Copiar enlace

Como hemos visto en todas las plataformas y redes sociales el vídeo se ha destacado como una herramienta indispensable. Sin duda, el vídeo ha dejado de ser el futuro para ser una realidad, que cada día más empresas necesitan para incrementar sus ventas.  Realizamos una entrevista a Iñigo Vega de Seoane CEO de TheMotion, compañía fundada en Madrid que  ha diseñado una plataforma capaz de crear un inventario de video advertising, utilizando como base los datos contenidos en su catálogo digital de productos. Os habéis propuesto ayudar a que las empresas apuesten definitivamente por la publicidad en vídeo… ¿Cuál crees que es el principal atractivo de vuestra propuesta?  TheMotion es una solución tecnológica que automatiza la creación de video-ads de forma instantánea, dinámica y a gran escala, a partir de cualquier dato de producto. Cualquier empresa que tenga un catálogo online puede hoy incrementar las ventas a través de campañas de adquisición en formato vídeo, para todos y cada uno de sus productos. Esto antes no era posible.

Las claves del video advertising según TheMotion

¿Crees que las empresas son realmente conscientes del potencial que tiene la publicidad en vídeo? Hace unas semanas, Facebook aseguraba que en los próximos cinco años todos los contenidos compartidos en la red social serán vídeos. Hoy en día se habla muchísimo de vídeo y las empresas saben que “el vídeo es el futuro”. Lo que no saben todavía es cómo maximizar realmente  el potencial del vídeo, y de los video-ads, para aumentar el engagement de los usuarios y así las ventas, en qué canales. Hoy nuestra solución abre escenarios de video advertising para las empresas que antes no eran posibles. ¿Cuáles crees que son los principales errores que suelen cometer las marcas cuando apuestan por los video ads? Hablemos de evitar errores. Las marcas deben entender muy bien cuál es el propósito de los vídeo anuncios y usar el contenido apropiado para cada canal y acción. En TheMotion ponemos un esfuerzo grande en entender los canales y el usuario que visualiza el vídeo, de esta forma conseguimos que cada video-ad se adapte bien a los distintos formatos publicitarios. Para nosotros la tarea no es sencilla puesto que nuestra tecnología permite generar video-ads al instante para diferentes canales (facebook/instagram, youtube, banners, etc). ¿Cuántos clientes utilizan vuestra herramienta actualmente? Unos 15 clientes. ¿Cuál es vuestra previsión de crecimiento para este año? Nuestro objetivo principal para este año es activar los casos de uso más efectivos para construir una compañía que sea sostenible y en crecimiento continuo. Vuestra compañía tiene oficinas en Madrid, Nueva York y Tel Aviv. ¿Os planteáis una próxima expansión a nivel internacional? TheMotion es un proyecto de video advertising global desde el día 1. Nuestra plataforma es capaz de crear video-ads independientemente del idioma, del tipo de producto, de su localización. De hecho, estamos ultimando campañas con marcas muy relevantes, lo que nos permitirá tener muy pronto un impacto global con nuestra solución. ¿Cuál crees que será la próxima revolución en este tipo de formatos publicitarios? La revolución es que a la distancia de un clic tengas una campaña en vídeo de tus productos lanzada en diferentes formatos y canales. Tiene todo el sentido que exista este tipo de servicios, porque el uso de internet está transicionando a vídeo, y sin video advertising no te podrás anunciar en Internet. Nosotros estamos abriendo esta nueva categoría y haciendo posible que se active una nueva serie de servicios orientado a este tipo de anuncios. Para finalizar, te presentamos este vídeo informativo sobre como TheMotion puede ayudarte a transformar las imágenes e información de tu catálogo en vídeos personalizados ahorrando costes y tiempo:



Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!