Hace unos 20 años, Internet entró en nuestra vida cotidiana, y es innegable que ha llegado para quedarse. Empezó como una novedad y un lujo, luego evolucionó hasta convertirse en una fuente inagotable de conocimiento, y ahora es una realidad virtual similar a la que vivimos cuando no estamos delante de una pantalla.
Debido a la amplia disponibilidad de Internet y a la creciente especialización de las personas, hace tiempo que Internet se ha convertido en una fuente de ingresos para muchos profesionales de todo el mundo.
¿Pero cómo podemos hacer que sea una fuente de ingresos para nosotros? Te contamos las 5 claves para empezar con tu web a partir de hoy.
5 claves que debes tener en cuenta a la hora de empezar a crear una web
1. Desarrollar un plan de negocio viable
¿Cuáles son tus planes para ganar dinero? ¿Por publicidad? ¿Vendiendo productos que tú mismo fabricas? ¿Promoviendo productos de terceros? ¿Proporcionando servicios digitales, quizás?
La base es el modelo de negocio y este debe estar en sintonía con una serie de factores:
- Tu capacidad para hacer una inversión inicial.
- Tu disponibilidad en términos de tiempo.
- La viabilidad del proyecto.
- La capacidad de añadir valor de forma única.
- El futuro.
En pocas palabras, es la base sobre la que se construirá la mayor parte del éxito de tu negocio en Internet.
2. Un buen nombre de dominio
Uno de los aspectos más significativos de un sitio web es el nombre de dominio, que debería ser siempre la primera opción. El dominio es algo más que una dirección web aleatoria que los clientes pueden utilizar para acceder a la página web de una empresa; permite a los propietarios de negocios establecer una presencia de su negocio en Internet al tiempo que mejora la experiencia del cliente.
Por ello, debe ser detallado y sencillo de recordar y escribir. También debe ser conciso, sin acrónimos, números o abreviaturas. Hay que tener en cuenta la extensión a la hora de buscar un nombre de dominio decente. Los empresarios deben utilizar un dominio.es si su empresa tiene sede en España.
Es fundamental aumentar el posicionamiento orgánico local de un negocio online utilizando un dominio territorial relacionado con el mercado al que queremos dirigirnos. El dominio se puede registrar en un registrador de dominios acreditado, como Nominalia, que destaca por ofrecer con el registro de un dominio, un hosting apto para wordpress gratis. Además, puedes comprar un dominio desde 0€, ya que disponen de muchos dominios gratis durante el primer año. En el segundo año, cuando quieras renovarlo, solo pagarás el precio del dominio, el hosting seguirá siendo gratis para siempre.
3. Un hosting
El alojamiento web es un servicio que permite a las empresas almacenar todo el contenido de su sitio web para poder acceder a él en cualquier momento. Cuando los usuarios visitan la dirección web, el dominio se conecta con el proveedor de alojamiento y se les presenta la página web que almacena.
Es demasiado fácil recortar gastos en el alojamiento web y optar por la opción más barata disponible. Sin embargo, es fundamental elegir una empresa de alojamiento fiable que ofrezca servicios especializados para sitios web. Siguiendo con el mismo ejemplo, el hosting de Nominalia es una buena opción y su precio es muy competitivo.
Un consejo es que el servidor web debe estar situado cerca de los principales mercados en los que estarán los compradores potenciales, sobre todo para que los tiempos de carga sean más rápidos y la experiencia del usuario sea mejor.
4. Servicio de correo
A pesar del auge del marketing en las redes, el correo electrónico sigue siendo uno de los medios más habituales para que las pequeñas y medianas empresas se comuniquen con sus potenciales consumidores, y es un aspecto importante en la captación y retención de clientes. Este servicio debe estar disponible en el sitio web para que los usuarios puedan comunicarse de forma rápida y sencilla.
Recuerda que la dirección de correo electrónico empresarial debe incluir el nombre de dominio de la empresa. De esta forma los clientes asociarán tu dominio con tu marca, lo cual es de gran importancia.
5. El uso del email marketing
El correo electrónico, como se ha mencionado anteriormente, es una de las formas más eficaces que tienen las empresas para comunicarse con sus clientes. No es de extrañar que el marketing vía email sea una parte importante de cualquier estrategia de marketing. Es, de hecho, uno de los canales con mejor tasa de retorno de la inversión (ROI).
Los propietarios de empresas deberían dar prioridad a la implementación de un plan de marketing por correo electrónico, ya que es una herramienta que les ayuda a mejorar los ingresos sin tener que hacer una gran inversión financiera. Debes saber que la elección de un buen proveedor de servicios de marketing vía email, es crucial para el éxito de la estrategia.
Y tú, ahora que conoces las 5 claves para empezar a crear una web para tu negocio, ¿a qué esperas?
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram