El portal de anuncios de inmuebles español, Idealista, presentó los resultados del año 2021, donde se anuncia que tuvo ingresos por 101,5 millones de euros, lo que representa un aumento del 23% frente a los 82,5 millones de euros registrados en el ejercicio anterior.
Asimismo, el portal obtuvo un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 54 millones de euros en comparación con los 44 millones que obtuvo el año pasado, lo que refleja un margen del 53% sobre ingresos.
Idealista SAU, que obtiene sus productos gracias a los servicios de publicación y publicidad de los sitios web de Idealista y Yaencontre, presenta pérdidas contables durante 2021 que se elevaron hasta los casi 60 millones de euros, frente a los 35 millones en beneficios del año anterior. Las cifras en rojo se explican debido a la amortización del fondo de comercio y de activos intangibles derivados de la compra de la empresa a finales del año 2020 por parte del fondo EQT.
Recordemos que fue una venta valorada en más de 1.300 millones de euros, lo que representó en aquel momento la mayor venta de un tecnológico en el país, cuando el fondo sueco compró la empresa a sus dueños mayoritarios, el fondo Apax y los fundadores Jesús y Fernando Encinar. Pocos meses después de la operación, Apax compró nuevamente el 17% del capital del portal inmobiliario. De forma paralela, el fondo sueco trabajó en la compra del portal inmobiliario italiano Casa.it, operación que motivó al fondo de inversión Oakley Capital a entrar en Idealista con el 12% del capital.
En resumen, aunque el negocio de Idealista va viento en popa, las cuentas arrastran el peso de lo que ha sido una de las operaciones más cuantiosas que se hayan visto en España en los últimos años. Según el balance de la sociedad, Idealista SAU mantiene una deuda a largo y corto plazo con entidades financieras por 180 millones de euros que incluye una póliza de crédito por cinco millones.
Actualmente, EQT, los fundadores y directivos, poseen el 71% del capital de Idealista, mientras que Apax tiene el 17% y Oakley Capital el 12% de Oakley Capital. Fundada en el año 2000 por Jesús Encinar, la empresa ha logrado expandirse a Italia y Portugal, a la vez que ha sumado a los anuncios de compra y alquiler de inmuebles otros negocios como servicios de intermediación en crédito inmobiliario, mediación en seguros y herramientas de análisis de datos para compañías inmobiliarias.
Proyecciones de Idealista para 2022
Desde Idealista, se muestran optimistas, aunque están conscientes que la pandemia dejó un estado de incertidumbre y los principales riesgos para este año serán los cambios legislativos vinculados al sector inmobiliario y tecnológico, así como el aumento de competencia, la incertidumbre política y económica donde están operando y riesgos de ciberseguridad, tecnológicos y reputacionales.
El 2022 se enmarca en un mercado ambiguo. Mientras que el valor medio de la vivienda de primera y segunda residencia en las costas españolas se incrementó un 4,2% durante el primer trimestre de 2022 y en general el precio de la vivienda en España subirá un 4,6% en 2022, desacelerando el ritmo en los próximos años provocando un enfriamiento del sector inmobiliario. El Instituto Nacional de Estadística registró que la compraventa de viviendas de junio de 2022, fue 18,8% más alta que el mismo periodo del año pasado. Gracias a este avance interanual en junio ya son 16 meses consecutivos de tasas positivas.
Imagen: Idealista
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram