El mCommerce puede haber encontrado su camino al éxito definitivo gracias al iPhone 5S. Y es que Apple ha incorporado a su último dispositivo el Touch ID, un identificador de huellas dactilares.
El lanzamiento se produjo el pasado martes 10 de septiembre en Estados Unidos, donde el presidente de la marca Tim Cook presentó las novedades del último modelo de Apple, entre ellas el denominado Touch ID. Esta nueva característica del iPhone 5S tiene dos aplicaciones: La primera como método de desbloqueo del dispositivo, y la segunda como puerta de entrada al eCommerce móvil.
Tratando de convertir su último dispositivo en el smartphone con mayor seguridad del mercado, Apple incorporó el Touch ID, un sistema que evitará el uso de contraseñas. El iPhone 5S es capaz de escanear y registrar cinco huellas dactilares distintas, por lo que podrá reconocer a su propietario y hasta cuatro personas autorizadas con tan solo pulsar un botón.
La huella dactilar se convierte en una tarjeta de crédito
Pero el lector de huellas dactilares del iPhone 5S ofrece otras aplicaciones, como la revolucionaria apertura al gran mercado de los pagos móviles y mCommerce.
Agilizar y reducir el tiempo de compra es una de los beneficios que esta nueva aplicación aporta al mCommerce, ya que solo con pulsar una tecla de su smartphone se podrá realizar la compra, puesto que el detector de huellas lo identificará como usuario.
Apple ha ido poco a poco acercándose al mercado de los eCommerce, aunque lamentablemente por ahora el detector de huellas dactilares está solo disponible para compras eCommerce en iTunes o en la tienda Apple. La compañía ha decidido no permitir que los desarrolladores de software integren esta innovación en sus aplicaciones, y así expandir el uso del Touch ID al mCommerce. Sin embargo se cree que este «uso limitado» de la aplicación afectará únicamente a un periodo inicial de pruebas con la intención de analizar su funcionamiento.
La futura adaptación al mCommerce
Los pagos móviles engloban dos tipos de operaciones: realizar pagos o compras online en los eCommerce a través de su smartphone o utilizar su smartphone para hacer sus pagos en las tiendas físicas.La tecnología Touch ID es compatible y podría impulsar el número de transacciones de los dos tipos, ya que reduce y simplifica el método de compra.
Considerando que el 75% de los usuarios que disponen de un smartphone realiza compras online, y que según eMarketer en 2017 los pagos móviles ascenderán a la cifra de 30 billones de dolares, Apple está incorporándose a un mercado inmenso en el que aun queda mucho camino por recorrer. ¿Permitirá Apple a los desarrolladores externos el uso de su nueva tecnología para realizar compras online?
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram