Copiar enlace

El elegir un hosting de calidad es sumamente importante, ya que de ello depende el correcto funcionamiento de tu sitio web. Si uno de tus propósitos para el año nuevo es poner en marcha un nuevo eCommerce o un blog ya sea personal o para tu empresa, debes considerar una serie de aspectos fundamentales entre los que se incluye el alojamiento de tu sitio web. Es por ello que hoy te daremos nuestras recomendaciones para elegir el mejor hosting para 2018.

Qué es un hosting

Al plantearte la idea de crear un website normalmente tomas en cuenta el nombre que le pondrás, el diseño que tendrá, decides crear un logotipo e incluso visitas otros sitios para elegir la mejor plantilla y distribución del contenido, pero normalmente quienes no cuentan con una gran experiencia, no se preocupan en el hosting.

En el mundo digital, el hosting es un servicio que consiste en ofrecer alojamiento (espacio) en un servidor para que un usuario o empresa pueda albergar su sitio web. De esta manera, la empresa del hosting será quien guarde todos los archivos, como texto, imágenes y plantillas que garanticen que los usuarios puedan acceder a él en cualquier momento. Así, al escribir la url de tu sitio web, se hará la llamada al disco duro donde se guarda la información y la pueda mostrar lo más rápidamente posible al internauta.

Top +20: mejores servicios de hosting o alojamiento web

Cómo elegir el mejor hosting para 2018

Ahora que ya sabes la importancia que tendrá elegir el mejor hosting para 2018, o si estás buscando nuevas opciones más funcionales para cambiar de hosting de cara al próximo año, te detallaremos qué características deberás tomar en cuenta, de acuerdo a tus necesidades.

  • Espacio de almacenamiento: Debes tomar en cuenta el tipo de website que vas a crear, si contará con una gran cantidad de imágenes, si será un eCommerce, si es un blog, la cantidad de post que crearás, el tipo de plataforma que vas a crear, y así darte una idea aproximada del espacio que vas a necesitar para alojar tu sitio web.  Lo mejor es que sea escalable, esto es, que puedas comenzar con una cantidad de espacio de almacenamiento, y si las necesidades de tu web crecen, podrás cambiar a un hosting con mayor espacio en cualquier momento.
  • Velocidad de carga: es un aspecto fundamental para dar una buena experiencia al cliente y evitar que se vayan cada vez que quieran acceder a tu web.
  • Servicio y atención al cliente: es fundamental que cuente con soporte las 24 horas del día ya que si surge algún imprevisto podrá resolverse lo antes posible. Además verifica que la atención sea en un idioma que domines ya que a veces es muy atractivo contar con una empresa internacional pero ¿podrás comunicarte con ellos en español siempre que necesites?
  • La seguridad: tu sitio web debe tener protección, evitando así que otros puedan afectarla y hacerle daño.
  • Los servicios: debes verificar que incluya acceso vía FTP, si incluye correo con tu nombre de dominio, que cumpla la LOPD, asegurando la confianza de los datos de tus usuarios y clientes, y cumpliendo con la legislación existente.

Hosting en la nube o CDN

Además debes considerar la posibilidad de usar un hosting en la nube, en donde la página web estará ubicada en varios servidores separados físicamente que se encuentran interconectados formando una red donde alojar las páginas web.

Con este tipo de hosting puedes obtener un mayor rendimiento, aunque es mucho más costoso y típicamente está indicado para sitios web más grandes.

También puedes elegir un hosting CDN, que es un tipo de infraestructura informática en la que se entrelazan varios ordenadores distribuidos geográficamente en varios data centers, que almacenan parte de la información y contenido de los sitios web y los envían al usuario final.

Entre sus ventajas están que son una barrera más de seguridad contra ataques informáticos, mejorando el rendimiento y los tiempos de carga ya que el usuario final será servido desde la copia que le quede más cerca físicamente. Es la solución ideal para pequeños y medianos sitios web que pueden costear sin mucho esfuerzo.

En el mercado existen una gran cantidad de alternativas para elegir un hosting para 2018, que cumpla con los objetivos que te has planteado. Por supuesto que la elección dependerá de esos objetivos y de las necesidades particulares de cada sitio web.

Una buena opción para elegir hosting para 2018 es Raiola Networks, y si piensas estrenar hosting para 2018, puedes aprovechar su cupón descuento Raiola Networks del 20% desde ahora e iniciar o mejorar tu website.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!