Una vez más el universo SEO ha temblado a causa del último Core Update de verano, la primera actualización central del algoritmo de Google de este año y una de las más sorprendentes ya que se desarrolló en dos fases, una a principios de junio y la otra a principios de julio. Cambios para luchar contra el webspam y la integración de la Page Experience Update, que tras su aplicación han comenzado a mostrar sus consecuencias.
Para conocer a detalle el balance de los daños de las core update de verano en España, la consultora SEO MJCachón nos comparte esta extensa investigación que nos muestra cómo le ha ido a los principales sectores en su visibilidad tras el cambio de algoritmo.
Impacto de las core update de verano en España por sector
Para su estudio la consultora ha hecho una selección de 20 a 25 sitios de cada sector, mostrando una tabla con los datos de visibilidad antes de la core update de verano, durante y después, lo que ofrece una completa visión de su evolución en valores porcentuales.
Hay que aclarar que los sitios se han elegido por tener presencia en las principales keywords de cada sector, o bien por ser competencia orgánica de los principales players de su sector. Una primera impresión del impacto de la update, y de acuerdo al estudio, «un recurso de ayuda para poder identificar quién ha ganado o perdido visibilidad de cara a extraer insights de cada uno de ellos».
Sector eCommerce y Marketplaces
Si bien el cambio en la clasificación ha comenzado a notarse, debemos tener en cuenta que no se verá completamente implementado sino hasta final de verano, especialmente en lo que se refiere a la experiencia de usuario.
Sin embargo, hasta el momento podemos observar que el gran ganador en la core update de verano ha sido Aliexpress, con una ganancia del 149,47% en su visibilidad. Muy por debajo de este promedio y en segundo lugar encontramos a Casa del Libro, con una ganancia del 23,98%, y en tercer lugar Etsy, con el 14,34%.
Y donde hay ganadores también hay perdedores, en este caso Ebay ha mostrado la mayor baja en el sector eCommerce y marketplace con una disminución de su visibilidad de -11,86%, seguida por Milanuncios con -11,31% y Booking (-9,58%).
Sector viajes, vuelos y hoteles
El sector de viajes ha sido uno de los grandes afectados tras este core update, ya que Ratón Viajero (-36,09%), Tripadvisor (-27,55%) y Lastminute (-27,34%) han resultado con pérdidas de visibilidad considerables a comparación de las ganadoras Nautalia viajes (17,87%), Logitravel (11,52%) y B, the travel brand (19,05%).
El sector vuelos no se queda atrás, y si bien Ryanair (13,69%) y Logitravel (8,79%) han ganado en visibilidad tras el core update de verano, Mucho Viaje (-41,56%) ha sido la gran perdedora durante esta actualización de algoritmo, junto con Liligo (-38,73%), Last Minute (-36,26%) y Tripadvisor (-26,17%).
El sector hotelero también presentó ligeras variaciones en su visibilidad: Nautalia Viajes obtuvo una diferencia de 48,79% en su visualización, siendo la gran ganadora de su sector, mientras en un lejano segundo lugar se encuentra Logitravel con un 19,03% de ganancia, y Hoteles.net con un 10,20% de mejora en su visibilidad, y por otro lado, Quehoteles.com (-28,54%), Last Minute (-28,51%) y Mucho Viaje (-23,93%) son las webs dedicadas al sector hoteles que muestran mayor pérdida de visibilidad.
Sector medios sociales
Los canales sociales también han visto cambios tras el último core update de Google: Ivoox ha logrado despegar su visibilidad en un 73,36%, mientras Last.fm en segundo lugar logró una ganancia de visibilidad de 52,47%, y TikTok en tercer lugar con un incremento de 50,77%.
El sector medios sociales también tuvo algunas páginas con pérdidas, las más relevantes son Soundcloud (-20,98%), Gettyimages (-20,96%) y Telegram (-18,53%).
Sector medios generalistas
En un sector en el que los cambios no fueron tan notorios, Efe.com ha sido el mayor ganador entre los medios generalistas, con un incremento del 52,38%, seguido por Diario de León (32,45%) y Heraldo (+29,28%).
Por otro lado, Meneame (-31,53%), Medium (-24,33%) y Diario 16 (-22,24%) son los medios generalistas con mayor pérdida de visibilidad.
Sector medios de marketing
Los medios de marketing también han visto una variación en su visibilidad, y en Marketing4eCommerce hemos visto un incremento en nuestra visibilidad del 12,39%, solo por detrás de PrNoticias (27,53%) e IPMark (24,97%).
Los medios de marketing con mayores pérdidas tras el core update fueron Ecommerce News (-68,46%), La Publicidad (-43,67%) y Marketing Directo (-26,31%).
Sector medios de tecnología
Los medios de tecnología mostraron un mayor movimiento tras el core update de verano: Digital Trends fue el gran ganador (+95,59%), seguido por Tic Beat (+58,30%) y Tendencias 21(+54,80%) en las primeras tres posiciones.
Microsiervos ha mostrado la mayor caída en su sector (-54,36%), seguido de lejos por Softzone (-18,99%), y Pc World (-17,56%).
Qué es lo que nos enseña el core update de verano
De acuerdo con MJ Cachón, «el nivel de complejidad que está alcanzando hacer SEO se refleja bastante bien en todos los intentos de Google por ir implementando mejoras de distintos tipos. Los datos solo reflejan la visibilidad en fechas dónde sabemos que Google está haciendo otro Core Update, pero no podemos olvidar que a la vez, se han lanzado dos updates relacionados con ajustes por spam y se ha iniciado una parte del Page Experience, anunciado desde el año pasado.
Artículos relacionados
Sobre las conclusiones del Core Update, el search intent sigue siendo un componente troncal en todos los movimientos de los últimos 2 años, además de los conceptos de EAT que afectan en mayor medida a sectores sensibles (finanzas, médico, etc.). Pero por otro lado, la reflexión debería ser, cómo SEOs ¿qué podemos hacer para construir un sitio que supere todos los updates? En mi opinión, cada vez nos tenemos que acercar más al producto/servicio, y que el contenido y la experiencia de usuario, sean los vehículos para construir una reputación y autoridad natural para aparecer en los resultados, aunque lo técnico siempre estará ahí, al final son los aspectos que Google ha estado trabajando para mejorar sus resultados. En fin, toca seguir currando y pensar en el largo plazo, pues los algoritmos de Google son más dinámicos que nunca».
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram