Copiar enlace

Hoy en día hablar del fenómeno influencer es hacer referencia a una profesión al alza que cada vez destaca más en nuestro país. Influencers de todo tipo, tanto de carácter nacional como internacional, son los que -en más de una ocasión- llenan las portadas de los medios de comunicación.

Tanto ha crecido este fenómeno que agencias como Brandmanic han querido investigar más en profundidad el sector del que forma parte, presentándonos la primera edición del Estudio sobre Marketing de Influencers en España 2018.

Brandmanic presenta su primer Estudio sobre Marketing de Influencers

El trabajo de campo de Brandmanic ha buscado poner el foco en un campo de investigación poco desarrollado hasta el momento. Para ello, la agencia especializada en influencers seleccionó diferentes perfiles profesionales de agencias y marcas que, en alguna ocasión, llevaron a cabo acciones de marketing de influencers, desde CEOs o perfiles de alta responsabilidad y decisión sobre estrategia, hasta diferentes managers de agencias de marketing, comunicación y publicidad.

De esta manera, la muestra analizada representa las respuestas de más de un centenar de profesionales del marketing y la comunicación. La investigación, por su lado, fue de carácter tanto cualitativo como cuantitativo, mediante el envío de encuestas con Google Forms que ganaron vida en noviembre de 2017.

A partir de estas experiencias, Brandmanic logró trazar el «roadmap«que seguirán las marcas del futuro, tomándole el pulso al sector y a su evolución inminente. Veamos algunas de las conclusiones extraídas del estudio…

El marketing de influencers en las empresas

«¿En manos de quién tienes tus acciones de influencers?»

La gestión (para nada sencilla) de las campañas relacionadas con el marketing de influencers hace necesaria la intervención de perfiles profesionales, especializados en el campo y desarrollo; de ahí que, predominantemente, las empresas opten por externalizar en un 46,8% este servicio.

«¿Desde hace cuánto tiempo el marketing de influencers forma parte de tu estrategia?»

Los usuarios cada vez valoran en mayor medida la opinión de los influencers en diferentes temas, dotándoles a éstos de cada vez más poder de persuasión. Si, además, a esto le sumamos que las publicaciones orgánicas en redes sociales cada vez tienen menos fuerza, entendemos el por qué de que los influencers se conviertan en una gran alternativa para las empresas.

La voz de las personas frente a la voz de las marcas

En general, las acciones con influencers son utilizadas por las empresas principalmente para reforzar las estrategias de branding con el fin de captar nuevas audiencias y reforzar la relación con sus seguidores ya actuales.

«¿Qué objetivos persigues en tus acciones de influencers?»

En la mayoría de los casos las acciones con influencers tienen la finalidad de captar nuevas audiencias y fidelizar a los seguidores ya existentes, a través de estrategias de branding, por lo que el poder de persuasión es básico.

Acuerdos con influencers: ¿una profesión remunerada?

En su mayoría, los directivos de campañas retribuyen habitualmente a sus influencers con una cuantía económica. Según datos del estudio de Brandmanic, en el año 2016, ya un 63% de los encuestados había retribuido con ingresos económicos a sus influenciadores, aumentando en un 6,4% en estos dos años.

Sin embargo, todavía hay casos de influencers que no obtienen un pago en dinero por su trabajo, sino que reciben muestras de los productos que promueven. En este sentido, la consolidación de una profesión caracterizada por la creación de contenido queda ligeramente en entredicho.

Instagramers, los influencers preferidos por las marcas

«¿Cuál es tu canal de comunicación preferido para trabajar con influencers?»

Definitivamente, Instagram capta la atención de los usuarios. Ya sea gracias a la frescura de sus imágenes, a su libertad creativa o a su instantaneidad y espontaneidad, pero Instagram es -sin duda- el mejor escenario para las marcas.

No obstante, es necesario destacar que la elección del canal dependerá directamente de la estrategia planteada, en función -por otro lado- del objetivo de campaña, que puede variar en función de si se busca un mayor engagement por parte de los clientes, el alcance de público u otro tipo de objetivo de branding.

https://marketing4ecommerce.net/15-instagramers-de-moda-espanolas-a-las-que-deberias-seguir/

Grado de satisfacción de las acciones con influencers

Generalmente, los influencers cuentan con comunidades de seguidores muy fuertes y fieles a sus consejos, por lo que -en este sentido- queda garantizado el elevado impacto de las acciones con ellos.

«¿Cuál es tu grado de satisfacción en tus acciones con influencers este año?»

En general, un 79% de los encuestados ha valorado positivamente el resultado de las campañas que han llevado a cabo con influencers. Solo un 19,4% tachan estas acciones de negativas a pesar de volver a intentarlo en alguna ocasión, y un 1,5% se niega a volver a realizarlas, al verlo como algo no rentable en sus marcas o productos.

Inversión global de las acciones con influencers

«En promedio, ¿cuál suele ser la inversión global en las acciones de Influencer Marketing?»

En su inmensa mayoría, según los resultados del estudio de Brandmanic, la inversión en campañas inferior a los 10.000€ ha pasado de constituir un 58% del total de inversión el pasado año a un 48% en este 2018. No obstante, por su lado, las campañas con inversiones superiores a los 10.000€ han aumentado en este 2018 frente al pasado año, donde contábamos con un 42%. En éste, hablamos de un 56%.

Estimación de presupuesto en marketing de influencers para 2018

«¿Modificarías tu presupuesto de marketing para el año 2018?»

En relación a esta cuestión, hablamos de que un 56,5% de los encuestados afirma que aumentará su presupuesto en campañas venideras, mientras que un 38,7% se mantiene constante. Solo un 4,8% disminuirá su presupuesto en esta partida para futuras campañas de marketing.

Además, como dato interesante por parte de Brandmanic, hemos de destacar que los acuerdos a largo plazo entre influencers y marcas tienen un mayor impacto y repercusión, al poder fidelizar constantemente a las comunidades online.

Inversión en campañas de influencers en 2018

«En promedio, ¿cuánto pretende invertir en acciones de influencer marketing en 2018?»

Según los resultados del estudio, en 2018 aumentarán un 14% las campañas con más de 10.000€ de inversión en marketing de influencia en relación al pasado año 2017.

Retos del marketing de influencers

La oferta de influencers en nuestro país es cada vez más amplia pero, no obstante, a pesar de la variedad es tremendamente importante seleccionar al influencer adecuado para cada tipo de campaña y de producto. Ésta, se convierte, sin lugar a dudas, en una cuestión estratégica que debe ir muy en sintonía con la marca.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!