Si hablamos de mensajería, paquetería y logística para eCommerce en España, no podemos obviar la aportación de Seur. La empresa española, con una historia de 75 años a sus espaldas, fue la primera en ofrecer un servicio en todo el territorio nacional. Con el paso de los años, ha mejorado aspectos como la refrigeración, los tiempos de entrega y el packaging. Hoy, Seur pertenece al grupo francés GeoPost, lo que le ha permitido ampliar la red de destinos. En este artículo, haremos un recorrido por la historia de la compañía y, finalmente, hablaremos de las posibilidades que ofrece en el comercio electrónico.
Historia de Seur
Seur se funda en 1942 como empresa de paquetería urgente entre Madrid y Barcelona por Justo Yúfera Cerdán. El compromiso inicial de la compañía era entregar cualquier envío en un máximo de 24 horas.
En los años 60, extendió su servicio a las principales capitales del país y, en 1970 ya cuenta con almacenes y rutas por todo el país. En los años 80 inicia el servicio de paquetería internacional y pasa a ser una compañía global. Sin embargo, es a partir del año 2000 cuando hay una reestructuración del negocio en varios ámbitos. En primer lugar, entran nuevos accionistas y, además, hay un enfoque diferente de los servicios.
El grupo GeoPost, propietario del servicio postal francés, adquiere acciones de la compañía hasta que, en 2012, se hace con el control total. A partir de ese momento, Seur se centra en sus bases logísticas de España y Portugal y, para los envíos internacionales, utiliza la infraestructura que ya tenía GeoPost. En la actualidad, Seur cuenta con 7.300 empleados, 1.200.000 clientes y una amplia red de tiendas y puntos de entrega en todo el territorio nacional. Por otra parte, Seur ha apostado por los servicios a empresas como operador logístico. Precisamente, es en el E-commerce donde encontramos más novedades.
Durante estos 75 años, SEUR ha experimentado un crecimiento progresivo y sostenido que le ha permitido convertirse en la primera compañía de transporte urgente en nuestro país integrada en DPDgroup, la primera red de transporte por carretera de Europa. Con una plantilla de 7.500 empleados y una flota de 4.500 vehículos, muchos de ellos ecológicos, SEUR da servicio a más de 1.200.000 clientes.
Yves Delmas, presidente de SEUR Y director general de DPDgroup Europa, quiso reconocer durante el aniversario que “si bien en los últimos años hemos visto un gran cambio en el sector, sin duda el futuro nos traerá una revolución”. Al analizar las tendencias actuales del sector retail, donde el negocio de e-commerce ya supone el 50% del sector CEP (courrier, express, parcel) y se espera que los volumen se multipliquen en los próximos años, está claro que la logística y el transporte serán, más que nunca, sectores clave en el futuro, y SEUR, con su orientación al cliente y la innovación en su ADN, está más que preparada para afrontar estos nuevos retos”.
“Del mismo modo que, durante estos últimos 75 años, SEUR no solo ha sido pionera en el sector, sino en la creación de soluciones tecnológicas que se adaptan a las necesidades de los clientes, en el futuro seguiremos trabajando para estar un paso por delante del mercado”, reconoció Alberto Navarro, CEO de SEUR.
Soluciones de Seur en eCommerce
Sin duda, uno de los hitos en la historia de Seur fue comenzar a ofrecer servicios orientados al eCommerce, como el servicio Seur e-you.
En este sentido, las soluciones se basan en tres puntos: entrega, devoluciones y logística. Por un lado, cuenta con un servicio tradicional de entrega según las preferencias del cliente, de contratación previa. En segundo lugar, gestiona las eventuales devoluciones sin cobrar un sobrecoste. Finalmente, se ocupa, no solo del envío, sino del almacenamiento y del packaging. En los últimos años, este servicio cada vez es más importante por la proporción creciente de las transacciones electrónicas. De ahí que esta sea una opción cada vez más demandada.
Por otra parte, es importante indicar que Seur ha incorporado la posibilidad de integrar la tienda on line con varias aplicaciones de comercio electrónico y plugins. Esta cuestión es fundamental, porque facilita el proceso de compra y entrega de la mercancía, siendo automático. Por ejemplo, la trazabilidad del envío se asegura, porque hay un control en tiempo real del pedido, la recogida de la mercancía y la entrega.
Estas herramientas, hoy en día, han pasado de ser una novedad a ser una necesidad, de ahí que haya que contar con estas para la gestión de un negocio de estas características.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram