Copiar enlace

Amazon Pay es un sistema de pago, desarrollado por el gigante del retail, para los usuarios registrados en su web. Con este sistema las personas registradas en Amazon podrán realizar pagos con facilidad en cualquier plataforma que integre esta aplicación. Para saber un poco más sobre este método de pago para eCommerce hablamos con Jenny Catterfeld, gerente senior de marketing de Amazon Pay en UE, para que nos hable del servicio, su evolución y sus percepciones de futuro con respecto a los pagos online.  

Hace dos décadas que estás en el sector de los medios de pago. Desde entonces hemos vivido la popularización del eCommerce, el uso del móvil, la pérdida del miedo a pagar de forma digital… ¿Cuáles destacarías como los principales cambios?¿Cómo recuerdas aquella época?

Muchos cambios. Recuerdo lo que era no tener un teléfono móvil, ¡parece una locura si lo piensas ahora! Además, pienso en cómo teníamos que ir antes a la sucursal de nuestro banco local, para administrar nuestro dinero, e ir a las tiendas físicas para buscar las últimas colecciones. 

Incluso hace 10 años, el comercio minorista online representaba un porcentaje muy pequeño de las ventas totales. Aunque en algunos países esto haya aumentado durante los últimos años, en otros países europeos todavía no se han estandarizado estos cambios en los hábitos de consumo. Esto se debe a que todavía existe el miedo a la compra online y porque los usuarios aún no se sienten cómodos compartiendo sus datos a través de Internet, aunque parece inconcebible ahora para la Generación Z. La pandemia de Covid-19 ha sido la que ha impulsado el crecimiento nuevamente y muchos consumidores, que no habían comprado anteriormente online, comenzaron de repente. Será interesante ver qué hábitos se mantienen y cuáles no. Los clientes ahora esperan poder comprar cuando y como quieran.

En enero de este año te incorporaste a Amazon Pay. ¿Qué supone trabajar para una empresa de referencia como esta? ¿Qué te atrajo de su proyecto?

Bueno, obviamente había oído hablar de Amazon en el sector minorista, pero con mi experiencia en pagos, estaba entusiasmada con lo que estaban haciendo en Amazon Pay. Ha sido un viaje emocionante desde que me incorporé en enero, donde mi función ha pasado de gestionar el marketing B2B para el Reino Unido, a B2B para Europa y, ahora, liderar el equipo de marketing de la UE en comerciantes y consumidores. Es posible que muchas personas no estén familiarizadas con Amazon Pay, pero básicamente permitimos una experiencia de pago súper rápida en el sitio web de un comerciante. Solo necesitas iniciar sesión en tu cuenta de Amazon y a continuación se realizará el pago con tu tarjeta guardada y preferida de la cuenta.

¿Cuáles son los principales retos que te planteas para estos primeros meses de tu etapa en Amazon Pay?

Pensé que incorporarme a una nueva empresa durante la pandemia iba a ser el mayor desafío, pero al final, es sorprendente lo sencillo que fue. He podido establecer conexiones humanas independientemente de no estar en la misma habitación. Hace poco, me he encontrado con mi equipo por primera vez en persona y estoy deseando conocerlos más en los próximos meses.

¿Cómo son los usuarios de Amazon Pay? ¿Qué tipo de compras realizan, cómo usan este medio de pago?

Amazon Pay atrae a una amplia gama de clientes debido a la marca, que desde mi punto de vista es sinónimo de confianza e integridad. Tenemos cientos de millones de cuentas activas de clientes de Amazon en todo el mundo, incluidos 200 millones de miembros Prime en todo el mundo. Una vez que nuestros clientes han experimentado lo rápido que es pagar con Amazon Pay, quieren usarlo una y otra vez.

¿Por qué crees que lo utilizan antes que otras alternativas? 

Creo que se debe a que Amazon Pay amplía la experiencia comercial, que los clientes disfrutan y confían plenamente en Amazon.com.

¿Crees que las tiendas online son conscientes del impacto que puede tener incorporar el pago con Amazon Pay a sus negocios?

Sí, tenemos muchos testimonios de comerciantes que nos cuentan cómo Amazon Pay ha aumentado las métricas de conversión y las tasas de pago en su eCommerce. Esto se debe a que es muy simple y rápido pagar a través de nuestro servicio.

Además creo que es interesante mencionar que, Start-Rite Shoes – especialistas en calzado para niños – nos dijo en su día: “Elegimos Amazon Pay para darles a nuestros consumidores más opciones sobre cómo pagar y ayudarles a que el proceso de pago fuera un poco más fácil para ellos. La mayoría de las personas tienen una cuenta de Amazon y, por lo tanto, agregar Amazon Pay parecía tener sentido. La integración de Amazon Pay fue muy fácil y rápida de completar y el nivel de servicio al cliente de Amazon Pay fue sencillo y amigable, siempre estuvieron ahí para nosotros. El 23% de nuestros clientes utilizan Amazon Pay para pagar y, dado que la dirección de los clientes y la información de pago se rellenan previamente una vez que han iniciado sesión en su cuenta de Amazon, esto ha mejorado la velocidad de pago para los clientes de Amazon Pay en comparación con el pago de invitados mediante tarjeta«.*

* Los resultados experimentados por este cliente no son indicativos de los resultados que todos los clientes de Amazon Pay obtendrán. Estas cifras fueron proporcionadas a Amazon por el cliente, y Amazon no las ha corroborado.

¿Por qué crees que todavía muchos vendedores se limitan a ofrecer las formas de pago clásicas, como tarjeta de crédito, en vez de apostar por medios como Amazon Pay?

Yo diría que esto se reduce a una cuestión de confianza. Las empresas llevan usando estos métodos desde hace años. Las compañías de tarjetas de crédito fueron las primeras en usar los pagos online, actualmente se han extendido y se ha demostrado que son confiables. Es solo cuestión de tiempo de que se estandarice el uso de medios como Amazon Pay.

¿Qué titular sobre Amazon Pay te gustaría leer el año que viene en Marketing4eCommerce?

“Amazon Pay se posiciona como la opción de pago más sencilla de usar con los mejores beneficios de co-marketing / crecimiento para pequeñas y medianas empresas”.

¿Cómo te imaginas el sector de los medios de pago en 2025? 

Desde mi experiencia personal, veo que los clientes no siempre eligen proveedores de pagos tradicionales, porque quieren administrar su dinero de una manera más fluida. Las empresas que se adapten y sean capaces de ofrecer una experiencia de pago consistente y conozcan a sus clientes para poder eliminar la fricción del proceso de pagos serán las que impulsen la lealtad y el valor del cliente. Las empresas que logren este difícil equilibrio entre confianza y conveniencia alcanzarán el éxito.

Cuestionario rápido:

  • ¿Cuál es la primera red social que abres en el día? Instagram, me encantan las fotos.
  • ¿iOs o Android? iOs.
  • ¿App o web? Ambas.
  • ¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online? Hace 5 minutos.
  • ¿Y qué era? Un regalo.
  • ¿Último libro leído? Alicia en el país de las maravillas, con mi hija.
  • Recomiéndanos una serie de ficción: Line of Duty .
  • ¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien? Too Good to go.
  • ¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital? Correr y pasar tiempo en la naturaleza.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!