Copiar enlace

Leroy Merlin es sin duda uno de los referentes del sector de productos de bricolaje y ferretería, sin embargo la empresa quiere ampliar más su oferta y ha comenzado nuevos proyectos que le permitirán diversificar su negocio. El más llamativo de ellos es un nuevo marketplace, pero no de productos, sino uno  ideado para contactar a profesionales técnicos e instaladores con los consumidores: Hogami.

Hogami, un nuevo proyecto para una nueva etapa en Leroy Merlin

Durante 2019 Leroy Merlin facturó 2,653 millones de euros tras la unión con AKI, lo que supuso un incremento del 24,6% respecto al año anterior. Su EBITDA alcanzó los 84,5 millones de euros, y su tienda online no se ha quedado atrás, ya que obtuvo cifras récord con una facturación de 59,90 millones de euros, es decir, 26,8% más que en 2018.

Uno de los puntos clave en el desempeño de Leroy Merlin han sido las inversiones: durante 2019 alcanzó los 160 millones de euros, de los cuales destinó 69,5 millones a la transformación y apertura de nuevos puntos de venta, mientras otros 51,5 millones de euros fueron para su transformación digital y supply chain.

Los pincodes se lanzan oficialmente en España: Leroy Merlin y Nuevo Estilo apuestan por los QR de Pinterest

Una de las grandes apuestas de Leroy Merlin en 2020 será la diversificación estratégica. En este sentido,  José María Gil, director de servicios y grandes cuentas de Leroy Merlin España explicó que la compañía “está inmersa en el despliegue de 3 proyectos clave: suministro de mercancías, proyectos de acondicionamiento y reformas para clientes no particulares, comercialización de energías renovables y nuestro nuevo marketplace, Hogami”.

Hogami  ya está disponible desde este mes de febrero para clientes de Madrid y Canarias. Su objetivo principal es poner en contacto a clientes con profesionales seleccionados y avalados por Leroy Merlin, destacados en trabajos o servicios del hogar.

En el marketplace de Hogami podrás encontrar profesionales que realicen, por ejemplo, servicios de limpieza, pintura, mudanzas, o diversas instalaciones entre otros más, quienes suscriban sus servicios también ganarán visibilidad, mientras los consumidores pueden tener confianza en estos profesionales.

La plataforma será la encargada de cobrar los trabajos que se realicen para los clientes, y luego Hogami les abonará este servicio menos una comisión del 10%. Al cierre de este 2020, Leroy Merlin prevé contar con 800 profesionales que den servicio a 25.000 clientes activos en su marketplace.

Grandes Cuentas y asesoramiento en instalaciones de energías renovables

Pero Hogami no es la única apuesta de Leroy Merlin este 2020, ya que también ampliará su estrategia para ofrecer suministro de mercancías y proyectos de adecuación, rehabilitación y reforma a clientes no particulares.

Con Grandes Cuentas, Leroy Merlin ofrecerá estos servicios a empresas, como oficinas, centros comerciales y empresas diversas. Este proyecto, que comenzó con la reforma de hoteles, ahora se ampliará y su objetivo este 2020 será facturar 20 millones de euros.

En cuanto a energías renovables para el hogar, durante 2019 la compañía facturó 34,4 millones de euros con la ampliación a 6859 referencias y la incorporación de soluciones llave en mano a su catálogo, con lo que ha logrado democratizar el acceso a este tipo de soluciones sostenibles. Desde paneles solares a calefacción por biomasa, Leroy Merlin asesorará y realizará proyectos para la instalación de soluciones de energías renovables a particulares.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!