Copiar enlace

Innovamat, la plataforma educativa que busca impulsar el aprendizaje competencial, personalizado y práctico de las matemáticas, ha levantado una ronda de financiación por un total de 20 millones de euros a cambio de una participación minoritaria de la compañía.

La operación ha sido liderada por Reach Capital, un fondo de impacto educativo estadounidense, y por los fondos españoles Kibo Ventures y Bonsai Partners. Además, ha contado con la participación de otros inversores de Europa, como Axon Partner Group, 10x, Barlon Capital y Dozen Investments. La empresa ya levantó una primera ronda en 2019 por 730.000 euros.

Innovamat en la búsqueda de cambiar el modelo actual de educación

Gracias a la inyección de capital recibida, Innovamat, cuya solución ya forma parte de varios colegios e institutos en diversos países europeos y de Latinoamérica (España, Italia, México, Colombia, Chile, Ecuador, Brasil y Perú), espera llevar su propuesta de aprendizaje al mercado estadounidense.

Innovant considera que el modelo pedagógico actual debería fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas, no solo basarse en la transmisión de conocimientos teóricos y en la memorización.

En este sentido, la empresa quiere liderar la transformación educativa en las aulas escolares a través de una propuesta didáctica, en la que emplea su plataforma digital autoadaptativa y el asesoramiento personalizado para los centros educativos, para lograr resultados reales. Todo de la mano de expertos en matemática didáctica.

Además, con el dinero impulsará la creación de un centro pionero dedicado a la investigación de la didáctica de las matemáticas. En este, la compañía podrá estudiar el impacto que la propuesta educativa tiene en los jóvenes e identificar y analizar los factores que más influyen en el aprendizaje de esta materia.

Innovamat: matemáticas como impulsor, no como obstáculo

Fundada en el año 2017 por los emprendedores Andreu Dotti, Isaac Sayol, Alex Espinet, Laura Morera y Cecilia Calvo (estas últimas profesoras y expertas en la enseñanza de las matemáticas), Innovamat ha nacido con el objetivo de cambiar la visión negativa que pesa sobre las matemáticas y que esta asignatura no sea un impedimento para los jóvenes que quieren dedicarse a profesiones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática).

Y es que si bien las profesiones STEM generan perfiles profesionales de gran relevancia y demanda, la percepción de dificultad que generan las matemáticas, convierte a esta asignatura en un obstáculo para que los jóvenes accedan a estas carreras.

Como explican en su web: «nuestro objetivo es ayudar a los niños y niñas a ser matemáticamente competentes, a priorizar la comprensión por encima de la memorización, alejándonos del modelo tradicional en el que el docente era un mero transmisor de conocimiento, y acercándonos a una aula donde la conversación bulle, donde cada alumno participa en el descubrimiento, explorando ideas y haciendo sus propias conjeturas. Así, logramos que desarrollen aquellas habilidades que les permitirán encarar los retos que les depare el futuro».

Actualmente, su solución sirve de apoyo a más de 15.000 docentes de 2.000 centros educativos, a los que les brinda herramientas, acompañamientos y formación docente para que puedan enseñar a más de 350.000 alumnos.

Bmath, el aprendizaje sigue en casa

Por otro lado, si bien la propuesta de educación de Innovamat se enfoca en las escuelas, la empresa también ha desarrollado su propia aplicación para iOS y Android, Bmath.

Una solución para aquellas familias que quieran reforzar el aprendizaje de las matemáticas en casa. Esta app, que ya cuenta con más de 200.000 usuarios, está dirigida a niños entre 3 y 12 años con recursos didácticos y actividades adaptadas al nivel de cada usuario. Tiene cuatro idiomas disponibles: inglés, castellano, catalán y euskera.

Foto: Innovamat

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!