Copiar enlace

La inversión publicitaria en medios digitales supera por primera vez desde la aparición de Internet la inversión en medios impresos con un 18,3% frente al 15,6% de los hasta ahora segundos clasificados de este ranking. La inversión en televisión sigue manteniendo su posición de liderazgo con un 43%, según el Estudio de Inversión Publicitaria Digital presentado por IAB Spain, el organismo que representa al sector publicitario, del marketing y de la comunicación digital en nuestro país.

Durante los seis primeros meses del 2012 la inversión publicitaria en medios digitales alcanzó los 434,43M€, un 1,1% menos que el mismo periodo del año anterior. De esta inversión un 97% correspondió a Internet, que cae un 2,3% respecto al primer semestre del 2011, y el 2,92% a móviles, que consiguen una inversión un 68% mayor que en el mismo periodo de 2011. Así, la inversión publicitaria en dispositivos móviles, que alcanza los 12,3M€, supera a la inversión publicitaria en el cine, que ronda los 7M€.

Respecto a los distintas formas publicitarias en Internet, las búsquedas crecen un 9% y alcanzan un 56% de la inversión, frente a la inversión en display, que cae un 13% en el primer semestre del 2012 y se queda con un 44%. Si analizamos los sectores que invierten en publicidad en display, la automoción, la distribución, la restauración y la alimentación aumentan su inversión, mientras que las telecomunicaciones, la belleza y la higiene reducen sus partidas. El top 3 de anunciantes en display está compuesto por El Corte Inglés, Procter&Gamble y Renault.

Según el modelo de pricing, con un 61% de la inversión, CPM se mantiene estable. La inversión por resultados aumenta ligeramente y ya representa un 14% del total. Esos ligeros cambios significan un ligero descenso en Tiempo y CPC con un 12% y un 6,8% de inversión respectivamente.

Los formatos integrados siguen siendo los más utilizados (48%) a pesar de que experimentan una caída de casi 10 puntos frente al mismo periodo del 2011. Los spots en vídeo aumentan del 3,8% al 9%, al igual que el email publicitario y los patrocinios (5,7% y 6,5% de la inversión respectivamente).

Este estudio de IAB Spain está elaborado por Grupo Consultores, después de analizar los datos proporcionados por 51 empresas clave del sector sobre la inversión dedicada a la contratación de espacios publicitarios en Internet y móvil.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!