Una de las máximas de la publicidad es rentabilizar hasta el último euro de inversión. En este área no se trata solo de dar con el anuncio adecuado, sino de no gastar más tiempo del debido en la gestión. ¿Te imaginas que un sistema automatizado tomase estas decisiones por ti? Esta es la idea que presenta Ignacio Rodés, de Rocket ROI. Le hemos hecho una entrevista muy interesante sobre el trabajo de su compañía.
Entrevista a Ignacio Rodés (RocketROI)
¿A qué se dedica RocketROI?
Ignacio Rodés: Nos dedicamos a hacer tecnología que automatiza los procesos de publicidad y la optimiza en función de criterios de rentabilidad. Hay sólo 10 empresas en el mundo que lo hacen con volúmenes grandes. Y además somos españoles y tenemos presencia en Latinoamérica.
Hacemos campañas en más de 60 idiomas y países. Presencialmente trabajamos en España, México, Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Dinamarca, en este orden de prioridad.
¿Cuántos clientes tenéis?¿Cuáles son los más importantes?
Tenemos 150 clientes, porque vendemos la tecnología directa e indirectamente. Entre nuestros clientes también tenemos distribuidores que facilitan el servicio. Entre nuestros clientes conocidos, contamos con Mahou-San Miguel y Allianz.
¿Cuál es vuestro factor diferencial?
El 95 % de la inversión en Google se gestiona hoy con humanos, personas que compran palabras clave, escriben anuncios y deciden qué precio pagan por esos clics. Cuando lo sustituyes por robots que, automáticamente, escriben anuncios, deciden qué texto conviene para tener éxito, etc. ganas tres cosas: volumen de datos, velocidad y precisión. Esto no solo ocurre con Google: sucede con cualquier cosa en la vida. Podemos hacer el símil con la invención de la imprenta, cualquier innovación tecnológica introduce estas novedades.
¿Cómo funciona RocketROI?
Hemos hecho estudios de productividad y somos entre 200 y 500 veces más productivos que un equipo humano. Esto lo hacemos desde una conexión API a Google. Hacemos consultas a la base de Google, descargamos la información y tenemos unas reglas que toman decisiones. Esto lo presentamos de forma paquetizada, muy bonita, y lo vendemos de dos maneras: como software a agencias y como consultoría a clientes directos.
¿Crees que la gente es consciente de que estas herramientas les van a ayudar?
Estas tecnologías nacieron en 2006 en Estados Unidos e Israel. El problema estaba en la complejidad y solo las utilizaban los grandes anunciantes. Ahora bien, si ofreces una tecnología más barata y accesible, se hace más conveniente su utilización. Ahora la gente las puede adoptar más rápidamente y en los últimos tres años esta tecnología ha aumentado espectacularmente. Cada vez más la gente es consciente de que, para vender más, más rápido y preciso, hay que utilizar estas tecnologías. O las usa, o su competidor lo hará y venderá más.
¿Cuál crees que será la evolución los próximos años?
Al final nosotros hacemos que los robots aumenten la productividad. No se elimina el trabajo de un ejecutivo de marketing, pero le resta trabajo tedioso y hace que se centre más en la estrategia. La parte mecánica es más productiva si la hacen robots que conectan directamente el eCommerce con los mercados publicitarios.
¿Hacia dónde vamos? La publicidad aún se ve al estilo tradicional. Pero al final, la publicidad tiene una cara que es financiera: las palabras clave son activos financieros, por los que la gente puja. Esto va a tender cada vez más a un modelo de negocio plenamente automatizado en el que haya trading desks financieros donde, en vez de comprar acciones en Bolsa, se compren posiciones publicitarias. Esta decisión la tomará un robot o algoritmo en función de la rentabilidad que puedes obtener con la publicidad.
En realidad la estrategia será humana pero la ejecución estará en manos de robots…
Correcto. No hablamos de ciencia ficción. Al final es un código que lee Facebook o Google, ve los resultados y, a partir de ahí, toma decisiones: por ejemplo decide invertir en un anuncio, dejar de invertir en uno no rentable o cambiar el precio del producto. Es, simple y llanamente, un factor diferenciador.
Actualmente, ¿qué tal vamos en España en cuanto a los demás en cuanto a implementación de estas tecnologías?
Estados Unidos es el líder absoluto y después vendrían el norte de Europa y, cada vez más, Asia. Dentro de estos mercados, los anunciantes con más tramos de inversión (más de 100.000/200.000 euros al mes) adoptan estas tecnologías. Pero también nos encontramos cada vez más con anunciantes medios que empiezan a adoptar estas tecnologías.
¿Qué ahorro pueden suponer estar herramientas?
Estas tecnologías requieren de una parte formativa importante, es igual que aprender a conducir: es muy práctico, pero necesitas aprender. La formación cubrirá un papel clave en la rentabilidad y velocidad de adopción de estas tecnologías.
En muy poco tiempo vamos a liberar RocketROI como tecnología freemium, gratis para inversiones pequeñas e ilimitadas en el tiempo. Este modelo no lo hace nadie, ni siquiera los principales competidores internacionales… Vamos a probar fuera de España antes de ofrecerlo en nuestro país.
¿De qué fechas hablaríamos?
Antes de 2018. Es inminente.
Si no hay imprevistos, antes de 2018 tendremos freemium fuera de España como mercados beta. Es algo nuevo, un negocio completamente distinto y primero queremos probar fuera de nuestro mercado principal. Tomamos como referencia grandes empresas de software a nivel mundial, como Hubspot o Mailchimp.
Esto vendrá acompañado de la RocketROI Academy (como hace Hubspot) que cubrirá la parte formativa para aprender a manejar esta tecnología. Los cursos serán todos en inglés y yo seré uno de los profesores. Es algo ambicioso… o loco.
No podemos meter la gran bofetada, pero si no lo intentamos, nunca lo sabremos. Somos una empresa joven con una media de edad de 26 años y no tenemos miedo. Si sale bien, tiene mucho potencial de crecimiento. Hay más de 20 agencias en España que distribuyen nuestra tecnología y queremos que este número aumente. Queremos crecer no solo como vendedores finales, sino también como vendedor y que otros distribuyan nuestra tecnología.
¿Qué titular te gustaría leer sobre RocketROI en un año?
Que RocketRoi es la mejor empresa para trabajar en España
¿Y en cinco años?
Queremos ser el distribuidor de Google más grande del mundo.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram