estrategias: remarketing, influencers… con resultados desiguales. Tenemos una tipología de clientes tan variada, que debemos aplicar diferentes acciones en función de si buscamos captación de leads, conversión, etc.

¿Cuál crees que será la próxima gran revolución el marketing online?

Jordi Tomás (Cooltra): Creo que la próxima gran revolución va a ser el Big data. Vamos a analizar y predecir el comportamiento de nuestros clientes a través del Big data para poder ofrecer los servicios y productos adecuados a cada cliente y necesidad

¿ Cómo ves a Cooltra en 2020? ¿Cómo te gustaría que los clientes recordasen vuestra marca?

Jordi Tomás (Cooltra): Creo que el cambió que vamos a hacer en estos próximos 4 años va a ser muy grande y en muchos sentidos. Por una parte estaremos consolidados como líderes en soluciones de movilidad sobre dos ruedas, así como también eCooltra Motosharing estará más que consolidado en las importantes ciudades y capitales europeas.

Por otro lado seremos una empresa que apostará mucho por la tecnología e innovación, liderando de esta forma el sector con este valor diferencial, así como con las nuevas estrategias de marketing. Me gustaría, y espero, que los clientes nos recuerden como una empresa profesional, comprometida con el cliente, a la vez que innovadora.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!