Copiar enlace

Hablar de la historia del email marketing es hablar, literalmente, de la muerte, resurrección y apogeo de un medio que nos ha acompañado desde los inicios del Internet en nuestras vidas, el propio correo electrónico.

Historia del email marketing: los inicios

Te cuento. El email marketing ha vivido diferentes etapas desde sus inicios (desde los años 90), en los que las marcas ya hacían uso de envíos masivos de email, pero de una manera desordenada y sin segmentación.

En el mundo entero, no fue sino hasta los primeros 10 años de este siglo cuando surgió la necesidad por parte de las compañías de utilizar sistemas mucho más técnicos y potentes para los envíos, dando paso a la apertura de herramientas de envíos de email marketing en modo SaaS.

Particularmente, y debo agregarlo, desde entonces en Mittum ya estábamos enviando emails para distintas marcas. Aunque puede sonar en tono de broma, fueron los fundadores de esta herramienta, como el mismo Rubén Ferreiro quienes realmente dieron paso al email marketing en España.

2005/2010: La aparente muerte del eMail Marketing

Volviendo a la historia del email marketing, con el paso de los años nuevas herramientas y compañías y aparecieron, pero la industria se vio un tanto frenada por el boom de las redes sociales.

Muchos de los dueños de negocios y empresas, entonces, pondrían sus ojos (y presupuesto) sobre Facebook, Twitter o YouTube, lo que le daría al email marketing un estado de ‘muerte latente’; aún así, se continuó con el desarrollo de algunos protocolos de tecnología email como el SPF en 2005 (Sender Policy Framework, para observación y verificación de identidades email) o el DKIM en 2007 (protocolo anti-phishing en Internet). 

No fue hasta la llegada de los smartphones a nuestras vidas cuando el email marketing propiamente «resurgió» y comenzó a crecer a pasos realmente agigantados. 

El hecho de tener en la palma de tu mano el correo, las 24 horas y los 7 días de la semana, hizo que el email marketing como herramienta se tornara más atractiva, útil y eficaz, al mantener su naturaleza «uno a uno» pero ahora con un acceso mucho más inmediato hacia todos los usuarios.

Del boom mobile hasta la era de la automatización

Ya en la década presente, fui testigo (y creo tú también) de la interconexión entre plataformas email y herramientas más complejas como los CRM, así como del momento en donde la balanza se inclinó a favor de las aperturas email a través del móvil. De ahí que podemos saltar al día de hoy, cuando vivimos en una era que apuesta por la automatización email.

Pasamos del concepto del «batch and blast» (copia y pega) hasta el email marketing ágil, donde se le da prioridad a la personalización y el contenido es dinámico, el diseño es responsive y las entregas son canalizadas dependiendo de los comportamientos de la lista de los usuarios, tomando en cuenta detalles tan complejos cómo el clima local de la locación del usuario (es decir, un email marketing contextualizado).

Ésta es, a grandes rasgos, la historia del email marketing, contada desde mi perspectiva y con investigaciones de Mittum; de hecho, puedes descargarte el eBook «El Email Marketing, ayer y hoy» en este enlace.

Imagen: Pexels 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!