Wondy, un conocido portal web de reserva online de servicios de belleza en centros y salones de toda España acaba de lanzar su app para dispositivos móviles iOS y Android. Un paso más en la evolución de este portal creado por LetsBonus en noviembre de 2015 que permitirá a sus usuarios reservar directamente desde su smartphone 20.000 tratamientos en más de 600 centros de belleza en las principales ciudades españolas.
La nueva app de Wondy incluye un sistema de geolocalización que permitirá la búsqueda de servicios y centros de belleza y descubrir cuáles son los más accesibles en base a la ubicación y la oferta disponible y valoración de otros usuarios, optimizando la experiencia de compra. Además, de filtrar tratamientos por relevancia y cercanía, consultar reviews de usuarios o comprobar disponibilidad de horarios.
La nueva app de Wondy consiguió entrar, en su primer día, en el Top 5 de la Apple Store entre las app lifestyle y en el Top 100 general, siendo ésta una muestra más del gran interés suscitado por los usuarios, que venían demandando la aplicación desde hacía tiempo. Para hablar de su situación actual, y de sus planes de futuro, entrevistamos a Joan Pina, CEO de Wondy.
¿A qué tipo de usuarios va dirigido Wondy? ¿Cómo es el usuario medio de vuestros servicios? ¿Hay diferencias por ciudades o regiones?
El target de Wondy es una mujer con inquietudes en belleza y bienestar, que valora el ahorro de tiempo. Uno de los principales valores que aporta Wondy es la disponibilidad de servicios de belleza geolocalizados en tu móvil a cualquier hora. La usuaria de Wondy tiene un perfil de alrededor de 30 años, es exigente en los servicios de belleza y aspira a recibirlos a un precio competitivo. Es lo que llamamos la smartshopper digital. Es una mujer a la que le gusta cuidarse, que le gusta explorar y ser fiel a sí misma.
Nuestra presencia actual está en grandes ciudades con un perfil muy similar de usuaria. En todas las grandes ciudades hay centros de alta calidad con servicios muy competitivos. Nuestros criterios de selección de centros se belleza es el mismo en toda España.
¿Cómo surgió la idea de crear Wondy?
Lo cierto es que la idea de lanzar Wondy es poco de manual. Es el resultado de querer reservar cita en una peluquería un domingo, y ver que no podíamos encontrar opciones para elegir, disponibilidad, ni opiniones de usuarios y no podíamos dejar la reserva hecha. Algo que Tripadvisor o Booking han solucionado desde hace tiempo para otros sectores, a estas alturas se convertía en un auténtico problema.
Esto lo soluciona Wondy y nuestras usuarias lo valoran mucho por el ahorro de tiempo que supone. Ofrecemos cientos de centros geolocalizados, con opiniones de otros usuarios, disponibilidades de agendas y reserva en 3 clicks/ 24h durante todo el año.
¿Cuál es la relación que une a Wondy con LetsBonus? ¿Cómo influye esa relación en vuestro potencial?
Lanzar Wondy con el apoyo de LetsBonus es un activo único. Contamos con millones de usuarios ya en Wondy y miles de centros en España, gracias al apoyo de LetsBonus. Conseguir esto solos, nos hubiera costado millones de euros de inversión. Además, nuestra relación se retroalimenta. Los centros están encantados de poder trabajar con una marca como Wondy, especialista en belleza, y con LetsBonus, que le permite hacer ofertas para captar nuevos clientes.
Más de la mitad de las compradoras de Wondy, no había comprado nunca antes Belleza en LetsBonus. Esto nos indica que estamos complementando muy bien la oferta a las usuarias trabajando los negocios de Wondy y LetsBonus de forma segmentada y personalizada. El potencial que tenemos es todavía más interesante. Conforme vayamos madurando nuestra capacidad de segmentar y personalizar, veremos que la usuaria tendrá aquello que busca, cuando y donde lo busca. Para una personalización de contenido efectiva, es necesario tener millones de usuarios, miles de centros y estrategia de branding. Esto es lo que estamos construyendo en nuestra relación con LetsBonus.
¿Cuál es el valor que os ofrece el contar con una aplicación móvil?
Un valor clave: la inmediatez. Es tan simple como poder ofrecer a la usuaria miles de servicios disponibles en su bolsillo a tres clics de reservarlos. El elemento clave es que cuando tenemos una necesidad, Wondy te da la solución de la reserva al instante en tu móvil. Este factor también hace que nuestra relación con la usuaria sea más fluida y frecuente, dado que en la app somos más accesibles que en dispositivo Web.
El grado de repetición de compra de nuestras usuarias en Wondy está cerca del 50% y sigue creciendo. Es una muy buena métrica para una marca tan joven. El lanzamiento de la App esperamos que nos ayude a mejorar estas métricas, como resultado de mayor proximidad en comunicación.
¿Cuántas descargas esperáis conseguir de vuestra app en este primer mes?
Este primer lanzamiento ha sido un éxito absoluto y ha superado nuestras expectativas. Ahora seguramente daríamos una estimación muy optimista. Nuestra previsión más optimista era conseguir unas 50.000 descargas el primer mes, pero solo en los 3 primeros días tras el lanzamiento estamos cerca de las 15.000 descargas. Estamos muy ilusionados.
¿Cómo valoras la situación del sector mobile en España?¿Crees que las empresas han apostado definitivamente por él?
El sector mobile en España está en plena ebullición. Hay un movimiento masivo hacia mobile, tanto de compañías nativas digitales como de corporaciones tradicionales.
A nadie se le escapa que pasamos gran parte del día comunicándonos a través de smartphone. Aun así, la cuota del tiempo de uso del smartphone sigue muy concentrada en pocas aplicaciones. El reto de los negocios mobile consiste en captar la atención y engagement de nuestros usuarios para formar parte se esa cuota de tiempo en el smartphone. Las empresas se encuentran que necesitan talento y experiencia para desarrollar una buena estrategia de contenidos y un buen plan de social media, aspectos que para Wondy son pilares estratégicos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram