HubSpot nació en 2006 en Massachusetts, Estados Unidos, de la mano de Dharmesh Shah y Brian Halligan. Podríamos definirla como una herramienta todo-en-uno de marketing automation y que hace lo siguiente:
- Gestionar el contenido de tu web
- Recibir recomendaciones de SEO
- Crear landing pages
- Mantener tus perfiles en redes sociales
- Medir el resultado de tus acciones de marketing online de acuerdo a la cantidad de leads que captas y cuántos conviertes en clientes con el lead nurturing.
HubSpot promueve la idea de que debes utilizar el inbound marketing para conseguir clientes en lugar del marketing tradicional. En el caso del primero, es el usuario quien te encuentra porque tienes una solución (lo dicen tus contenidos) y llega a tu web a través de los buscadores, las redes sociales y otros recursos. En el segundo, le ofrecemos información publicitaria al usuario a través de los medios de comunicación, Internet, el telemarketing y otras técnicas. La venta es menos personalizada y nuestra comunicación llega a usuarios que no nos interesan.
Qué hace a Hubspot diferente
En el mercado existen actualmente más de 211 programas de Inbound Marketing automation como Hubspot, pero lo que hace a esta solución SaaS diferente es que…
1. Prestan muchísima atención a la formación de sus clientes, clientes potenciales y todo el que se acerque a su web con intenciones de conocer más sobre inbound marketing. Revisa su HubSpot Academy y verás. Los posts de sus blogs (hay versiones para diferentes idiomas), su repositorio de webinars y sus cursos son de muy buena calidad.
2. Predican con el ejemplo. Todos los principios que ellos exponen en relación a la creación de contenidos, gestión de redes sociales, captación de leads, lead nurturing, etc; los aplicanen la práctica y te van contando de sus resultados. Hay muchas investigaciones realizadas y que comparten tales como el valioso State of Inbound 2015.
3. La integración de todo lo que necesitas en un solo sitio facilita el trabajo. Si no usas Hubspot (u otra herramienta similar) debes hacer inbound marketing con una caja de herramientas: Google Analytics, Mailchimp, WordPress, Gravity Forms, Hootsuite, Moz…
4. La plataforma en su estructura y diseño interno es muy amigable. No precisa que seas una estrella en programación para manejarla.
¿Hubspot realmente funciona?
¿HubSpot realmente funciona?
Hay bandos enfrentados. Algunos la defienden y otros no. Funciona muy bien si tienes los recursos para aprovecharla y hacer el montaje de la fábrica de contenidos que ellos recomiendan.
Si tu empresa es muy pequeña y no tienes a una persona a tiempo completo dedicada a trabajar la estrategia de inbound marketing, HubSpot te puede quedar bastante grande. El contrato de 12 meses que te ofrecen por casi 200 euros al mes no tiene marcha atrás, así que aprovecha su prueba gratuita antes de dar el paso de compra.
Si eres muy detallista, al entrar en su plataforma y probar sus servicios te darás cuenta que su herramienta de creación de contenidos (CMS) carece de toda la personalización que tienes en WordPress. Sin embargo, considero muy valioso el módulo de analítica pues es muy atractivo a nivel visual y ofrece una gran cantidad de datos. También aplaudo el segmento para crear landing pages. Es fácil de manejar y te informan de la tasa de conversión, leads captados, etc.
Para los que tienen poco tiempo; para los que quieren trabajar con facilidad (todo en un sitio); para los que realmente se comprometan en la creación y distribución de contenidos y que además tienen un presupuesto generoso, HubSpot es una buena alternativa de Inbound Marketing Automation.
En cualquier caso, si tienes curiosidad por ‘conocer’ a HubSpot por dentro, te recomiendo que revises unos minutos esta presentación de su co-fundador Dharmesh
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram