El mes de Marzo de 2023 ha sido uno de los meses más dinámicos en SEO en lo que va de año. Específicamente el 15 de marzo fue el día elegido para que Google anunciara el primer core update de este año, llamado March 2023 core update.
Con estos core updates, el gigante de internet modifica los algoritmos básicos de evaluación y clasificación de los resultados de búsqueda. Google suele lanzar 2 o 3 core updates al año con el objetivo de mejorar la calidad de los resultados de búsqueda y proporcionar a los usuarios información relevante y útil.
Después de anunciar este core update el 15 de marzo, la actualización se completó el 28 de marzo, tal y como indica el Google Search Status Dashboard.
Impacto de las core update de Marzo 2023 en España
Como de costumbre, Google no ha dado muchos detalles sobre esta nueva actualización. Sin embargo, gracias a herramientas como Sensor Semrush, el índice de visibilidad de sistrix o el estudio de la consultora SEO MJ Cachon, podemos hacer un detallado análisis de las variaciones de visibilidad que han experimentado las empresas de distintos sectores online de España tras este March 2023 core update.
Como en nuestros informes anteriores, como el impacto de la September 2022 core update, las cifras obtenidas para este análisis reflejan el valor total de la visibilidad que ha alcanzado un dominio en los resultados de búsqueda de Google. Cuanto más alto es este valor, se espera que se obtendrán más visitas desde el buscador.
Nosotros nos centramos en los resultados extraídos de la segunda semana desde que se introdujo esta actualización, así como en un listado concreto de sectores, de entre todos los que ofrece el estudio.
Volatilidad del March 2023 Core Update
En general, este core update presentó una volatilidad (o cambios) superior a los updates anteriores. Esto ha provocado que, de forma general, haya habido una pérdida de visibilidad de más de un 28%.
Si comparamos la volatilidad por dispositivo, vemos que se han producido más cambios en los dispositivos móviles que en los ordenadores, con una diferencia de más de 2 puntos en su volatilidad, tal y como vemos en el sensor de visibilidad de Semrush
Cambio de visibilidad por sectores
Y si los cinéfilos no se pueden aguantar las ganas de conocer los grandes ganadores y perdedores de los Oscars o los Goya, a los consultores de marketing digital nos pasa lo mismo con los grandes ganadores y perdedores tras los core update de Google.
Dada la cantidad de sectores analizados en el informe de MJ Jachon (que te animamos a consultar al completo), hemos decidido hacer una selección y centrarnos en las webs pertenecientes a los siguientes:
- Sector eCommerce y marketplaces
- Sector deporte
- Sector moda
- Sector tecnología
- Sector juguetes y disfraces
- Sector muebles
- Sector viajes
- Sector medios generalistas
- Sector medios de marketing
Sector eCommerce generalista y marketplaces
Dentro de este sector quien más ha salido ganando por el momento ha sido AliExpress, el gigante chino del eCommerce ha aumentado un 61% su visibilidad con respecto a antes de la actualización, pasando de tener un valor de visibilidad de 152.175 a uno del 245.692. Recordemos que AliExpress fue uno de los perdedores en los core updates anteriores.
Wallapop y Amazon completan el podium de las webs que han ganado visibilidad tras esta actualización, con una mejora de un 38% y un 12,66% respectivamente. Este último, Amazon, además ocupa el valor de visibilidad más alto obtenido tras el March 2023 core update, con un desorbitado 2.427,97.
Y si alguien ha ganado, significa que alguien ha perdido. En este caso tenemos malas noticias para Vibbo (-17,84%), que es quien más cae. Estando Etsy (-15,58%) y Expedia (-12,68%) en penúltimo y antepenúltimo puesto. Tres gigantes que han sucumbido ante el cambio de reglas del juego de Google, presentando descensos en sus niveles de visibilidad.
Sector deporte
Si nos centramos en la competitividad del deporte, tenemos a 3 grandes ganadores; JDsports (+17,78%), Intersport (+11,71%) y Reebok, que repite podium de ganadores como en el update de September 2022, con un aumento de +9,94%.
Recordemos además, que en el anterior update JDSports había sido uno de los perdedores (-6,17%), por lo que esto ha sido una remontada, superando la visibilidad perdida en 2022.
Al final de esta lista encontramos Deportes Moya (-25,42%), Atmosfera Sport (-21,77%). Les siguen de cerca Ekosport.es (-13,93%). Los tres ecommerce habían ganado de media +8% de visibilidad en el anterior update.
Sector moda
Adentrándonos en el sector fashion, tenemos como gran ganador a Pimkie, creciendo enormemente (+141,24%), por otro lado, esto le hace remontar de la gran bajada que tuvo en el update de google de septiembre 2022. Completan esta lista Pullandbear (+26%) Mango Outlet (+22%) y Bershka (+21%). Además Bershka crece por segunda vez consecutiva, ya que ya observamos un aumento de su visibilidad en septiembre de 2022.
Los últimos puestos del sector moda pertenecen a Primark (-28,5%), que fue la gran ganadora del update de september 2022, C&A (-26,76%), Lefties (-23,96%) y Sarenza (-20,11%).
A pesar de estos ganadores y perdedores a nivel de valores absolutos, las marcas de fashion que más visibilidad tienen en Google son Zalando, Asos y H&m, a pesar de haber perdido visibilidad también durante este core update.
Sector tecnología
El sector de la tecnología tampoco ha escapado de las consecuencias de la actualización de Google. Para Canon, estas consecuencias han sido positivas, aumentando un 19,83% su visibilidad. Tras esta se sitúan Sony con un crecimiento del 19,21% y Dell (+12,52%).
Además, le sigue de cerca el crecimiento de LG, marca que también vió crecer su visibilidad orgánica tras el update de septiembre 2022, algo estará haciendo bien que Google lo premia tras cada core update.
En el lado contrario de la balanza, repite como perdedor Apple, que a pesar de ser la marca con un mayor índice de visibilidad (243,39), cae en más de un 6% tras este update. Otras webs que han visto tocada negativamente su visibilidad orgánica han sido Power Planet Online (-17,79%) , Worten (-17%) y MaxMovil (-10,79%).
Sector juguetes y disfraces
Poniendo el foco en el sector preferido de los más pequeños, encabeza la lista el gran retailer francés Alcampo (su categoría de juguetes), con una ganancia de visibilidad de un 38%.
Completan la lista de ganadores ToysRus (+8,48%) e Imaginarium (+6,49%). Gracias al aumento de la visibilidad de ToysRus, este se postula como marca con mayor visibilidad de este sector, con una visibilidad de 10,69.
Los tres últimos puestos de este sector pertenecen a Juguetes Don Dino (-28,51%), TodoJuguete (-23,33%) y Funidelia. Este último parecía que había conseguido encandilar a google en septiembre de 2022 con un aumento de un 13% de su visibilidad, pero que ahora cae más de un 22%
Sector muebles
Ya no nos sorprende que dentro del sector de muebles y decoración uno de los ganadores sea Colchones.es, ya que ya le había ido bien en las dos últimas actualizaciones. Parece que sigue a los algoritmos de google con su estrategia SEO y sigue subiendo su índice de visibilidad en más de un 40%.
Completan la lista de ganadores CaminoaCasa.com (+48%) y Conforama (+14,29%). Este último parece que ha seguido la estrategia SEO correcta ya que se recupera después de la bajada de visibilidad que tuvo septiembre de 2022.
Como no es de extrañar, a nivel global el site que domina la visibilidad de esta categoría es la famosa tienda sueca, Ikea (58.2961), que a pesar de no estar en el podium de ganadores esta vez, también gana más de un 8% de visibilidad.
Sector viajes
El impacto del Core Update de marzo 2023 ha impactado también en el sector viajes en una época clave previa a las escapadas de Semana Santa. Los afortunados han sido los tan sonados Viajes El Corte Inglés con un crecimiento del +15,05%, TripAdvisor con un +8,71% y Viajes Eroski con +8,16%.
Curiosamente, podemos observar como los grandes ganadores del último update son en este caso los grandes perdedores, hablamos de Viajar.com (-44,57% en marzo, +30,45% en septiembre) y Viajes.com (-12,40% en marzo, +98,52% en septiembre. Además, se sitúa entre ambos Expedia.es con una caída del -12,69%. Será interesante seguir de cerca cómo hacen frente los players de este sector a este cambio en la SERP tan cerca de su temporada core.
Sector medios generalistas
Los medios de comunicación siempre compitiendo por ser los primeros en mostrar la última actualidad, es por ello que si abres el buscador desde hoy seguro que podrás encontrarte en lo más alto a Semana, Público o El Mundo ya que aumentan su visibilidad en Google tras su última actualización con un +27,21%, +23,55% y 19,56% respectivamente.
Sin embargo, no son good news para medios como National Geographic en Español que pierde un -44,02%, seguido por Diario16 con -43,64% (y ojo! porque ya había caído un 53,23% tras el último update de Google 2022) y Periodista Digital con un -27,91%.
Asimismo, cabe mencionar al gran ganador de septiembre, La Información, medio al que esta vez no ha ido tan bien y ha quedado a mitad de la tabla de ganadores y perdedores con una pérdida del -7,8%, lo mismo le sucede a Diario Qué! aunque con una caída más pronunciada llegando a perder un -19,3% de visibilidad en Google. Diario de León es el único medio de comunicación que se situaba en el pódium en septiembre y no ha obtenido el resultado inverso tras esta nueva actualización de algoritmo, manteniendo su crecimiento progresivo con un +8,5% más de visibilidad.
Sector medios de marketing
Cerramos este completo análisis con uno de los sectores más importantes para nosotros, el sector de medios de marketing. MarketingNews ha sido el medio de marketing que más ha aumentado su visibilidad (17,6%), pasando de unos valores de 0,69 a 0,82. Completando el pódium encontramos a Merca20 (8,82%) e IPMark (3,48%). Parece que estas dos últimas han sido premiadas por Google, permitiéndoles recuperar algo de visibilidad tras la disminución que tuvieron en septiembre de 2022.
En la otra cara de la moneda encontramos a los medios que más visibilidad han perdido esta vez, como Pr Noticias (-25,45%).
En el caso de Marketing4eCommerce hemos sufrido una pérdida de visibilidad (-9,9%), pero podemos seguir celebrando que somos el medio de marketing con mayor nivel de visibilidad del sector con un 6,81. Nos sigue en la cola Marketing Directo y Puro Marketing, ¡Enhorabuena!
Cómo prepararse ante una actualización del algoritmo de Google
No siempre hay una única fórmula para el éxito, y menos en SEO, pero en este sentido una de las principales claves es la monitorización y actualización constante. Una buena forma de conocer el estado SEO de tu web es a través de una auditoría SEO completa.
Para ello Elogia ha lanzado Radia, una herramienta de auditoría SEO creada por su equipo de especialistas que analiza más de 150 factores digitales que afectan directa o indirectamente a la visibilidad de Google.
Radia está diseñada para adaptarse a los cambios en el algoritmo de Google, por lo que es una buena forma de empezar a auditar tu web e identificar las mejoras que te permitan cumplir con los nuevos requisitos de SEO.
Foto: Depositphotos
Artículos relacionados
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram